Mostrando 17,541 - 17,560 Resultados de 18,228 Para Buscar '"Unión Europea"', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
  1. 17541
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “….- Análisis del marco presupuestario de la Unión Europea y su posible reforma: la disyuntiva entre reducir y compartir riesgos / Martin Larch, Matthias Busse, Mateja Gabrijelcic, Lazslo Jankovics y Janis Malzubris.- La continua reforma de las reglas fiscales. …”
    Libro
  2. 17542
    Publicado 2010
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  3. 17543
    Publicado 1997
    Libro
  4. 17544
    Publicado 2009
    “…Las reflexiones generales sobre la globalización abren paso a la segunda parte de la obra referida a la integración, en concreto la Unión Europea y América Latina. Los capítulos referidos al proceso de integración europea realizan un repaso del laberíntico entramado que conforma esta realidad. …”
    Libro
  5. 17545
    Publicado 2017
    “…Con la finalidad de proporcionar una información y formación más amplia se estudian los ordenamientos estatal, autonómico, municipal y comunitario (Unión Europea). Todo ello, lógicamente, dentro de las limitaciones de espacio derivadas de las normas y hábitos propios de los estudios de Grado. …”
    Libro
  6. 17546
    Publicado 2022
    “…Además se hace una reflexión global de cómo se encuentra actualmente la metodología ABP en España y se intenta compararla con el resto de países de la Unión Europea…”
    Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA.
    Tesis
  7. 17547
  8. 17548
  9. 17549
  10. 17550
  11. 17551
    Publicado 2021
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  12. 17552
    por Gabriel Buguña, David
    Publicado 2017
    “…El presente libro aborda la obtención y el aprovechamiento del biogás como fuente energética, que se produce por digestión anaeróbica de material orgánico proveniente de distintas fuentes (vertederos, plantas de tratamiento de residuos urbanos, residuos agroindustriales y cultivos energéticos, entre otras). La Unión Europea, China y, en menor extensión, Norteamérica son actualmente los principales productores de biogás. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  13. 17553
    por Editorial Tecnos
    Publicado 2013
    “…Igualmente se incorpora un listado sistemático de las normas en materia de seguridad y salud en vigor, así como de las abundantes normas de la Unión Europea en esta materia, y de la Organización Internacional del Trabajo ratificadas por España, cuya relevancia en nuestro Derecho es evidente. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  14. 17554
    por Bermejo Meléndez, Javier
    Publicado 2014
    “…Es relevante y creciente el número de personas con alguna discapacidad sensorial y motriz en Portugal, España (y dentro de la misma, Andalucía) o la Unión Europea y que desea gozar del ocio, así como adquirir servicios turísticos. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  15. 17555
    Publicado 2008
    “…Las políticas de cohesión territorial, económica y social imperantes en la Unión Europea, han multiplicado las estructuras, los instrumentos y los programas de acompañamiento al desarrollo. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  16. 17556
    “…Este impulso se debió a la entrada en vigor del nuevo Tratado de Lisboa, que incluye la protección de los derechos de la infancia como uno de los fines claves de la Unión Europea y elaboración de una estrategia sobre los derechos de la infancia. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  17. 17557
    por González Saquero, Pablo
    Publicado 2016
    “…Encabezando la obra, se ofrecen los preceptos relevantes en materia de extranjería incluidos en la Constitución española y en las normas de significancia constitucional de la Unión Europea (Tratados constitutivos, Protocolos y Carta de Derechos Fundamentales), así como en los textos internacionales de protección de los Derechos humanos. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  18. 17558
    por Torres Sustaeta, Victoria
    Publicado 2016
    “…Con esta obra, de carácter multidisciplinar, se pretende analizar el prívate enforcement (o, si se quiere, «aplicación privada») del Derecho de la Competencia desde una óptica principalmente procesal que toma como referencia el proceso civil español iniciado como consecuencia de una práctica anticompetitiva con el objeto de reclamar los daños y perjuicios sufridos, todo ello atendiendo a las necesidades del marco jurídico material propio de la normativa antitrust, las políticas de la Unión Europea y sin olvidar sus antecedentes en el sistema norteamericano. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  19. 17559
    por Alonso García, Ricardo, 1962-
    Publicado 2014
    “…El presente estudio, que actualiza el realizado por el autor con motivo de su ingreso en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, aborda la encrucijada a la que puede verse arrastrado el juez nacional como consecuencia de la diversidad de estándares de protección garantizados por el catálogo interno de derechos fundamentales, el Convenio Europeo de Derecho Humanos y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. A dicha encrucijada de naturaleza sustancial, en la que se encontró el propio Tribunal Constitucional español en el contexto de su primera cuestión prejudicial planteada al Tribunal de Justicia, habría que sumar otra, procedimental o formal, vinculada a las distintas vías incidentales de posible intervención, en el marco de un mismo proceso, de los respectivos intérpretes supremos de dichos catálogos (i.e., cuestión de inconstitucionalidad, cuestión prejudicial europea y, tras la firma en octubre de 2013 del Protocolo n? …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  20. 17560
    por González Ríos, Isabel
    Publicado 2016
    “…Y ello, para facilitar el cumplimiento de las obligaciones que en esta materia impone la normativa de la Unión Europea y nacional. Para ello, el libro consta de diez capítulos en los que se analiza: a) el papel que un uso eficiente de la energía tiene en la reducción de emisiones de gases contaminantes y en la lucha contra el cambio climático; b) las medidas de ahorro y eficiencia energética que recoge la normativa para sectores altamente consumidores de energía como la edificación, el transporte y la iluminación exterior; c) el carácter ejemplarizante que corresponde a la Administración pública en esta materia a través de la planificación y de la contratación pública; y d) los regímenes impositivos que favorecen un uso sostenible y eficiente de la energía. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro