Mostrando 601 - 619 Resultados de 619 Para Buscar '"arte renacentista"', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
  1. 601
  2. 602
  3. 603
  4. 604
  5. 605
  6. 606
  7. 607
  8. 608
  9. 609
  10. 610
  11. 611
  12. 612
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…Arte islámico -- DVD 8. Arte renacentista -- DVD 9. Arte barroco -- DVD 10. Arte en torno a 1900 -- DVD 11. …”
    DVD
  13. 613
  14. 614
    por García Guinea, Miguel Ángel
    Publicado 2010
    “…El autor, al referirse a la cueva de Altamira recoge, la conocida cita de Dechelette calificándola de "Capilla Sixtina del arte cuaternario" para transformarla en esta otra más consecuente con su verdadera prioridad: "Capilla Sixtina, la cueva de Altamira del arte renacentista"…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  15. 615
    por García Guinea, Miguel Ángel
    Publicado 2010
    “…El autor, al referirse a la cueva de Altamira recoge, la conocida cita de Dechelette calificándola de "Capilla Sixtina del arte cuaternario" para transformarla en esta otra más consecuente con su verdadera prioridad: "Capilla Sixtina, la cueva de Altamira del arte renacentista"…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  16. 616
    Publicado 1996
    Libro
  17. 617
    Publicado 2003
    “…A partir del pensamiento de Gombrich se abordan aspectos como urbanismo y ornamentación, el concepto de representación, las bases biológicas del arte, percepción e interpretación en las artes visuales, iconología, las visiones del arte renacentista o la relación de las teorías de Gombrich con Popper, Hegel o Wittgenstein…”
    Libro
  18. 618
    Publicado 2003
    “…Desde la austera paleta de los griegos y la costosa pasión por el púrpura de los romanos hasta la gloriosa profusión del arte renacentista y la sobiredad cromática de Velázquez y Rembrandt; desde las tempreanas incursiones de los pintores románticos en el laboratorio del químico al matrimonio en ocasiones fallidos y en otras espectacular entre arte y ciencia en el siglo XX, la química y el uso artístico del color han existido siempre en una simbiótica relación que ha determinado sus respectivas evoluciones. …”
    Libro
  19. 619
    Publicado 2020
    “…En su recorrido crítico, se detiene igualmente en el examen de una serie de tratados obstétricos y ginecológicos, así como de algunas de las representaciones visuales más poderosas del arte renacentista y barroco. A través de figuras como Miguel de Cervantes, Alonso de Salas Barbadillo, Juan Pérez de Montalbán, Francisco de Quevedo y Francisco Santos, estudia la gradual conversión de la partera en una poderosa metáfora de mediación que sirvió para reflexionar sobre los avatares de la creación personal una vez que esta era manipulada por medios como la imprenta o la puesta en escena. …”
    Libro electrónico