Mostrando 22,121 - 22,140 Resultados de 22,199 Para Buscar '"Vitória"', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
  1. 22121
  2. 22122
  3. 22123
    Publicado 2011
    “…En los tratados De iustitia et iure que fueron escritos en el Siglo de Oro -Francisco de Vitoria, Domingo de Soto, Domingo Báñez, Bartolomé de Medina, Francisco Suárez, Luis de Molina, Pedro de Aragón, Gabriel Vázquez, Juan de Lugo, y tantos otros- se afirma, a propósito de los temas que había planteado Santo Tomás (Summa Theologiae, II, q67-q71), que, entre los modos de injusticia, tienen un calado especial los que se refieren al foro judicial. …”
    Libro
  4. 22124
    “…Entre las grandes figuras de la Escuela de Salamanca, ocupa un puesto preeminente Mancio del Corpus Christi, quien en sus lecturas académicas (junto con el también dominico Bartolomé de Medina que le sustituye en algunas de sus lecciones), contribuye a la difusión del pensamiento de la teología en la línea marcada por Francisco de Vitoria, y en particular en una de las temáticas que más interés han despertado: las cuestiones sobre la justicia y el derecho aquí abordadas en las lecciones por ellos dedicadas en el tratado De iustitia. …”
    Libro
  5. 22125
  6. 22126
  7. 22127
  8. 22128
    Publicado 2012
    “…Veamos, si no: el poeta fray Luis de León cuenta en Salamanca con un colegio mayor en una plaza también dedicada a él, situada casi enfrente del solar del convento de los agustinos donde vivió; el teólogo Francisco de Vitoria —cuya doctrina colonial fue defendida por Diego de Covarrubias— o el matemático Abraham Zacuto dan nombre a bibliotecas universitarias y, por supuesto, a sendas calles, bien es verdad que este último en la zona de ensanche, en un intento de recuperar figuras históricas para el callejero salmantino; el catedrático de música Francisco Salinas, loado por Luis de León y promotor del magnífico cantoral de la Capilla Universitaria, preside en bronce la Rúa Mayor, frente a la Casa de las Conchas. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  9. 22129
  10. 22130
    Publicado 2011
    “…Partiendo de una explicación sobre la necesidad de recuperar el Concilio (Tolsada) y de una perspectiva histórica de la Iglesia del momento (Laboa), se abordaron los grandes temas del Concilio: Iglesia como pueblo de Dios (Estrada), Modos de pertenencia a la Iglesia (Madrigal), Reforma litúrgica (Sánchez), Revelación (García-Baró), Dialogo Interre-ligioso (Ramón), Sociedad laica y plural (González-Carvajal), Misión (Vitoria), Iglesia y cultura actual (García Roca). …”
    Libro
  11. 22131
  12. 22132
  13. 22133
  14. 22134
  15. 22135
  16. 22136
  17. 22137
    por Jiménez Blasco, Julio
    Publicado 2016
    “…Comenzó su experiencia episcopal en Jaca y Vitoria con actuaciones relevantes. Llegó a Sevilla como Arzobispo Coadjutor, con el mandato del Papa de sustituir al cardenal Segura, en contra de la voluntad de éste y con su oposición al expreso deseo de Pío XII, hecho insólito en la historia de la Iglesia. …”
    Libro
  18. 22138
  19. 22139
    por Manuela Carmena
    Publicado 2016
    “…Pequeños cambios como negarse a utilizar el coche oficial y desplazarse con su escolta en metro, ante los atónitos ojos de sus compañeros de judicatura, o proponer a los miembros del Gobierno Vasco que utilicen en Vitoria la bicicleta, medio con el que ella se mueve también en las ciudades. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  20. 22140