Mostrando 3,301 - 3,320 Resultados de 3,387 Para Buscar '"Unamuno"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 3301
    por Esteban, José
    Publicado 2012
    “…He aquí a Unamuno, Baroja, don Ramón del Valle-Inclán, Benavente y los hermanos Machado, entre muchos otros. …”
    Libro
  2. 3302
    por Sáez Delgado, Antonio, 1970-
    Publicado 2015
    “…Trazó algunas relaciones con sus “camaradas” vanguardistas (Adriano del Valle, Rogelio Buendía, Isaac del Vando-Villar, Iván de Nogales) y su archivo revela numerosos testimonios de interés por España, en el contexto de su pensamiento sobre Iberia, y por algunos de sus autores, con Miguel de Unamuno a la cabeza.Ochenta años después de la muerte del portugués, ha llegado el momento de descifrar quién fue Fernando Pessoa entre los escritores españoles de su época y qué significado tuvo España y su cultura en la obra del autor del Libro del desasosiego. …”
    Libro
  3. 3303
    Publicado 2024
    “…Para muchos españoles nacidos con el siglo, Yanquilandia, como llamó Unamuno al antiguo enemigo del 98, se convirtió en modelo de civilización y conformó decisivamente su visión del mundo. …”
    Libro
  4. 3304
    Publicado 2005
    Tabla de Contenidos: “…. -- La idea del yo en Ortega y Gasset / José Riero Sánchez - Pescador -- El problema de la realidad en Ortega y Unamuno / María Isabel Lafuente G. -- El héroe sin melancolía / José Lasaga Medina -- La doble faz de la historia. …”
    Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
    Libro electrónico
  5. 3305
    por Delgado Ugarte, Josu Imanol
    Publicado 1999
    Tabla de Contenidos: “…LUGONES Y FIERRO; CAPÍTULO XXXII. UNAMUNO, EL PRIMERO; CAPÍTULO XXXIII. MARTIN FIERRO ¿INDIO? …”
    Libro electrónico
  6. 3306
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…EPISTEMOLOGÍA, ESTÉTICA Y ÉTICA DE LA DOCUFICCIÓN -- Una imagen fuerte: Guernica entre ficción y no-ficción / La Movida madrileña, documento y ficción de una nueva realidad / Credibilidad del yo en el universo narrativo / La transhistoria en la textualidad escrita y visual: Unamuno, Auster, Cercas / Docufìcción biográfica: Las esquinas del aire (2000), de Juan Manuel de Prada y Soldados de Salamina (2001), de Javier Cercas / La mentira de las verdades: una crítica de la docuficción / Eduardo Labarca: política y ficción / 3. …”
    Libro electrónico
  7. 3307
    por Sánchez Vazquez, María José
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “….) -- DE LA OBSERVACIÓN A LA ARGUMENTACIÓN -- CONCLUSIONES -- NOTAS -- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -- ARENGA: CUANDO LOS CIENTÍFICOS NO PIENSAN: (...) -- UNAMUNO, HEIDEGGER Y LA CUESTIÓN DEL PENSAMIENTO -- ALGUNOS EJEMPLOS (DE)FORMATIVOS -- ADVERTENCIA FINAL -- NOTA -- LOS AUTORES -- MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ VAZQUEZ -- HÉCTOR BLAS LAHITTE -- FERNANDO MANZINI -- MAXIMILIANO AZCONA -- IRMA COLANZI…”
    Libro electrónico
  8. 3308
    Publicado 2005
    Tabla de Contenidos: “…. -- La idea del yo en Ortega y Gasset / José Riero Sánchez - Pescador -- El problema de la realidad en Ortega y Unamuno / María Isabel Lafuente G. -- El héroe sin melancolía / José Lasaga Medina -- La doble faz de la historia. …”
    Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
    Libro electrónico
  9. 3309
    por Martínez Hernández, José
    Publicado 2010
    “…Nuestro recorrido a través del pensamiento de Schopenhauer, Nietzsche, Unamuno, Camus, Heidegger y Sartre quiere ser, a un tiempo, el reconocimiento y la denuncia de esa impotencia sobreañadida, la búsqueda de su origen y el rechazo de su necesidad. …”
    Libro
  10. 3310
    Publicado 2023
    “…El hombre concreto, el «de carne y hueso» en expresión de Unamuno, participa de todos los órdenes del ser y sintetiza en sí mismo, de manera unificadora y dinámica, aspectos del mundo mineral, vegetal, animal y espiritual. …”
    Libro
  11. 3311
    Publicado 2014
    “…Ese es el noble fin de Pensadores españoles universales, que hace un repaso a modo de manual de las obras de diez de los pensadores españoles más importantes de los siglos XX y XXI, cuya obra ha transcendido fuera de nuestras fronteras: Gustavo Bueno, Manuel Castells, Adela Cortina, Javier Fernández Aguado, Pedro Laín Entralgo, Julián Marías, José Ortega y Gasset, Miguel de Unamuno, María Zambrano y Xavier Zubiri. Los autores aportan una visión fresca, necesaria y de total actualidad en este listado de imprescindibles. …”
    Libro electrónico
  12. 3312
    por Fusi, Juan Pablo, 1945-
    Publicado 2021
    “…La República, la guerra civil y el franquismo, obligaron a repensarlo todo: España en su historia, la democracia como posibilidad, el atraso económico, la identidad nacional, el problema militar, la aparición de los nacionalismos catalán, vasco y gallego o la organización territorial del Estado. Desde Unamuno, Ortega y Azaña hasta Marías, Semprún y Savater, los intelectuales han tenido en la historia contemporánea española un papel singular y en buena medida necesario. …”
    Libro
  13. 3313
    “…Y sin olvidar a Ortega, Unamuno o Marañón. Asistiremos a la historia convulsa de la Falange, la personalidad de sus fundadores , el mito del ausente, la tragedia de Salamanca y Manuel Hedilla , la conversión de la primitiva organización en el Movimiento, la Sección Femenina, la labor de políticos como Fernandez Cuesta, Perales , Arrese, Girón de Velasco , Utrera Molina, Fraga Iribarne , Adolfo Suárez y tantos otros que vivieron años difíciles Acontecimientos políticos, personajes históricos películas – una antología cinematográfica cierra el libro – conforman un viaje accidentado y dramático por una parte ineludible de la historia española en el siglo XX. …”
    Libro
  14. 3314
    por Laínz, Jesús, 1965-
    Publicado 2021
    “…Frente al proyecto de blanqueamiento histórico e ideológico de la izquierda y de condenación eterna de la derecha, el presente libro pone de manifiesto que la República fue destruida principalmente por los propios republicanos, como confesaron con amargura algunos de los que aplaudieron inicialmente su advenimiento tales como Ortega, Marañón, Campoamor, Besteiro, Unamuno, Alcalá-Zamora, Lerroux, Sánchez-Albornoz o Madariaga, entre otros. …”
    Libro
  15. 3315
    Publicado 2024
    “…La Guerra de Independencia, con los Episodios nacionales, de Benito Pérez Galdós; el enfrentamiento entre liberales y carlistas, con Paz en la guerra, de Miguel de Unamuno; el caciquismo en el mundo rural, con Los Pazos de Ulloa, de Emilia Pardo Bazán; las persistencias del Antiguo Régimen, con Pequeñeces, del padre Coloma; las luchas del movimiento obrero y el anarquismo, con Aurora roja, de Pío Baroja; la cuestión africana, con Imán, de Ramón J. …”
    Libro
  16. 3316
  17. 3317
    “…Las direcciones de esta encrucijada han querido resumirse en el título de este volumen ("casticismo" por Unamuno, "nacionalismo" por todos, "vanguardia" porque fue el espíritu de la época), que ha antologado textos entre 1927 (acercamientos liberales a las constante étnicas españolas: "Los toros, las castañuelas y la Virgen) y 1935 (cuando "Arte y Estado" se convirtió en uno de los libros más singualres de la estética europea del momento), pasando por la crisis de 1930-1931, reflejada en un artículo teórico como "Eoántropo" y las puntualizaciones republicanas de su revista "La Gaceta Literaria)…”
    Libro
  18. 3318
    Publicado 2022
    Libro
  19. 3319
    Publicado 2002
    “…De hecho, si nace una lógica que transciende la culpa y lleva a «comprender» antes que a «enjuiciar», ante esta «verdad» (ya intuita por pensadores como Unamuno) que hace del hombre un ser más trágico que culpable estamos obligados a vivir una especie de desdoblamiento que el autor llama «paradoja esquizofrénica»: no abandonar los aspectos necesarios del sistema basado en la culpa (de otra manera «los delitos equivalen entre sí y la inocencia termina por perder sus propios derechos», como dice Camus) es ver las cosas desde una perspectiva que no juzga, no sentencia, pero al mismo tiempo comprende. …”
    Clic para escuchar desde UPSA. Acceso restringido usuarios UPSA.
    Clic para escuchar fuera UPSA. Acceso restringido usuarios UPSA.
    Libro
  20. 3320
    Publicado 2016
    “…En una conferència a Salamanca, Unamuno, després de sentir-lo, exclamà «quin prodigi!». …”
    Accés restringit als usuaris de la UB, UAB, UPC, UPF, UdG, UdL, URV, UOC, BC, UVic-UCC, URL, UIC, UdA
    Libro electrónico