Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Poesía hindú 12
- Camprubí de Jiménez, Zenobia 11
- Literatura india 8
- Jiménez, Juan Ramón 5
- Literatura 5
- Poesía española 4
- Diarios íntimos españoles 3
- Tagore, Rabindranath 3
- Teatro hindú 3
- Cuento bengalí 2
- Literatura hindú- 2
- Teatro bengalí 2
- Teatro indio 2
- Aforismo bengalí 1
- Baroja, Carmen 1
- Bengalí 1
- Camprubí, Zenòbia 1
- Congressos 1
- Cuentos indios 1
- Cuentos; Tagore, Rabindranath (1861-1941) 1
- Difusió cultural 1
- Educación 1
- Escritoras españolas 1
- Estudios sobre las mujeres 1
- Feminismo 1
- Ficción literaria ISTICGC 1
- Filosofía 1
- Gil Roësset, Marga 1
- Grupo de Bloomsbury 1
- Hindú: poesía s. XIX-XX 1
-
21por Tagore, Rabindranath, 1861-1941
Publicado 1919Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
22por Camprubí de Jiménez, Zenobia, 1887-1956
Publicado 1986Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
23Publicado 2020Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro
-
24Publicado 2020Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro
-
25Publicado 1945Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro
-
26
-
27
-
28
-
29
-
30
-
31
-
32
-
33
-
34
-
35
-
36
-
37por Tagore, Rabindranath, 1861-1941
Publicado 1919Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
38Publicado 2006“…Juan Ramón Jiménez conoció a Zenobia Camprubí Aymar en la Residencia de Estudiantes, presumiblemente en la primavera/verano de 1913. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
39Publicado 1948Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro
-
40Publicado 1991“…Si, como se ha dicho, un diario conecta las dos partes del ser, la que escribe y la que lee, y ese vínculo se convierte en un modo de observar la propia supervivencia, el Diario llevado por Zenobia Camprubí a lo largo de los casi veinte años que duró su vida en el exilio, sería, como se observa en el prólogo a este volumen, "un instrumento de supervivencia por el que Zenobia trató de reencontrar el perdido sentido de la vida a raiz del trauma de la Guerra Civil española.". …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro