Mostrando 1,941 - 1,960 Resultados de 2,093 Para Buscar '"Tribunal Supremo"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 1941
    por Martinez Ortega, Juan Carlos
    Publicado 2007
    Tabla de Contenidos: “…RECOPILACIÓN DE JURISPRUDENCIA; SENTENCIAS DICTADAS POR EL TRIBUNAL SUPREMO…”
    Libro electrónico
  2. 1942
    por Rubio López, José Ignacio
    Publicado 2011
    “…Así que el libro es un ambicioso examen de tres temáticas que se entrecruzan: la historia del derecho norteamericano hasta la Corte Rehnquist, un estudio de lo que el Tribunal Supremo ha supuesto en esa etapa, y -sobre todo- cómo la Corte Suprema ha aplicado la libertad religiosa, en las dos vertientes en que la contemplan las dos iniciales cláusulas de la Primera Enmienda…”
    Libro
  3. 1943
  4. 1944
    Publicado 2021
    “…Se trata de una figura delictiva cuya incidencia ha ido aumentando paulatinamente, por lo que se hacía necesario un análisis del tipo penal, a fin de poner sobre la mesa las dificultades interpretativas que presenta. El propio Tribunal Supremo se ha pronunciado recientemente acerca de esta temática, modificando el criterio tradicional de aplicación, si bien es cierto que incluso la teoría del Alto Tribunal ha queda-do desfasada con motivo de la mencionada reforma. …”
    Libro
  5. 1945
    Publicado 2021
    “…"Pocas semanas después de la proclamación de la Segunda República, José María Álvarez Martín y Taladriz (1883-1940), uno de los magistrados españoles más prestigiosos y cultos de aquel tiempo, fue nombrado magistrado de la recién creada Sala de Justicia Militar del Tribunal Supremo. En 1937 sería designado Presidente de la misma Sala. …”
    Libro
  6. 1946
    Publicado 2023
    “…. -- Después de una reseña biográfica, de su conversación con el Presidente del Tribunal Supremo en la que refleja su pensamiento sobre el Derecho, la Justicia, la Administración y la Universidad, y de la referencia obligada a su estancia en el Real Colegio de San Clemente de los Españoles en Bolonia, el libro se organiza en las áreas temáticas que ha cultivado el homenajeado: Estado de Derecho, sectores regulados, competencia, urbanismo, procedimiento, jurisdicción contenciosa y nuevos medios alternativos de solución de controversias, así como los temas clásicos del Derecho Administrativo. -- Los trabajos aquí reunidos tienen un hilo conductor, cual es la defensa de los derechos y garantías de los ciudadanos en su relación jurídico-administrativa; esta defensa es la concreción de una abstracta configuración del Estado de Derecho, en el que la Administración goza de privilegios y prerrogativas para la defensa del interés general. …”
    Libro
  7. 1947
    por Calaza López, Sonia
    Publicado 2024
    Tabla de Contenidos: “…La forma del testamento como garantía del testador respecto a la exactitud y permanencia de la voluntad testamentaria: La Sentencia del Tribunal Supremo de 4 de noviembre de 2009 -- 3.5. Presunción de capacidad, principio de favor testamenti y carga de la prueba de la ausencia de capacidad del testador en el momento del otorgamiento: La Sentencia del Tribunal Supremo, de 11 de diciembre, de 2009 -- 4. …”
    Libro electrónico
  8. 1948
    por Serra Pérez, Manuel Alejandro
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…Otras historias de procesalistas y del proceso -- Página legal -- Índice -- Nota preliminar -- 1 Notas sobre la vida y la obra de Juan Acedo Rico, primer Conde de la Cañada -- 2 Leyes de enjuiciamiento, y no Códigos de procedimiento: entre el oportunismo político y la fuerza del uso -- 3 Evolución histórica de la valoración de la prueba en el proceso penal español -- 4 Notas sobre la autoría de la Exposición de Motivos dela (todavía) vigente Ley de Enjuiciamiento Criminal -- 5 Algunos datos inéditos sobre José de Vicente y Caravantes -- 6 Un primer testimonio de primera mano sobrela aplicación de la Ordenanza Procesal Civil de Franz Klein -- 7 Apuntes sobre la implantación del impulso oficial en el proceso civil español -- 8 El concurso convocado en 1929 para la provisión dela cátedra de Derecho Procesal de la Universidad de Madrid -- 9 El primer trabajo monográfico de un procesa lista español sobreel tema concerniente a la moderna teoría de las partes -- 10 Un ensayo sobre la acción compuesto poruno de los discípulos predilectos de Beceña -- 11 Un trabajo inédito de un discípulo de Beceña sobrela distribución de poderes procesales entre el juez -- 12 Un procedimentalista que se acercó al Derecho Procesal -- 13 Peregrinaje de James Goldschmidt porlas Universidades españolas ante el acoso del nazismo -- 14 La investigación penal a cargo del Fiscal y el proceso penal monitorioen un Anteproyecto de 1938 de orientación -- 15 Un fragmento de historia procesal -- 16 Agravios sufridos por Diego Medina García,Presidente del Tribunal Supremo español durante la Segunda República -- 17 El procedimiento de responsabilidades políticas seguido contrael profesor Niceto Alcalá-Zamora y Castillo -- 18 Las oposiciones a cátedras de Derecho Procesal celebradas en 1948 -- 19 Enrico Tullio Liebman -- 20 La doctrina procesal penal como Cenicienta…”
    Libro electrónico
  9. 1949
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…Especial mención a la regulación de los créditos inmobiliarios por la ley 5/2019 / Francesc-Xavier Ibàñez i Ubiliús -- Comentario a la sentencia del tribunal supremo, sala primera (pleno) núm. 46/2019, de 23 de enero; sobre gastos derivados de los contratos de préstamo hipotecario / Miguel Monaj Muñoz…”
    Libro
  10. 1950
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…EVOLUCIÓN A TRAVÉS DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y DEL TRIBUNAL SUPREMO / Vincenzo Barba -- Capítulo 6. EL DAÑO MORAL A LAS PERSONAS JURÍDICAS EN LA JURISPRUDENCIA CHILENA / Cristián Andrés Larrain Páez -- Capítulo 7. …”
    >Texto completo en Biblioteca Virtual Tirant
    Libro electrónico
  11. 1951
    Publicado 2015
    “…A lo largo de estas páginas me detendré, además de en los principales hitos de su vida ¿fiscal del Tribunal Supremo de Justicia de España e Indias, diputado, senador vitalicio y miembro fundador de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas-, en otros aspectos desconocidos hasta la fecha como su defensa en tie-rras alemanas de la legitimidad dinástica de Isabel II, su papel en la introducción en España de la filosofía krausista o su presencia en los primeros pasos del asocia-cionismo católico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1952
    por Pérez Velázquez, Juan Pablo
    Publicado 2014
    “…Para ello, se toma como punto de partida la influencia de la Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías, continuando con los impulsos políticos de las Instituciones Comunitarias y el papel relevante de los estudios académicos (deteniéndose principalmente en los Principios de Derecho Contractual Europeo), la finalización del borrador del Marco Común de Referencia Académico, y la repercusión que este proceso ha tenido (o está teniendo) en la jurisprudencia de nuestro Tribunal Supremo, así como en los trabajos elaborados por la Comisión General de Codificación.Juan Pablo Pérez Velázquez es Doctor en Derecho por la Universidad Pablo de Olavide, habiendo obtenido la calificación de Apto Cum Laude por unanimidad por la tesis “La Indemnización de Datos y Perjuicios por Incumplimiento del Contrato en los Principios de Derecho Contractual Europeo”. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  13. 1953
    por Estruch Estruch, Jesús
    Publicado 2017
    “…En el libro se examinan los aspectos esenciales de la nueva regulación, teniendo en cuenta la doctrina jurisprudencial establecida por el Tribunal Supremo durante los últimos años al aplicar la Ley 57/1968, de 27 de julio. …”
    >Acceso al texto completo en Biblioteca Virtual Tirant
    Libro electrónico
  14. 1954
    Publicado 2019
    “…El Tribunal Supremo, consciente que un sistema que no contiene disposiciones específicas sobre la responsabilidad por los daños derivados da actividades peligrosas, ni por los deriva-dos de la circulación de vehículos de motor, ni por los causados por las cosas, confiere una tutela incompleta a la víctima de tales daños, ha consentido, cada vez con más frecuencia y justificándose en el principio del riesgo, que se pase de la carga de la prueba de la culpa de la víctima del daño a la carga de la prueba de la diligencia del autor del daño. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  15. 1955
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…EVOLUCIÓN A TRAVÉS DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y DEL TRIBUNAL SUPREMO / Vincenzo Barba -- Capítulo 6. EL DAÑO MORAL A LAS PERSONAS JURÍDICAS EN LA JURISPRUDENCIA CHILENA / Cristián Andrés Larrain Páez -- Capítulo 7. …”
    Libro electrónico
  16. 1956
    por Murgoitio, José Manuel
    Publicado 2008
    “…Así se desprende de nuestra jurisprudencia y de la del Tribunal Supremo de Derechos Humanos, que sostienen la exigencia de un sistema coherente de relaciones en el que no haya lugar para pretensiones de uniformidad, contrarias al propio significado del principio de igualdad…”
    Libro
  17. 1957
    Publicado 2022
    “…Una obra elaborada por Magistrados de lo Social o Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional, y de distintos Tribunales Superiores de Justicia" -- Editor…”
    Libro
  18. 1958
    Publicado 2021
    “…Como demuestra Weir, los políticos norteamericanos fueron bombardeados por un enorme cabildeo proisraelí dirigido desde organizaciones sionistas bien financiadas, hasta una «sociedad secreta» entre cuyos miembros estaba el juez del Tribunal Supremo Louis Brandeis. La historia de cómo los sionistas manipularon al Gobierno y los medios de comunicación estadounidenses para promover los intereses de Israel permanece «oculta» al público en general, apenas existe bibliografía. …”
    Libro
  19. 1959
    Publicado 2023
    “…Tomando como punto de partida el origen y evolución histórica del delito de asesinato, se aborda a continuación, de forma detallada y en profundidad, un estudio de los artículos 139, 140 y 140 bis del Código Penal, y ello adoptando una perspectiva mixta, que resulta de combinar un enfoque eminentemente teórico —perspectiva doctrinal, exponiendo las principales aportaciones de los autores clásicos y modernos— como eminentemente práctica —análisis jurisprudencial, sintetizando los pronunciamientos más relevantes en el ámbito de las distintas Audiencias Provinciales, Tribunales Superiores de Justicia y, en última instancia, el Tribunal Supremo, fruto del análisis de más de un centenar de sentencias, que incluyen casos célebres, como el conocido crimen de Pioz—, conformando, en definitiva, una obra destinada tanto a académicos como a operadores jurídicos" -- Contracubierta…”
    Libro
  20. 1960
    por Alonso Mas, María José
    Publicado 2020
    “…Se analiza críticamente la jurisprudencia del Tribunal Supremo; tanto porque muchas veces se aprecian causas de nulidad total ante vicios irrelevantes, como, sobre todo, por los efectos que se extraen de dicha nulidad. …”
    Libro