-
1por López Silva, Blanca ElizabethTabla de Contenidos:
Publicado 2022Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
2por Flores Rangel, Juan JoséTabla de Contenidos: “…Identifica la participación y el pensamiento político de los actores individuales y colectivos en la etapa de organización de la guerra de Independencia -- José María Teclo Morelos y Pavón y Los Sentimientos de la Nación -- El Congreso de Chilpancingo y la Constitución de Apatzingán -- Derrota y captura final de Morelos -- Composición social de insurgentes y realistas -- Identifica la participación y el pensamiento político de los actores individuales y colectivos en la etapa de resistencia en la guerra de Independencia -- Identifica la participación y el pensamiento político de los actores individuales y colectivos en la etapa de consumación de la guerra de Independencia -- La conjura de la Profesa -- Guerrero e Iturbide se encuentran en Acatempan -- Agustín de Iturbide y el Plan de Iguala -- Tratados de Córdoba -- Acta de Independencia -- Evidencia de logro de unidad de competencia -- Glosario -- Aparato crítico…”
Publicado 2010
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
3por Navarro García, Luis“…Pedro José Fonte, último arzobispo español de México, nombrado en 1815, había sido testigo y en parte actor de todo el proceso de emancipación del virreinato desde los primeros episodios de 1808 y vivió como prelado la fase final de tal proceso que comienza en 1820, culminando en el Tratado de Córdoba (1821). Al haberse proclamado emperador Agustín de Iturbe, Fonte regresó a España en 1823 sin renunciar a su sede, lo que se le ha criticado. …”
Publicado 2014
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro