Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Teoría del conocimiento 730
- Filosofía 95
- Filosofía de la ciencia 60
- Epistemología 49
- Dios (Teoría del conocimiento) 47
- Lógica 46
- Filosofía alemana 37
- Metafísica 34
- Kant, Immanuel 32
- Ciencia 28
- Coneixement, Teoria del 27
- Ontología 25
- Cognición (Psicología) 23
- metodología 22
- teoría del conocimiento 21
- Crítica e interpretación 19
- Tomás 19
- - Teoría del conocimiento 14
- Filosofía del lenguaje 14
- Conocimiento, Teoría del 13
- Conocimiento 11
- Evolución 11
- Filosofía y religión 11
- Knowledge, Theory of 11
- Teoria del coneixement 11
- Husserl, Edmund 10
- Teoría del conocimiento (Religión) 10
- Filosofía de la mente 9
- Verdad 9
- Modalidad (Teoría del conocimiento) 8
-
2241Publicado 1959“…Es, quiza, la coleccion mas abierta que existe en cuestiones de etica, aunque se ha ocupado tambien de antropologia, estetica, ontologia, teoria del conocimiento e historia de la filosofia. El primer titulo que se publico en la coleccion fue la gran Historia de la filosofia y de la ciencia en tres volumenes de Ludovico Geymonat. …”
Libro -
2242Publicado 2003“…En esta panorámica se incluyen los principales ámbitos del pensamiento filosófico, desde la filosofía política a la teodicea, la ética, la teoría del conocimiento, o la metafísica, permitiendo de ese modo -aunque sin duda parcialmente- el contacto con los grandes hitos de la Historia de la Filosofía con mayúsculas. …”
Libro -
2243Publicado 1969“…La segunda parte de este volumen trata de la dialéctica como lógica y como teoría del conocimiento destacando sus vínculos con las otras ciencias. …”
Libro -
2244por Caballero Quemades, Francisco“…Platón presenta en el texto «Fedón» sus principales tesis en áreas de la filosofía tan importantes como la ontología y metafísica, antropología, teoría del conocimiento y ética. Perteneciente a la segunda época de su producción filosófica, Platón expone una doctrina valiéndose de preguntas y respuestas. …”
Publicado 2011
Texto completo en Odilo
Otros -
2245Publicado 2019“…Incluso todavía hoy, hay teorías del Derecho penal y de la pena basadas en la filosofía kantiana y en los dos polos que sustentaron esta filosofía: la teoría del conocimiento del idealismo alemán y la filosofía política de la Ilustración…”
Enlace del recurso
Libro electrónico -
2246Publicado 1981Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro
-
2247por Singh, Jagjit, 1912-2002
Publicado 1976Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
2248por Soloviov, Vladímir, 1853-1900“…Así, tras las extraordinarias lecciones sobre filosofía de la religión que integran su Teohumanidad, en 1897 publicó La justificación del bien y comenzó a elaborar su metafísica y su teoría del conocimiento en la inacabada Filosofía teórica (1897-1899). …”
Publicado 2021
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca de Pastoral Madrid, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Seminario Metropolitano de Oviedo, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Central de Capuchinos de España)Libro -
2249Publicado 2004“…¿Qué vendría a hacer aquí el concepto de falta sino a confirmar que la teoría del conocimiento es inseparable de una conducta de la razón? …”
Libro -
2250Publicado 1995“…Es, quiza, la coleccion mas abierta que existe en cuestiones de etica, aunque se ha ocupado tambien de antropologia, estetica, ontologia, teoria del conocimiento e historia de la filosofia. El primer titulo que se publico en la coleccion fue la gran Historia de la filosofia y de la ciencia en tres volumenes de Ludovico Geymonat. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
2251
-
2252Publicado 2004“…La obra se refiere al tradicional «problema del saber» o «problema del conocer» y puede situarse en el ámbito del problema crítico, teoría del conocimiento o epistemología. Para Zubiri, los enfoques y las soluciones históricamente precedentes de respuesta a las preguntas clásicas «qué podemos saber» y «cómo podemos saberlo» habían sido conceptistas, idealistas. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
2253por Campos y Covarrubias, GuillermoTabla de Contenidos: “…CAMPO DE ESTUDIO DE LA EPISTEMOLOGÍA; I.3. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO; I.4. LA CIENCIA, OBJETO Y CARACTERÍSTICAS; CAPÍTULO II. …”
Publicado 2010
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
2254Publicado 2008“…Sin embargo, el autor rechaza la teoría del conocimiento del sentido común que concibe el conocimiento como un proceso pasivo —teoría del cubo—, consistente en acumular los datos directamente recibidos a través de los sentidos, para situar en su lugar una concepción activa del conocer —teoría del reflector—, necesariamente ligada a expectativas previas; de modo análogo a como ocurre en el proceso de la evolución biológica. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
2255por Polo, Leonardo, 1926-2013
Publicado 2015Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
2256por Ferrater Mora, José, 1912-1991
Publicado 1978Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca de Pastoral Madrid, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Diocesana de Salamanca)Libro -
2257por Bueno, Gustavo, 1924-2016“…El 'etnocentrismo', la pretensión de colocar la antropología como alternativa a la teoría del conocimiento filosófico y a la filosofía misma, la sustitución de ésta por su apariencia en forma de ideología que se quiere ciencia desvirtuando su verdadero papel en cuanto tal para crear una 'hermenéutica etnológica' –es decir, la utilización velada de la etnología-ciencia al servicio de intereses lejanos a ella– es, en realidad un sofisma enmascarado, aunque conocido. …”
Publicado 1971
Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
2258Publicado 1997“…Es, quiza, la coleccion mas abierta que existe en cuestiones de etica, aunque se ha ocupado tambien de antropologia, estetica, ontologia, teoria del conocimiento e historia de la filosofia. El primer titulo que se publico en la coleccion fue la gran Historia de la filosofia y de la ciencia en tres volumenes de Ludovico Geymonat. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
2259por Berger, Peter L., 1929-
Publicado 1979Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca del Seminario Diocesano de Vitoria-Gasteiz, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca S.M. e Instituto Teológico «San Xosé» de Vigo, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca de Pastoral Madrid, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Biblioteca Diocesana Bilbao)Libro -
2260por Gabriel, Markus, 1980-“…La capacidad de Gabriel para utilizar ejemplos de la cultura popular (Breaking Bad, Cómo conocí a vuestra madre o Seinfeld) para explicar la historia de la filosofía y plantear su propia teoría del conocimiento, el nuevo realismo, no tiene igual. …”
Publicado 2015
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro