Mostrando 1,201 - 1,208 Resultados de 1,208 Para Buscar '"Valle Inclán"', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
  1. 1201
    Tabla de Contenidos: “…La TV: una visión distorsionada de la realidad (Homenaje a Valle Inclán). Música de 75 años de radio: 1. La música en Onda Media. …”
    Clic aquí para acceso. Acceso abierto
    Libro electrónico
  2. 1202
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “…Rafael Moneo -- Teatro Valle Inclán (Madrid), Arq. Paredes Pedrosa Arquitectos -- Centro Documental de Arquitectura y Aulario (Madrid), Arq. …”
    Libro
  3. 1203
    Publicado 2007
    Tabla de Contenidos: “…Felipe Ximénez de Sandoval: Robinsón / El sol como Padre y el agua como Madre.Estructura icònica de Camino de perfección / Ferrer en Bruselas / Mitos de la Generación del 98: Don Juan / Ramón del Valle-Inclán y las dos Españas teatrales (con unas notas sobre la recepción de la dramaturgia calderoniana) / No hay paraíso sin serpiente: mito y folclore en Electra de Pérez Galdós / De leyendas blancas y negras: los avatares del Colón «postumo» en la coyuntura de las «dos Españas» / La reacción antifeminista en algunas obras teatrales del siglo XIX español / El costumbrismo: ¿descripción realista de la sociedad española? …”
    Libro electrónico
  4. 1204
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “…Egido (311) Alfonso Rey: El título del Buscón: problemas textuales y aspectos literarios (323) Ascensión Rivas Hernández: Personajes (muy) barojianos en dos novelas crepusculares: Susana y los cazadores de moscas (1938) y Laura o La soledad sin remedio (1939) (331) Domingo Ródenas de Moya: Dos cartas de Miguel de Unamuno a) Antonio Marichalar (341) M.a José Rodríguez Sánchez de León: Mímesis costumbrista y modus narrandi en la prensa de la Ilustración (349) M.a Isabel Román Gutiérrez: El tema del honor y la renovación teatral española entre los siglos XIX y XX: Echegaray, Galdós y Valle-Inclán (359) Leonardo Romero Tobar: Goya, tema lírico en la poesía última (367) Rosa Romojaro: Fundamentos simbólicos en la poesía de Manuel Altolaguirre (373) Ainoa Sáenz de Zaitegui: El progreso del Libertino: Poéticas del epicureísmo en A Satire against Reason and Mankind de John Wilmot (385) Antonio Salvador Plans: Los lenguajes especiales en las letrillas sacras gongorinas (393) Antonio Sánchez Trigueros: Un capítulo de la historia del concepto de literatura: el discurso contra el sujeto (401) Javier Sánchez Zapatero: El compromiso antibelicista en la narrativa española sobre la guerra de Marruecos: a propósito de El blocao e Imán (409) Domingo Sánchez-Mesa Martínez: Oscilando sobre el cable, Vila-Matas y la escritura funambulista (417) Enrique Santos Unamuno: De la imagología a los Imagenation Studies: prolegómenos de una propuesta teórica (425) Adolfo Sotelo Vázquez: Acerca del canon de la novela española de principios del siglo XX (433) Gregorio Torres Nebrera: El exilio en perspectiva irónica: un ejemplo de Max Aub (443) Jorge Urrutia: Tecnología de la literatura (451) María José Vega: El animal que llora: una nota sobre la recepción de Plinio en la literatura del Renacimiento (457) Sultana Wahnón: Platón, intérprete de Simónides. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  5. 1205
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…GLOSANDO A RONSARD Y OTRAS RIMAS -- I -- II -- III -- ESTO SOÑÉ -- EL AMOR Y LA SIERRA -- PÍO BAROJA -- AZORÍN -- RAMÓN PÉREZ DE AYALA -- EN LA FIESTA DE GRANDMONTAGNE -- I -- II -- III -- A DON RAMÓN DEL VALLE-INCLÁN…”
    Libro electrónico
  6. 1206
    por Moncho Aguirre, Juan de Mata
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Enrique Suárez de Deza IV.2.19. Ramón María del Valle-Inclán IV.2.20. Luis de Vargas IV.2.21. Otros Autores de Preguerra IV.3. …”
    Libro
  7. 1207
    por Suárez Cortina, Manuel
    Publicado 2014
    “…Novela e historia en Caldos, Unamuno y Valle Inclán, Madrid, 2006 y El águila y el toro. España y México en el siglo XIX. …”
    Libro
  8. 1208
    Publicado 2021
    “…Por otra parte, encontramos elementos de la tradición artístico-literaria española, pues se trata de un libro que aúna la tradición cervantina y la picaresca, los caprichos goyescos, los esperpentos de Valle-Inclán o el cine de Buñuel. En el aspecto político-social hay referencias a Marx, Engels, Bajtín y Althusser. …”
    Libro electrónico