Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 485
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Educación 231
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Ciencias de la Salud 98
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Comunicación 70
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Psicología 58
- Enfermería 42
- Estudio y enseñanza (Primaria) 42
- Aspecto psicológico 41
- Educación 38
- Integración escolar 25
- Metodología 25
- Práctica 25
- Deportes 21
- Emociones en el niño 21
- Educación física 20
- Estudio y enseñanza 20
- Tratamiento 20
- Niños autistas 17
- Prevención 17
- Psicología 16
- Cáncer 14
- Enseñanza 14
- Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en educación 14
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales 14
- Fútbol 13
- Autismo 12
- Enfermedades 12
- Entrenamiento 12
- Lenguaje, Trastornos del, en el niño 12
- Ejercicio 11
-
481
-
482
-
483
-
484
-
485Publicado 2021“…El presente Trabajo de Fin de Grado se basa en el análisis del sector cosmético en España a través de las redes sociales. …”
Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA
Tesis -
486Publicado 2021“…El presente trabajo de fin de grado se ha elaborado con el fin de exponer las características y peculiaridades dle duelo en dicha situación. …”
Clic para texto completo. Acceso abierto
Tesis -
487Publicado 2022“…Con el fin de ahondar en el tema y ampliar la perspectiva, en este Trabajo de Fin de Grado (TFG) se han examinado los tipos de bullying y ciberbullying, pasando por sus características y los participantes en dichas situaciones. …”
Clic para acceso completo. Acceso restringido UPSA
Tesis -
488Publicado 2022“…En este Trabajo de Fin de Grado tratamos el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura centrándonos en la etapa de Educación Infantil. …”
Clic para acceso completo. Acceso bajo autorización
Tesis -
489Publicado 2022“…La finalidad del presente Trabajo de Fin de Grado es valorar los beneficios que presenta la aplicación de metodologías innovadoras en la etapa de Educación Primaria, centrado especialmente en el uso de la gamificación a través de los conocimientos adquiridos previamente en el proceso de investigación realizado. …”
Acceso previa autorización
Tesis -
490Publicado 2022“…Este Trabajo de Fin de Grado se ha marcado como objetivo diseñar una propuesta de intervención educativa para el alumnado con Trastorno del Espectro Autista del primer curso de Educación Primaria. …”
Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA.
Tesis -
491Publicado 2024“…Este Trabajo de Fin de Grado examina la evolución del storytelling a través de los anuncios de la Lotería de Navidad, explorando cómo estas narrativas han evolucionado desde simples trasmisiones de información hasta complejas extensiones artísticas que impactan en la sociedad. …”
Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA.
Tesis -
492Publicado 2024“…El Trabajo de Fin de Grado (TFG) explorará la representación de la drogadicción en el cine posmoderno, examinando la evolución del tratamiento cinematográfico de esta temática desde la época de la censura en Estados Unidos. …”
Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA.
Tesis -
493Publicado 2024“…El trabajo de Fin de Grado investiga los aspectos clave de la dirección de fotografía de Mauro Herce, reconocido por su planteamiento en la fotografía naturalista para capturar la realidad de manera auténtica y reflexiva en el cine contemporáneo. …”
Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA.
Tesis -
494Publicado 2024“…El Trabajo de Fin de Grado se justifica en el marco de la Ley Orgánica 3/2020, que modifica la Ley Orgánica 2/2006 de Educación en España, impulsando un aprendizaje basado en competencias clave como la comunicación, matemáticas, ciencia, tecnología, digital, personal, social y cultural. …”
Clic para acceso completo. Acceso bajo autorización
Tesis -
495Publicado 2024“…El presente Trabajo de Fin de Grado explora y analiza los beneficios que el ejercicio físico aporta a la calidad de vida (CV) de las pacientes con cáncer de mama, una enfermedad altamente prevalente entre las mujeres a nivel mundial. …”
Clic para acceso completo
Tesis -
496Publicado 2024“…El Trabajo de Fin de Grado analiza los patrones tácticos y técnicos de los goles marcados en competiciones internacionales de fútbol femenino, como son la Campeonato Europeo Femenino de la UEFA 2022 y la Copa Mundial de la FIFA 2023 de Fútbol Femenino. …”
Clic para acceso completo
Tesis -
497Publicado 2024“…El presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) pretende desarrollar una propuesta de intervención educativa para la materia de Educación Física, para el sexto curso de educación primaria. …”
Clic para acceso completo. Acceso bajo autorización
Tesis -
498Publicado 2024“…En el presente trabajo de fin de grado se investiga y evalúa cómo el ejercicio físico (EF) colabora en la mejora de la calidad de vida (CV) de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, una patología muy común entre las mujeres a nivel global. …”
Acceso previa autorización
Tesis -
499Publicado 2024“…El auge de las tecnologías, ha potenciado el acoso, dando lugar al ciberbullying, que ocurre a través de los recursos digitales y de las redes sociales. Este Trabajo de Fin de Grado busca capacitar a la comunidad educativa en la comprensión y prevención del acoso escolar, proporcionando conceptos teóricos sobre el bullying y ciberbullying, su evolución, definiciones, factores de riesgo, agentes implicados, detección y estrategias y recursos para abordar el acoso en las aulas. …”
Clic para acceso completo. Acceso bajo autorización
Tesis -
500Publicado 2024“…Cada vez existen mejores tratamientos oncológicos, pese a ello, estos tratamientos tienen numerosos y diversos efectos adversos, pérdida de masa muscular, fatiga, mareos, estrés, depresión, lo que hace que la capacidad y condición física disminuya por ello el objetivo de este trabajo de fin de grado es el de revisar la literatura existente tras unos determinados criterios de inclusión y exclusión, centrándome en unos estudios en concreto con el objetivo de encontrar respuesta a cómo afecta en la calidad de vida de las mujeres con cáncer de mama la actividad física, si es un factor determinante la intensidad a la que se realice esta, si la situación social o cultural y psicológica puede llegar a ser una barrera o facilitar la cohesión a un programa de entrenamiento y saber más a fondo la actividad física tiene beneficios en los efectos sistémicos y moleculares en las pacientes. …”
Acceso previa autorización
Tesis