Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 15
- Alzamiento Nacional 9
- Guerra Civil Espanyola, 1936-1939 4
- Història 4
- Divuit de Juliol, 1936 3
- Biografia 2
- Fanjul Goñi, Joaquín 2
- Generals 2
- Guerra civil española, 1936-1939 2
- Historia de España 2
- Historia- 2
- Política 2
- - Guerra Civil 1
- Actividad política 1
- Aspectos religiosos 1
- Bibliografia 1
- Burgo Torres, Jaime del 1
- Carmelitas 1
- Catolicismo y política 1
- Causes 1
- Cine y guerra 1
- College teachers 1
- Derecho 1
- Derecho Militar 1
- España 1
- Falangisme 1
- Golpes de Estado 1
- Govern 1
- Historia de España s. XIX 1
- Historia de España. Alzamiento nacional 1
-
81por Sanllorente, Francisco, 1931-“…Esta instancia que Franco creó se encargó de 'depurar' a sus adversarios, los republicanos víctimas del alzamiento nacional. El nuevo régimen 'juzgo' las actuaciones ideológicas y políticas de los perdedores de la guerra, les acusó de la magnitud de su patrimonio y el grueso de su actividad pública o significación social. …”
Publicado 2005
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro -
82Publicado 2017“…Para reconstruir con tal enfoque los meses que transcurrieron desde febrero a noviembre de 1917, se reúne en sus páginas una selección de documentos oficiales que recrean la secuencia del traspaso de poder desde las fuerzas absolutistas a las asambleas de obreros, soldados y campesinos, algunos tan fundamentales como el manifiesto de abdicación del zar, la llamada a la creación de los Sóviets, el bando informativo sobre la formación del Gobierno Provisional, la anulación de la pena de muerte, la llamada al alzamiento nacional del General Kornílov o el Decreto sobre la Paz redactado por Lenin, reveladores espejos todos ellos de las ideologías en combate durante aquellos meses y de sus latentes contradicciones. …”
Libro -
83Publicado 2021“…Una técnica basada conjuntamente en la represión corporal, la restricción de la libertad, el expolio económico y la humillación del hostil al denominado Alzamiento Nacional. A tal fin, se concibió una gigantesca tela de araña, una red de intercambio permanente de información entre diversas entidades: el Servicio de Información militar, el Servicio de Información de la Policía Militar, la Delegación del Estado para la Recuperación de Documentos, el Tribunal de Responsabilidades Políticas, el Tribunal Especial de Represión de la Masonería y el Comunismo, los Consejos de Guerra, las Comisiones de Depuración, la Inspección de prisioneros de Guerra-Campos de concentración, Alcaldías, Falange, Guardia civil, Iglesia católica.Guillermo Portilla Contreras es catedrático de Derecho Penal en la Universidad de Jaén. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico