Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar '"Tribunal Superior de Justicia del País Vasco"', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
  1. 1
    por País Vasco.
    Publicado 1990
    Revista
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
    Publicado 2017
    Tabla de Contenidos: “…ANUARIO JUSTICIA ALTERNATIVA: DERECHO ARBITRAL -- PÁGINA LEGAL -- INDICE -- EDITORIAL -- SCIENTIA -- Consideraciones sobre el deber de confidencialidad en el arbitraje -- La flexibilidad procesal del arbitraje en Ley 60/2003 -- La flexibilidad procesal del arbitraje en Ley 60/2003 -- La ilegalidad de la acción de anulación del laudo -- Medios alternativos de resolución de conflictos en el ámbito de la empresa -- Medios alternativos de resolución de conflictos en el derecho administrativo -- El sistema de resolución de las controversias entre -- PRAXIS ARBITRAL -- Insuficiencia del poder en la suscripción del convenio arbitral -- PRAXIS JUDICIAL -- Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid núm. 70/2016 -- Sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco núm. 3/2016 -- Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya núm. 45/2015 -- Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid núm. 32/2016, de 13 abril 2016 -- Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya núm. 47/2015 -- Auto de exequátur del Tribunal Superiorde Justicia de Catalunya, de 6 mayo 2016 -- NOTITTIA -- Noticias y evolución del arbitraje y ADR -- Novedades bibliográficas nacionales e internacionales -- Artículos sobre arbitraje y ADR publicados en revistas nacionales y extranjeras -- RECAPITULACIÓN…”
    Libro electrónico
  8. 8
    “…Todos los trabajos, menos uno, son comentarios a Sentencias (del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, del Tribunal Supremo español, del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, de varios Tribunales Constitucionales europeos y, por supuesto, del español, de la Cámara de los Lores Británica), comentarios en que el autor toma partido resueltamente a favor de una extensión de las medidas cautelares para evitar la frustración de las sentencias finales y para excluir las ventaja ilícitas de quienes litigan abusivamente y pervierten la institución del proceso. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro