Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Lesiones y heridas 5
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 5
- Cerebro 4
- Ferides i lesions 4
- Heridas y lesiones 4
- Lesiones cerebrales 4
- Psicología 4
- Psychology 4
- Rehabilitació 4
- Cabeza 3
- Cap 3
- Cervell 3
- Cráneo 3
- Dany cerebral 3
- Enfermería 3
- Pacients 3
- Tractament 3
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Ciencias de la Salud 3
- Accidentes de tráfico 2
- Forensic psychology 2
- Logopèdia 2
- Persones grans 2
- Psicologia 2
- Psicología legal 2
- Traumatismo 2
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Psicología 1
- Actividades enfermeras 1
- Afasia 1
- Afàsia 1
- Alimentación parenteral 1
-
41por Toro Gómez, JaimeTabla de Contenidos: “…Imágenes diagnósticas en neurorradiología; Capítulo 21. Traumatismo craneoencefálico; Capítulo 22. Traumatismo espinal; Capítulo 23. …”
Publicado 2010
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
42Publicado 2015“…El resto sufre graves secuelas a causa de traumatismo craneoencefálico (TCE). Criminología vial, DCA y potencialidad preventiva aborda reflexiones en torno a la relación del daño cerebral con la criminología vial y el abuso de drogodependencia, de forma que se afronte la problemática existente sobre los daños cerebrales, provocados por los accidentes de tráfico o por accidentes cerebrovascular (ACV o ictus), los cuales uno de los factores que lo producen es el consumo de tabaco, alcohol y/u otras drogas. …”
Libro -
43por Cabrera Rayo, AlfredoTabla de Contenidos: “….); 4 Tratamiento actual de la hemorragia subaracnoidea; 5 Traumatismo craneoencefálico; 6 Estado epiléptico; 7 Síndrome de Guillain-Barré; 8 Infarto agudo del miocardio con elevación del segmento ST; 9 Infarto agudo del miocardio sin elevación del segmento ST; 10 Insuficiencia cardiaca aguda; 11 Crisis hipertensiva; 12 Tromboembolismo pulmonar agudo; 13 Neumonía aguda grave…”
Publicado 2012
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
44Publicado 2008Tabla de Contenidos: “…21 Trastornos hidroelectrolíticos y ácido-base en medicina perioperatoria22 Complicaciones respiratorias en el posoperatorio; 23 Ictericia posoperatoria; 24 Manejo perioperatorio del traumatismo craneoencefálico; 25 Evaluación perioperatoria de la paciente obstétrica; 26 Evaluación de la paciente a quien se le realizará cirugía ginecológica; 27 Cirugía en el paciente con hipertensión arterial; Índice alfabético…”
Libro electrónico -
45por Hernández Bartolomé, Teresa“…El neumotórax y el hemotórax, traumatismos torácicos, junto al traumatismo craneoencefálico son las afecciones más frecuentes en los accidentes de tráfico, recalcando que el éxito de su recuperación vendrá delimitado por una valoración precoz y un tratamiento adecuado. …”
Publicado 2023
Acceso restringido usuarios UPSA
Tesis -
46por Hernández Pérez, FranciscoTabla de Contenidos: “…Atención del paciente politraumatizado; 3. Traumatismo craneoencefálico; 4. Exploración neurológica; 5. …”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
47Publicado 2009Tabla de Contenidos: “…Neuropsicología de la Enfermedad de Parkinson / Montserrat Alegret ; 8. Los traumatismos craneoencefálicos / Alfonso Caracuel Romero y Gustavo Cubero Urbano ; 9. …”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro -
48Publicado 2015“…este trabajo se ha diseñado un Pan de Cuidados, a partir de las necesidades alteradas de un paciente al que se le diagnostica un traumatismo craneoencefálico (TCE), que ingresa en la unidad de Cuidados intensivos de Neurocirugía del Hospital Virgen de la Vega (Salamanca). …”
Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA.
Tesis -
49Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…19 Evaluación y manejo perioperatorio para cirugía fuera del quirófano20 Evaluación y manejo perioperatorio del paciente con diabetes mellitus; 21 Estatinas en el perioperatorio; 22 Evaluación y manejo perioperatorio en traumatismo craneoencefálico; 23 Evaluación preoperatoria de la hemostasia; 24 Evaluación y manejo perioperatorio del paciente obeso y obeso mórbido; 25 Evaluación y manejo perioperatorio del paciente con trauma; 26 Nutrición perioperatoria; 27 Monitoreo hemodinámico y neurológico multimodal; 28 Evaluación y manejo perioperatorio del paciente neumópata; Índice alfabético…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
50por Echevarría Zuno, SantiagoTabla de Contenidos: “…Principios de manejo Salvador Almanza Cruz; 8 Traumatismo craneoencefálico en el Hospital de traumatología y ortopedia "lomas verdes" Fernando López López…”
Publicado 2013
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
51Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…Capítulo 1: Consideraciones generales sobre la afasia Definición de afasia Punto de vista neurológico Punto de vista lingüístico Etiología de las afasias Enfermedad cerebro vascular (ECV) Traumatismo craneoencefálico (TCE) Procedimientos quirúrgicos (PQx) Epilepsia Tumores intracraneales Parasitosis Infecciones Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 2: Antecedentes históricos de la afasia Primeras descripciones de la afasia Del Renacimiento al siglo XVIII Frenología: Franz Joseph Gall y Jean-Baptiste Bouillaud Localizacionismo: Pierre Paul Broca Conexionismo: Carl Wernicke Modelo conexionista clásico: Ludwig Lichtheim Modelo jerárquico: John Hughlings Jackson Modelos globales: Pierre Marie, Karl Lashley y Kurt Goldstein Modelo neolocalizacionista: Korbinian Brodmann Perspectiva lingüística de las afasias: Roman Jakobson Modelo de procesos: Alexander Romanovich Luria Modelo neoconexionista: Norman Geschwind Panorama actual Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 3: Clasificación de los síndromes afásicos Modelo neoconexionista Afasia de Broca Afasia de Wernicke Afasia de conducción Afasia motora transcortical Afasia sensorial transcortical Afasia mixta transcortical Afasia anómica Afasia global Modelo de Luria Afasias sintagmáticas Afasia dinámica Afasia estilo telegráfico Afasia motora eferente Afasias paradigmáticas Afasia motora aferente Afasia acústico agnósica Afasia acústico amnésica Afasia semántica Comparación entre el modelo neoconexionista y el modelo de Luria Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 4: Afasias especiales, atípicas y papel del hemisferio derecho Afasias especiales Afasia primaria progresiva Afasia cruzada Afasias subcorticales Afasia causada por lesión en el tálamo Afasia causada por lesión en los ganglios basales Afasia en poblaciones atípicas Afasia infantil Zurdera Analfabetismo Bilingüismo Lenguaje de señas Alteraciones lingüísticas en las lesiones del hemisferio derecho Asimetría cerebral Alteraciones comunicativas del hemisferio derecho Articulación Sintaxis Denominación Discurso Pragmática Prosodia Lectura Escritura Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 5: Proceso de evaluación y diagnóstico Historia clínica Proceso de valoración Consideraciones durante la evaluación Tipos de valoración Valoración clínica Expresión Comprensión Denominación Repetición Lectura Escritura Valoración mediante pruebas estandarizadas Modalidades a evaluar Pruebas para el diagnóstico de la afasia Baterías con estandarización Boston Diagnostic Aphasia Examination (BDAE) Western Aphasia Battery (WAB) Test Barcelona Baterías sin estandarización Cuestionario para el Estudio Lingüístico de las Afasias (CELA) Evaluación del Procesamiento Lingüístico en la Afasia (EPLA) Pruebas para evaluar una modalidad específica Token Test Prueba de Denominación de Boston Pruebas de Fluidez Verbal Everyday Life Activities (ELA) Diagnóstico diferencial de las afasias Sordera verbal pura Agnosia visual Disartria Apraxia verbal Disfonía Mutismo Demencia Psicosis Síndrome prefrontal Métodos de neurodiagnóstico Técnicas de neuroimagen estructural Tomografía Axial Computarizada (TAC) Imagen por Resonancia Magnética (IRM) Técnicas de neuroimagen funcional Tomografía por Emisión de Positrones (TEP) Imagen por Resonancia Magnética funcional (IRMf) Electroencefalograma (EEG) Referencias ecturas recomendadas Capítulo 6: Recuperación de la afasia Plasticidad cerebral Adaptación, reconectividad y reorganización: mecanismos de plasticidad regenerativa Etapas de recuperación Recuperación en la fase aguda Recuperación a largo plazo Pronóstico Daño cerebral Tamaño de la lesión Comorbilidad Severidad y tipo de afasia Etiología Antecedentes personales Edad Lateralidad Género Nivel lingüístico Escolaridad y alfabetización Entorno y aspecto emocional Motivación y estado psicológico Medio familiar y social Rehabilitación lingüística Terapia de lenguaje Intervalo entre la lesión y el inicio de la terapia Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 7: Rehabilitación de la afasia Organización general de la terapia de lenguaje Inicio, frecuencia y finalización de la terapia La terapia, el paciente y su familia Enfoque terapéutico Rehabilitación de las alteraciones de la expresión verbal Problemas articulatorios Ejercicios orofaciales generales Masajes de cara, cuello y hombros Nivel morfosintáctico Nivel discursivo Rehabilitación de las alteraciones de la comprensión verbal Nivel fonológico Nivel léxico Nivel morfosintáctico Nivel discursivo Rehabilitación de la anomia Ejercicios de fluidez Denominación por confrontación Denominación por contexto facilitador Juegos con palabras Denominación en lenguaje espontáneo Rehabilitación de la alexia Rehabilitación de la agrafia Recomendaciones para iniciar la terapia de lenguaje en casos de afasia global Primer nivel Segundo nivel Tercer nivel Lecturas recomendadas Capítulo 8: Impacto de la afasia en el paciente, en su entorno y en su vida cotidiana Cambios neuroconductuales Labilidad emocional Reacciones catastróficas Indiferencia Anosognosia Hipomanía Reacciones emocionales Negación Depresión Enojo Ansiedad y angustia Culpa La familia del paciente afásico Relación de pareja Relación con los padres Relación con los hijos Sugerencias básicas para la familia El cuidador del paciente afásico Vida social Terapia grupal Vida laboral Tiempo libre y pasatiempos El paciente ante la afasia Referencias Lecturas recomendadas Glosario Anexo Correlatos neuroanatómicos básios Índice analítico…”
Lectura en línea. Acceso restringido con credenciales UPSA
Videotutorial
Tutorial de uso de Eureka
Libro -
52Publicado 2010Tabla de Contenidos: “…INMOVILIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN DE ESTOS PACIENTES; TEMA 40. TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO. TIPOS. COMPLICACIONES. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA URGENCIA EXTRAHOSPITALARIA; TEMA 41. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
53Publicado 2010Tabla de Contenidos: “…INMOVILIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN DE ESTOS PACIENTES; TEMA 43. TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO. TIPOS. COMPLICACIONES. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA URGENCIA EXTRAHOSPITALARIA; TEMA 44. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
54por Muñiz Landeros, Claudio ErnestoTabla de Contenidos: “…ESCLEROSIS MÚLTIPLE Y OTRAS ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES; Capítulo 31. TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO Y RAQUIMEDULAR; Capítulo 32. NEUROLOGÍA DEL SUEÑO Y PARASOMNIAS; Capítulo 33. …”
Publicado 2015
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
55por Ardila Ardila, AlfredoTabla de Contenidos: “…NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA; PÁGINA LEGAL; CONTENIDO; CAPÍTULO1 DESARROLLO HISTÓRICO DE LA NEUROPSICOLOGÍA; PERIODO PRECLÁSICO (HASTA 1861); PERIODO CLÁSICO (1861-1945); PERIODO MODERNO (1945-1975); PERIODO CONTEMPORÁNEO (DESDE 1975); CAPÍTULO2 PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS; ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR; CLASIFICACIÓN; Isquemias; Hemorragias; SINTOMATOLOGÍA; TERRITORIOS VASCULARES; TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS; CLASIFICACIÓN; SINTOMATOLOGÍA; TUMORES; CLASIFICACIÓN; SINTOMATOLOGÍA; INFECCIONES; CLASIFICACIÓN; Infecciones Virales; Infecciones bacterianas; Infecciones micóticas; Infecciones parasitarias…”
Publicado 2007
>Acceso al texto completo en e-libro
Libro electrónico -
56por Illescas Fernández, Gerardo JoséTabla de Contenidos: “…UNIDAD 59. TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO…”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
57por Garcia Lopez, A.Tabla de Contenidos: “…REANIMACIÓN DEL POLITRAUMÁTICO: SEDACIÓN DEL DOLOR; 2 TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS; 2.1. DEFINICIÓN; 2.2. MECANISMOS DE ACCIÓN; 2.3. …”
Publicado 2009
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
58por Secchi Nicolas, Nikos ChristoTabla de Contenidos: “…EMERGENCIAS EN MEDICINA INTERNA VOLUMEN 1 -- PÁGINA LEGAL -- AUTORES Y COLABORADORES -- CONTENIDO -- PRÓLOGO -- SECCIÓN I EMERGENCIAS NEUROLÓGICAS -- CAPÍTULO 1 TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO -- CAPÍTULO 2 COMPRESIÓN MEDULAR -- CAPÍTULO 3 EDEMA CEREBRAL -- CAPÍTULO 4 HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA -- CAPÍTULO 5 INFARTO CEREBRAL OCLUSIVO -- CAPÍTULO 6 EVENTO ISQUÉMICO TRANSITORIO -- CAPÍTULO 7 ESTADO CONFUSIONAL AGUDO (DELIRIUM). …”
Publicado 2020
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
59Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…Orquitis 9 Traumatismos, accidentes, intoxicaciones 9.1 Tratamiento general del paciente intoxicado 9.2 Lesiones por agentes fisicos Golpe de calor, hipotermia, electrocucion, ahogamiento Mordeduras y picaduras 9.3 Atencion inicial al politraumatizado 9.4 Traumatismo craneoencefalico 9.5 Traumatismo toracico. Neumotorax 9.6 Traumatismo abdominal y pelvico 9.7 Gran quemado. …”
Lectura en línea. Acceso restringido con credenciales UPSA
Videotutorial
Tutorial de uso de Eureka
Libro -
60Publicado 2015Tabla de Contenidos: “…/ Daniel Martín Fernández-Mayoralas, Ana Laura Fernández Perrone, María Sonia López Arribas, Alberto Fernández Jaén ; Trastorno del desarrollo intelectual: fíjate en lo que puedo hacer y ayúdame en lo que me cuesta entender / Francisco Rodríguez Santos ; Psicopatología comórbida en las alteraciones del neurodesarrollo: los problemas no vienen solos / Ana Laura Fernández Perrone, Daniel Martín Fernández-Mayoralas, María Sonia López Arribas, Alberto Fernández Jaén - Daño cerebral adquirido - Traumatismo craneoencefálico: mi hija ya no es lo que era / Roser Colomer Roura ; Tumor cerebral infantil: un intruso en el cerebro / Rocío López Gutiérrez, Raquel Carrillo de Albornoz Morales, Jéssica Romero Sánchez, Mónica Triviño-Mosquera - La neuropsicología infantil en el ámbito educativo. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada)Libro