Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Canciones religiosas- 1,446
- Música 475
- Canciones populares 361
- Canciones religiosas 323
- Música vocal 320
- Virgen María- 240
- Canciones folklóricas vascas 238
- Música sagrada 195
- Canciones 151
- Canciones populares- 148
- Poesía española 142
- Música popular 123
- Villancicos- 117
- Canciones infantiles 96
- Óperas 89
- Historia 82
- Música para piano 78
- Navidad- 78
- Motetes 76
- Canciones- 73
- Motetes- 66
- Canciones alemanas 59
- Grabaciones sonoras 58
- Música pop 58
- Canciones vascas- 52
- Estudio y enseñanza 51
- Canciones populares vascas- 49
- Documentales 46
- Música polifónica 42
- Canciones francesas 41
-
7061Publicado 2022“…Todos conocemos la historia de la «Odisea», aunque no la hayamos leído. Está en canciones, en novelas, en poemas, en cuadros, en chistes. …”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro -
7062
-
7063
-
7064
-
7065
-
7066
-
7067
-
7068
-
7069Publicado 2010“…Nominada para 8 Oscar en 1971, incluyendo Mejor Película y Mejor Director (Norman Jewison), y con canciones tan ínolvidables como "Si yo fuera rico", "Casamentera" y "Amanecer, atardecer", la película es la historia universal de esperanza, amor y aceptación de la vida; una obra maestra del musical…”
CDROM -
7070Publicado 2019“…Se trata quizá de la más conseguida obra de Lope de Vega. Está inspirada en canciones populares, y su tema es de sentido paralelo al de Fuenteovejuna (el honor y la reivindicación de justicia frente al poder exacerbado), pero ofrece una más sentida y sincera poesía que eleva la dignidad de las gentes sencillas. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
7071Publicado 2010“…La puesta en común de experiencias personales, la selección de relatos bíblicos, las actividades, las canciones, los momentos celebrativos etc. fomentan compartir, crecer y celebrar "En la Iglesia"…”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Diocesana Bilbao)Libro -
7072Publicado 2010“…La puesta en común de experiencias personales, la selección de relatos bíblicos, las actividades, las canciones, los momentos celebrativos etc. fomentan compartir, crecer y celebrar "En la Iglesia"…”
Libro -
7073Publicado 2013“…Los programas se articulan en torno a cuatro perspectivas: la música onírica del subconsciente protagonizada por instrumentos etéreos como la flauta y el arpa, las canciones que nos sitúan en estados de insomnio, de sueño o de pesadilla, el mundo fantasmagórico de la noche y las fantasías musicales que distorsionan la realidad…”
Libro -
7074Publicado 2019“…Muchos han crecido, aprendido, enamorado y luchado con las canciones del cantautor Víctor Manuel. Otros, los más jóvenes, las descubren ahora, pero Víctor Manuel está presente en las vidas de jóvenes y mayores. …”
Recurso relacionado
DVD -
7075por Cotelo, Javier, 1932-“…San Josemaría preparó la expansión del Opus Dei por toda Europa visitando a los obispos y llenando las carreteras de avemarías y de canciones, como solía decir. Esos viajes, como tantos otros que realizó para visitar y alentara los que comenzaban en esos países, o para descansar unos días durante el verano, solía realizarlos en coche. …”
Publicado 2021
Libro -
7076
-
7077Publicado 1856Partitura
-
7078
-
7079Publicado 1999Tabla de Contenidos: “…En torno al uso de la tecnología óptica por Quevedo en La Hora de todos y la Fortuna con seso / Peregrinos y picaros en los autos de Calderón / Sobre El Comendador de Ocaña, comedia burlesca / San Juan de la Cruz personaje teatral (al cabo de los años mil, Lucena, 1675) / La trayectoria poética del motivo del baño en Lope de Vega: de La hermosura de Angélica al Laurel de Apolo / Don Quijote, Don Juan y La Celestina vistos por el cine español / Tirso de Molina, probable autor del Quijote de Avellaneda / Motivaciones y destinatarios del Libro de la vida de Santa Teresa de Jesús / Don Quijote, el vizcaíno y la granada: Políticas del texto y del Estado / Mira de Amescua, Maestro de Calderón / Lope de Vega, escritura y metateatro en La portuguesa y dicha del forastero / Sobre estructura y autoría de la Comedia de Calisto y Melibea / «Femme forte» y emblema dramático: la Jezabel de Tirso y la Semíramis de Calderón / La polifonía del discurso amoroso en Juan Boscán: La Canción LII «Gentil señora mía» / Don Juan - una historia infinita / El problema de la interpretación de los 34 versos finales de la Soledad Segunda de Góngora / Los médicos del Auto dos físicos de Gil Vicente…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
7080