Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Unamuno, Miguel de 733
- Crítica e interpretación 142
- Literatura 109
- Literatura española 74
- Crítica i interpretació 66
- Filosofía 54
- Novela española 54
- Ensayos españoles 53
- Filosofia 51
- Ortega y Gasset, José 49
- Ensayos vascos (Español) 47
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 45
- Historia 44
- Unamuno, Miguel de (1864-1936) 44
- Literatura vasca (Español) 39
- Novela vasca (Español) 35
- Historia y crítica 27
- Cervantes Saavedra, Miguel de 24
- Història i crítica 22
- Poesía española 22
- Literatura castellana 21
- Filosofia espanyola 18
- Història 18
- Machado, Antonio 18
- Poesía vasca (Español) 18
- Pensamiento político y social 16
- Prosa española 15
- Unamuno 15
- Artículos periodísticos vascos (Español) 14
- Maragall, Joan 14
-
3341
-
3342por Masiá Clavel, Juan, 1941-“…El planteamiento paradójico de preguntas de la mano de Unamuno y la incesante búsqueda de puentes y mediaciones según la hermenéutica de Ricoeur, marcan el estilo de este ensayo de introducción a la antropología filosófica. …”
Publicado 2004
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
3343por Pérez-Borbujo Álvarez, Fernando, 1969-“…Sobre este suelo se erige la filosofía española del siglo XX, cuyos representantes (Unamuno, Ortega y Gasset, Zubiri y María Zambrano) no intentan sino suturar la herida abierta por la Modernidad entre razón y vida, inteligencia y pasión, cabeza y corazón. …”
Publicado 2005
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
3344Publicado 2005“…La reflexión bergaminiana sobre la conjunción entre fe, deseo y conocimiento (Unamuno traducía la frase quijotesca por «yo sé quién quiero ser»), más allá del sesgo religioso que la articula, muestra, a mi modo de ver, la diferencia radical que existe entre las políticas de lectura que son propias a las dos generaciones más célebres del siglo XX hispánico: la del 98 y la del 27. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
3345Publicado 2002“…El resultado son dieciséis estudios monográficos sobre algunos de los filósofos más representativos de la historia de la teoría afectiva, a saber: Aristóteles, Tomás de Aquino, autores precartesianos, Gracián, Spinoza, Hume, Kant, Hegel, Nietzsche, W. James Scheler, Unamuno, Freud, Sartre, Heidegger, Habermas. Una lectura atenta permitirá al lector interesado ampliar mucho más ese abanico, pues encontrará referencias a Platón, los estoicos y Cicerón, a Agustín de Hipona y Francisco de Sales; a Fichte, y Schelling, Goethe y Schopenhauer, Darwin y Spencer, Klages y Dilthey, Husserl y Merleau-Ponty, Bergson, Ortega y Gasset. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
3346Publicado 2001“…Ofrecemos port anto, diversas perspectivas de un nutrido y heterodoxo conjunto de pensadores (sirva ejemplo mencionar a Dostoievski, Nietzsche, Sestov, Weber, Freud, Unamuno, Benjamin, Kerényi, Jünger, Strauss, Broch, Canetti, Kojève, Heidegger, Celan, Zambrano, Berlin, Popper, Pareyson...) no siempre suficientemente atendidos por la acomodaticia Hisotoria de la filosofía contemporánea. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca del Seminario Diocesano de Vitoria-Gasteiz, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
3347Publicado 2009Tabla de Contenidos: “…Fin de la Dictadura y entrada de BerenguerLa acción en la Universidad; Oposiciones de abogado del Estado; Repartidor de El Debate; Cincuentenario de Chamartín; La visita a Unamuno; Llega la II República; «¡Benditas oposiciones suspendidas!»…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
Libro electrónico -
3348por Roca, Estela MartaTabla de Contenidos: “….); LA GENERACIÓN DEL 98; MIGUEL DE UNAMUNO (1864-1936); ACTIVIDADES; ANTONIO MACHADO (1875-1939); ACTIVIDADES; PROVERBIOS Y CANTARES; ACTIVIDADES; JUAN RAMÓN JIMÉNEZ ( 1881-1958 ); ACTIVIDADES; PÍO BAROJA (1872-1956); ACTIVIDADES; AZORÍN (JOSÉ MARTÍNEZ RUIZ) (1873-1967)…”
Publicado 1997
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
3349Publicado 2006Tabla de Contenidos: “…; Agotamiento de la novela erótica; Agotamiento del realismo; Literaturas militantes; Experimentaciones narrativas; Miguel de Unamuno; Ramón M. del Valle-Inclán; Ramón Pérez de Ayala; Gabriel Miró; La novela catalana; Ramón Gómez de la Serna y la vanguardia…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
3350Publicado 2007Tabla de Contenidos: “…El ciclo del cambio de sigloLa huella de un siglo; Epílogo ; Nota bibliográfica; Cronología; Tercera Parte La Cultura; Introducción; Capítulo 1 El despertar de la cultura; Modernismo y 98; Cultura popular, cultura nacional; Hechos diferenciales y particularismo cultural: Cataluña, País Vasco, Galicia; Capítulo 2 El discurso de la modernidad; La plenitud cultural; La europeización de España; La rebelión de Unamuno; Dictadura y deporte; Culturas españolas de vanguardia; La modernidad española; Capítulo 3 La República de los intelectuales; República y cultura; Cultura popular…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
3351por Suárez Cortina, ManuelTabla de Contenidos: “…Modernismo religioso y cultura institucionista. Unamuno y Zulueta 4. «España ha dejado de ser católica». …”
Publicado 2014
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
3352Publicado 2014Tabla de Contenidos: “…El empoderamiento de las mujeres desde la intervención grupal -- Ekin Emakumeak AED elkartea: emakume euskaldunen elkarte baten ahaldutzearen esperientzia -- Leire Aperribai Unamuno, Edurne Elgorriaga Astondoa, Maitane Unamuno Marcos eta Lorea Medina Balenciaga…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
3353por Gracia, Jordi“…Este libro traza su evolución durante los últimos cien años, conciliando la crónica de las ideas con el análisis de las trayectorias de más de un centenar de ensayistas españoles: la primera hornada, la de Ganivet y Unamuno, de Azorín, Ortega, Azaña, Antonio Machado o Bergamín; la de quienes, tras la guerra, sufrieron los rigores del exilio, como Zambrano, Ayala, Salinas o García Bacca; la de los que tuvieron que aprender a subsistir bajo la dictadura, se llamaran Benet, Martín Gaite, Sánchez Ferlosio o García Calvo, o Lledó, Sacristán, Trías o Savater. …”
Publicado 2015
Texto completo en Odilo
Otros -
3354Publicado 2005“…Enamorado de las cosas de España a las que amaba sincera y desinteresadamente, comenzó estudiando la obra de fray Luis de León y continuó después con la de Vives, Unamuno, Ortega y muchos otros hasta llegar a los filósofos de la actualidad. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
3355
-
3356por Lago Carballo, Antonio“…Pero el gran giro lo daría el desastre del 98 y la preocupación americana que manifiestan diversos escritores, y de modo preferente Miguel de Unamuno y Rafael Altamira. En la generación siguiente, Ortega, d'Ors y Marañón vivirán personalmente la afirmación del primero de ellos: "El viaje a América es la experiencia más aguda que puede hacer un español espiritual". …”
Publicado 1997
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Central de Capuchinos de España)Libro -
3357Publicado 2009Tabla de Contenidos: “…La tragedia del amor es la indiferencia20. Zweig, Unamuno, Mirra; Entonces sentí algo nuevo dentro de mí: (...); Sin saber que era la madre de su hijo; Enamorados del amor; 21. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
3358por Maura, MiguelTabla de Contenidos: “…DA COMIENZO EL PERÍODO REVOLUCIONARIO; La opción; Me despido del Rey; Los políticos se definen; Sánchez Guerra; Ossorio y Gallardo; El entierro de Primo de Rivera; Alcalá Zamora, republicano; Indalecio Prieto; Los constitucionalistas; Don Miguel de Unamuno; Los centros revolucionarios…”
Publicado 2013
Libro electrónico -
3359Publicado 2022Tabla de Contenidos: “…Apuntes sobre el vitalismo y la estética en José Ortega y Gasset / Alfonso Moraleja -- La esthética originaria (mythos comunicativo) / Antonio Lozano de Castro -- Huellas del pensamiento benjaminiano en El traductor de Blumemberg ,de Juan Mayorga / Zoe Martín Lago -- La estética de San Juan de la Cruz / Florentino Aláez Serrano -- El pensamiento estético de Isaac Núñez de Arenas / Santiago Arroyo Serrano -- La relación de Federico García Lorca con Miguel de Unamuno y Salamanca / Teresa Aguado Garzón -- Lo abierto es también una forma de arquitectura. …”
991009692140106719 -
3360Publicado 2009Tabla de Contenidos: “…Egido (311) Alfonso Rey: El título del Buscón: problemas textuales y aspectos literarios (323) Ascensión Rivas Hernández: Personajes (muy) barojianos en dos novelas crepusculares: Susana y los cazadores de moscas (1938) y Laura o La soledad sin remedio (1939) (331) Domingo Ródenas de Moya: Dos cartas de Miguel de Unamuno a) Antonio Marichalar (341) M.a José Rodríguez Sánchez de León: Mímesis costumbrista y modus narrandi en la prensa de la Ilustración (349) M.a Isabel Román Gutiérrez: El tema del honor y la renovación teatral española entre los siglos XIX y XX: Echegaray, Galdós y Valle-Inclán (359) Leonardo Romero Tobar: Goya, tema lírico en la poesía última (367) Rosa Romojaro: Fundamentos simbólicos en la poesía de Manuel Altolaguirre (373) Ainoa Sáenz de Zaitegui: El progreso del Libertino: Poéticas del epicureísmo en A Satire against Reason and Mankind de John Wilmot (385) Antonio Salvador Plans: Los lenguajes especiales en las letrillas sacras gongorinas (393) Antonio Sánchez Trigueros: Un capítulo de la historia del concepto de literatura: el discurso contra el sujeto (401) Javier Sánchez Zapatero: El compromiso antibelicista en la narrativa española sobre la guerra de Marruecos: a propósito de El blocao e Imán (409) Domingo Sánchez-Mesa Martínez: Oscilando sobre el cable, Vila-Matas y la escritura funambulista (417) Enrique Santos Unamuno: De la imagología a los Imagenation Studies: prolegómenos de una propuesta teórica (425) Adolfo Sotelo Vázquez: Acerca del canon de la novela española de principios del siglo XX (433) Gregorio Torres Nebrera: El exilio en perspectiva irónica: un ejemplo de Max Aub (443) Jorge Urrutia: Tecnología de la literatura (451) María José Vega: El animal que llora: una nota sobre la recepción de Plinio en la literatura del Renacimiento (457) Sultana Wahnón: Platón, intérprete de Simónides. …”
Enlace del recurso
Electrónico