Mostrando 221 - 230 Resultados de 230 Para Buscar '"Trabajador autónomo"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 221
  2. 222
    por Abramov, Aleksei
    Publicado 2015
    Accés restringit als usuaris d'ESADE
    Tesis
  3. 223
    Publicado 2018
    “…Gracias a estos ciclos, se dota al mercado laboral de un gran espectro de trabajadores profesionales por cuenta ajena o trabajadores autónomos. En la rama de los ciclos sanitarios existe el Ciclo de Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría, el cual tiene la singularidad de que solamente en España es un ciclo superior frente al resto de Europa y América donde se le considera grado universitario. …”
    Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA
    Tesis
  4. 224
    Publicado 2018
    “…Se dirige fundamentalmente a gestores de pequeñas y medianas empresas, trabajadores autónomos y a cuantos quieran adquirir los conocimientos y habilidades imprescindibles en este ámbito. …”
    Acceso al texto completo. Restringido usuarios UPSA
    Libro
  5. 225
    Publicado 2017
    “…A este fin se aborda la propia delimitación conceptual y práctica de la noción de enfermedad profesional y su tratamiento desde la perspectiva laboral, de prevención de riesgos y de Seguridad Social, descendiendo a cuestiones que van desde el análisis del cuadro de enfermedades profesionales a su identificación y tratamiento jurídico en el caso de los trabajadores autónomos, pasando por el procedimiento de declaración, la protección social de estas situaciones, las responsabilidades empresariales relacionadas con ellas o el papel de las Mutuas; sin olvidar el análisis de la normativa, la jurisprudencia y la negociación colectiva referidas a ellas. …”
    >Acceso al texto completo en Biblioteca Virtual Tirant
    Libro electrónico
  6. 226
    Publicado 2023
    “…En esta tercera edición se incluye la actualización de la normativa legal sobre emprendimiento y trabajadores autónomos, el efecto del nuevo escenario financiero como consecuencia de la presente inflación en la economía a partir de 2022, y nuevas actividades basadas en casos reales de actualidad. …”
    Otros
  7. 227
    “…Trámites de constitución de una 16 3.1 Trámites para personas físicas: empresario individual y profesional (Trabajadores autónomos) 3.2. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  8. 228
    Publicado 2022
    Libro
  9. 229
    por Benavides Vico, Antonio
    Publicado 2011
    “…Su contenido tiene como base la normativa vigente en esta materia, incluyendo la Ley 27/2011, de 1 de agosto, norma que ha introducido importantes modificaciones en el régimen jurídico de distintas prestaciones. también se contemplan en esta monografía otras modificaciones normativas de reciente aparición, como la cobertura del cuidado de menores por cáncer u otra enfermedad grave, y la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos. Esta obra, por tanto, analiza el conjunto de prestaciones que gestiona la Seguridad Social española, su regulación normativa, características y particularidades, teniendo en la complejidad que se deriva de su aplicación en distintos periodos temporales transitorios, incluyendo, para una mejor comprensión, la regulación futura, y manteniendo la vigente hasta la entrada en vigor de las distintas modificaciones. …”
    Libro
  10. 230
    por Alonso-Olea García, Belén
    Publicado 2016
    “…El desarrollo de esta normativa se ha producido por el Real Decreto 708/2015, de 24 de julio, reglamento que, además, da nueva redacción a preceptos de la normativa sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variación de datos de trabajadores en la Seguridad Social (Real Decreto 84/1996, de 26 de enero), cotización y liquidación de otros derechos de la Seguridad Social (Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre) y recaudación de la Seguridad Social (Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio). 2) La inclusión, por primera vez en su texto, de los Sistemas Especiales de Empleados de Hogar y Agrarios por cuenta ajena del Régimen General así como del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y de su Sistema Especial de Trabajadores Agrarios por cuenta propia. 3) El establecimiento de un Título propio dedicado a las prestaciones no contributivas del sistema de la Seguridad Social, en coherencia con su naturaleza jurídica y modalidad de protección. 4) La creación de un capítulo dentro del Régimen General destinado a la protección social de la familia y del complemento por maternidad que se reconoce a la mujeres que hayan tenido dos o más hijos y sean beneficiarias en cualquier Régimen del sistema de la Seguridad Social de pensiones contributivas de jubilación, viudedad o incapacidad permanente. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro