Mostrando 281 - 291 Resultados de 291 Para Buscar '"adjetivo"', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
  1. 281
    por Biniés, Puri
    Publicado 2010
    “…En estos tiempos de cambios e incertidumbre que vivimos, parece que hemos pasado de la autoridad paterna incuestionable, gracias al argumento irrefutable del tortazo o la colleja, a la autoridad paterna inexistente porque queremos ser padres guais y modernos y simpáticos... Adjetivos que quedan eclipsados siempre que de la boca del padre o de la madre surge un ±no rotundo dirigido a los hijos. …”
    Libro
  2. 282
    por Elliott, John, 1930-2022
    Publicado 1991
    “…La principal razón de esta carencia es el hecho de que los papeles personales del privado de Felipe IV desaparecieran en dos grandes incendios, al parecer provocados, a finales del siglo XVIII, de modo que reconstruir su vida y su política le han exigido al profesor Elliott veinticinco años de trabajo en archivos españoles y extranjeros, en una labor que ha culminado en este libro, que muchos especialistas han coincidido en calificar como "definitivo", un adjetivo que raras veces se usa para referirse a una investigación histórica de semejante amplitud, que ilumina una época esencial de la historia de Europa y nos enfrenta con un tema tan complejo como el de los orígenes de la decadencia española. …”
    Libro
  3. 283
    por Losada Aldrey, M. Carmen
    Publicado 2013
    “…Niveles de referencia para el español ( Instituto Cervantes, 2007) para un usuario independiente, de nivel umbral ( B1) o nivel avanzado ( B2).VocabularioEl español idiomático da juego. 150 fraseologismos con ejercicios, nivel umbral ( B1) es una obra práctica de fraseología española con un importante número de elementos innovadores que merece la pena enumerar:- los fraseologismos vienen tratados en bloques temáticos, atendiendo a un cirterio de ordenación onomasiológica;- presenta ilustraciones que contribuyen a fijar la imagen subyacente al fraseologismo y así a retener la cadena léxica que lo conforma;- los ejemplos aportados revelan un alto frado de autenticidad y naturalidad, puesto que en su mayoría proceden de bases de datos actuales ( CREA e internet);- los ejercicios creados estimulan la construcción del conocimiento por parte del usuario en la línea de aprender a aprender;- con la configuración de los ejercicios de potencia el uso de los fraseologismos en la interacción oral;- con el apartado de Referencias se ofrece un repertorio muy nutrido de recursos para que el usuario pueda trabajar de manera autónoma;- se ofrece la posibilidad de relacionar ciertas locuciones españolas con sus equivalentes funcionales en otras lenguas europeas conocidas por el usuario, de tal modo que se contribuye no solo al enriquecimiento de la competencia idiomática multilingüe, sino también al desarrollo de una competencia comunicativa intercultural;- al final del cuaderno aparece un glosario organizado por palabras clave ( sustantivo, adjetivo, verbo)…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  4. 284
    Publicado 2013
    “…Niveles de referencia para el español ( Instituto Cervantes, 2007) para un usuario independiente, de nivel umbral ( B1) o nivel avanzado ( B2).VocabularioEl español idiomático da juego. 150 fraseologismos con ejercicios, nivel umbral ( B1) es una obra práctica de fraseología española con un importante número de elementos innovadores que merece la pena enumerar:- los fraseologismos vienen tratados en bloques temáticos, atendiendo a un cirterio de ordenación onomasiológica;- presenta ilustraciones que contribuyen a fijar la imagen subyacente al fraseologismo y así a retener la cadena léxica que lo conforma;- los ejemplos aportados revelan un alto frado de autenticidad y naturalidad, puesto que en su mayoría proceden de bases de datos actuales ( CREA e internet);- los ejercicios creados estimulan la construcción del conocimiento por parte del usuario en la línea de aprender a aprender;- con la configuración de los ejercicios de potencia el uso de los fraseologismos en la interacción oral;- con el apartado de Referencias se ofrece un repertorio muy nutrido de recursos para que el usuario pueda trabajar de manera autónoma;- se ofrece la posibilidad de relacionar ciertas locuciones españolas con sus equivalentes funcionales en otras lenguas europeas conocidas por el usuario, de tal modo que se contribuye no solo al enriquecimiento de la competencia idiomática multilingüe, sino también al desarrollo de una competencia comunicativa intercultural;- al final del cuaderno aparece un glosario organizado por palabras clave ( sustantivo, adjetivo, verbo)…”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  5. 285
    por Bestard Perello, Juan José
    Publicado 2016
    “…El autor está en contra de tildar con adjetivos de bueno o malo a lo público o a lo privado. …”
    Libro
  6. 286
    Publicado 2016
    “…Un libro bello en el sentido hondo del adjetivo, conmovedor y generoso, en el que no caben aderezos y que nos habla sin concesiones sobre ese otro modo de habitar la tierra…”
    Libro
  7. 287
    por Velasco Caballero, Francisco
    Publicado 2014
    “…La segunda premisa metodológica es la realidad eminentemente sectorial del Derecho y, en relación con ello, el carácter adjetivo y no sustantivo de la summa divisio. Esto es: no hay un Derecho público ontológicamente diferenciable del Derecho privado sino formas de Derecho público o de Derecho privado más o menos presentes en cada sector del ordenamiento. …”
    Libro
  8. 288
    Publicado 2018
    “…Juan Marcelino Gonz©Łlez Garcete (Paraguay) "El Derecho Constitucional (y as©Ư tambi©♭n, su par adjetivo), viene cambiando el rumbo de los sistemas jur©Ưdicos de la casi totalidad de pa©Ưses. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  9. 289
    “…Dos textos a partir de los cuales, tanto el cardenal Müller como Gustavo Gutiérrez, en sus aportaciones tituladas: La opción preferencial por los pobres en Aparecida y La espiritualidad del acontecimiento conciliar, desarrollan la dimensión teocéntrica y cristológica de esa teología de adjetivo en tensión de sustantivo. Cuando el cardenal Müller afirma que el corazón de la teología de la liberación «es el encuentro con Jesús, es seguir a Cristo, el Buen Samaritano»; o cuando reflexiona sobre la «fuerza histórica de los pobres», y señala que esta realidad está lejos del enésimo proyecto utópico, nos está ofreciendo un criterio de purificación profética y una posibilidad de volver a los esencial del mensaje evangélico. …”
    Libro
  10. 290
    Publicado 2010
    “…El recorrido histórico del libro se inicia en el capítulo II con la localización de los fundamentos imperfectos, pero ya enormemente significativos, de pre-humanismo español en el siglo XV, que prefiguran las bases de lo que será el humanismo peninsular renacentista, tan homologable en sus rasgos esenciales con el resto de los humanismos europeos como singular y característico en muchos aspectos, comenzando por su manifestación prioritaria en lengua vulgar y la canalización de sus contenidos por la vía ficcional de la Literatura (lo que justifica el adjetivo “literario” que reza en el subtítulo de la obra). …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  11. 291
    Publicado 2009
    “…Mi libro preferido, Metáfora y novela (2005), y lo adjetivo así porque admiro en él esa mezcla de la voz profesoral que nos habla desde la página enunciando sustanciosos análisis críticos, que lo han convertido en un clásico. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico