Mostrando 81 - 100 Resultados de 119 Para Buscar '"autóctono"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 81
    por Prem, Hanns J., 1941-
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…El principio del XiuhmolpilliEl día de la celebración del Fuego Nuevo; El principio del año; Colocación de los nemontemi y principio del año; El nombre del año; El bisiesto; Hipótesis modernas acerca del bisiesto autóctono; Correspondencia de los meses con las estaciones; Propiedades astronómicas del calendario; El ciclo del planeta Venus; El ciclo del planeta Marte; La correlación de los calendarios indígena y europeo; CAPÍTULO 5 LA INFORMACIÓN DESCRIPTIVA ORIGINAL; La información sobre el calendario indígena (...); Descripciones del tonalpohualli; Descripciones del año civil…”
    Libro electrónico
  2. 82
    por Elosegui Itxaso, Maria
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…IV HACIA UNA CIUDADANÍA INCLUSIVA DE AUTÓCTONOS E INMIGRANTES. CRITERIOS DE INCLUSIÓN CÍVICOS Y NO SOLO ÉTNICOS1. …”
    Libro electrónico
  3. 83
    por Carlo Altieri, Gerardo A.
    Publicado 2007
    Tabla de Contenidos: “….); Las visitas de los pueblos - foco continuo de malestar; La Circular - ejemplo del derecho indiano autóctono; II. CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO (...); III. …”
    Libro electrónico
  4. 84
    Tabla de Contenidos: “….); 2.2. EL MATRIMONIO AUTÓCTONO: CONCEPTO; 2.3. UN MATRIMONIO CARACTERIZADO POR LA (...); 3.1. …”
    Libro electrónico
  5. 85
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…LA TEORÍA REPARTIMENTISTA -- UNOS APUNTES HISTORIOGRÁFICOS -- ASPECTOS HISTÓRICOS REVISABLES -- ANACRÓNICO CRITERIO DE REPARTICIÓN TERRITORIAL -- DESORGANIZADO HECHO EXTRAORDINARIO -- DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LENGUAS CONTRADICHA POR LAS FUENTES -- FALTA DE LOS PRONOSTICADOS PREDOMINIOS -- LA SUMA TOTAL PARA VALENCIA CAPITAL -- FALTA DEL PREDOMINIO DEMOGRÁFICO CATALÁN -- NÚMERO LINGÜÍSTICAMENTE INSUFICIENTE DE LOS LLEGADOS -- DESAJUSTE ENTRE MAYORÍAS PROPUESTAS Y REAL ADSCRIPCIÓN DIALECTAL -- DIALECTAL DEL VALENCIANO -- UNA NOTA AL MARGEN SOBRE LA -- FALTA DEL PREDOMINIO DEL CATALÁN OCCIDENTAL -- UNA CIUDAD UNILINGÜE, SIN EMBARGO -- TERRITORIOS NO EXCLUSIVOS -- EL PARALELO DE LOS AVECINAMIENTOS DE 1387 A 1396 -- CONTRADICCIÓN CON LAS SECULARES CORRIENTES MIGRATORIAS -- EVIDENCIA POSTERIOR DE NO BIFURCACIÓN DE DESTINOS -- DESATENDIDO UN HECHO EXTRAORDINARIO -- UN SILENCIO SOLO JUSTIFICABLE SI -- LÍMITES INTERPRETATIVOS DEL -- EL INCIPIT DEL PROBLEMA -- GRAVE ERROR DE BASE EN LA TEORÍA REPARTIMENTISTA -- DISTORSIONADOR EFECTO ESTADÍSTICO -- DIFICULTADES INTERPRETATIVAS Y DE LECTURA -- EL LLIBRE DEL REPARTIMENT VERSA SOBRE UN REPARTO DE PROPIEDADES -- EL REPARTIMENT NO IMPLICÓ ASENTAMIENTOS MASIVOS -- UNA MINORÍA DIFÍCILMENTE CAMBIA LA LENGUA DE LA MAYORÍA -- UNA MUY DESIGUAL DISTRIBUCIÓN -- MINORÍAS Y MAYORÍAS -- POSIBILIDAD DE OCUPACIONES ILEGALES -- PERMUTAS Y OTRAS CONTINGENCIAS -- CONSTANCIA DE REVOCACIONES -- ASENTAMIENTOS TEMPORALES EN EL -- DISCREPANCIA ENTRE LENGUA Y ORIGEN DE SEÑORÍOS -- LA DISCREPANCIA LENGUA-SEÑORÍO EN CIFRAS -- DISCREPANCIA ENTRE LENGUA Y ORIGEN DE LOS FUEROS OTORGADOS -- LA DISCREPANCIA LENGUA-FUERO EN CIFRAS -- FUEROS-LENGUA: LA PROYECCIÓN FINAL -- RECAPITULACIÓN: VALIDEZ DEL -- ASPECTOS POSITIVOS DEL -- DISTORSIONES ONOMÁSTICAS EN EL -- LOS DATOS ESTADÍSTICOS: -- DONACIONES A AUTÓCTONOS -- SARRACENUS XATIVE: MOROS Y JUDÍOS COMO BENEFICIARIOS -- IUDEUS VALENTINUS: SUPÉRSTITES JUDÍOS AUTÓCTONOS -- ¿MULADÍES DESHAUCIADOS? …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  6. 86
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…Un nuevo canal generalista en busca de público / Juan Manuel González Aguilar -- La Sexta entre 2006 y 2010: el último canal generalista antes de la era digital / Ignacio Nevado -- Canal Plus en abierto: una excepción / Mireya Vicent Ibáñez -- La comedia televisiva / Beatriz Gómez, Tatiana Hidalgo, Rosa Ferrer -- De la telenovela latinoamericana al serial autóctono / Rosario Lacalle, Nuria Simelio -- Los géneros de acción / Anna Tous, Raquel Crisóstomo, Luis Fernando Morales Morante, Sara Narvaiza -- El drama sentimental y romántico / Elena de la Cuadra de Colmenares, Luis Fernando Morales Morante -- La ficción televisiva juvenil antes de las plataformas: nuevas culturas televisivas y nuevas representaciones sociales en las series nacionales / Cristina Pujol Ozonas -- Las series internacionales de ficción / Laura Fernández-Ramírez -- El cine en televisión, 1995 a 2005 / Fátima Gil Gascón -- La programación cinematográfica desde 2005 / Lucía Tello Díaz -- Los concursos y su evolución / Julio Moreno Díaz, Elena Medina de la Viña -- Programas musicales: de las variedades a los talent shows / Enrique Guerrero-Pérez, Patricia Diego -- El reality show: nueva realidad, nueva ficción / José Cabeza San Deogracias, Raúl Casado Linares -- El talk show y su evolución / Patricia Diego, Enrique Guerrero-Pérez -- Los programas de humor: del chiste a los monólogos / Lizette Martínez Valerio -- Hacia la desaparición de los programas infantiles y juveniles / María Antonia Paz Rebollo, Mireya Vicent Ibáñez -- El deporte en televisión / Joseba Bonaut Iriarte -- La programación taurina y la competencia televisiva / María Verónica de Haro de San Mateo -- Los informativos diarios de televisión / Beatriz Feijoo, José Alberto García-Avilés, Fátima Presas Mata -- Los formatos de infoentretenimiento / José Alberto García-Avilés, Virginia Martín Jiménez, Itziar Reguero Sanz -- Los programas de reportajes en televisión, de la información al entretenimiento / Susana Domínguez Quintas, Montserrat Doval Avendaño -- Los magacines matinales / Dunia Etura Hernández, Cristina Zapatero Flórez -- Los programas de debates y entrevistas / Virginia Martín Jiménez, Itziar Reguero Sanz -- Información y divulgación cultural, científica y educativa / Rafael Llano Sánchez -- Documentales y series documentales: del entretenimiento a la concienciación / María Antonia Paz Rebollo, Ana Mayagoitia Soria -- Los públicos y la televisión de otro tiempo / Mar Chicharro Merayo -- Las audiencias en la edad de oro de la televisión generalista (1990-2010) / Marta Roel -- La televisión recordada (1990 a 2010). …”
    Libro electrónico
  7. 87
    por Cabrero Piquero, Javier
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…Teoría del origen oriental; b. Teoría del origen autóctono; c. Teoría del origen septentrional; 7.1.2. …”
    Libro electrónico
  8. 88
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…Filólogos e historiadores autóctonos: Pedro de Madariaga, Andrés de Poza, Esteban de Garibay, Rafael de Micoleta, Arnaud Oihenart, Dominique Bidegaray...; 1.5. …”
    Libro electrónico
  9. 89
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…¿Por qué los inmigrantes suelen estar en peor situación laboral que los autóctonos? -- 9.2.2.1. Porque su saldo vital es positivo -- 9.2.2.2. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  10. 90
    por Flores Rangel, Juan José
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…(Primarias, secundarias, directas e indirectas) -- Ciencias auxiliares de la historia -- Reconoce las divisiones de la historia para su estudio -- Prehistoria e historia -- Historia universal -- Historia nacional -- Microhistoria -- Evidencia de logro de unidad de competencia -- Glosario -- Aparato crítico -- Bloque II Identifica las escuelas de interpretación histórica -- Describe la función de la historia según las escuelas de interpretación histórica -- Escuela positivista -- Historicismo -- Escuela marxista -- Escuela de los Annales -- Glosario -- Evidencia de logro de unidad de competencia -- Aparato crítico -- Bloque III Describe el poblamiento de América -- Describe las principales teorías sobre el poblamiento de América -- Teorías no científicas (origen autóctono de Florentino Ameghino) -- Teoría del origen africano -- Teoría del origen bíblico -- Teoría del origen atlántico -- Teoría del origen fenicio -- Teorías científicas (del origen único y origen múltiple) -- Evidencia de logro de unidad de competencia -- Glosario -- Aparato crítico -- Bloque IV Explica los procesos de desarrollo cultural de la sociedades del México antiguo…”
    Libro electrónico
  11. 91
    por Martínez Pastor, Juan Ignacio
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…¿POR QUÉ LOS INMIGRANTES SUELEN ESTAR EN PEOR SITUACIÓN LABORAL QUE LOS AUTÓCTONOS? -- 9.2.2.1. PORQUE SU SALDO VITAL ES POSITIVO -- 9.2.2.2. …”
    Libro electrónico
  12. 92
    Publicado 1967
    Libro
  13. 93
    Publicado 1969
    Libro
  14. 94
    Publicado 1972
    Libro
  15. 95
    Publicado 2006
    “…La continuidad de los mitos autóctonos americanos tras la Conquista es un modo de persistencia de las antiguas culturas y, además, una cantera de imágenes y significados: en su paso a la escritura, los mitos conservan su potencial semántico iluminador y enriquecen la literatura con una multiplicidad de funciones. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  16. 96
    por Gandullo, José María
    Publicado 1974
    Libro
  17. 97
    por González Enríquez, Carmen
    Publicado 2008
    “…El primero dedicado al papel de los sindicatos ante la inmigración en cinco países de Europa: Francia, Reino Unido, Bélgica, Alemania y Austria; el segundo analiza las posiciones de los sindicatos mayoritarios en España y el tercero muestra los resultados de siete grupos de discusión con trabajadores autóctonos…”
    Libro
  18. 98
  19. 99
    Publicado 2003
    “…Junto a las alumnas y alumnos autóctonos vemos cada día niños y niñas con ojos distintos, con la piel de otro color, con costumbres desconocidas y con una lengua nueva. …”
    Libro
  20. 100
    por Morales Orozco, Luis
    Publicado 2006
    “…El aprendizaje de un idioma no se hace al margen del contexto de socialización de los niños y niñas: una buena relación emocional en el contexto escolar con los autóctonos favorece el manejo de la lengua de acogida y,en consecuencia, su adquisición…”
    Libro