Mostrando 121 - 137 Resultados de 137 Para Buscar '"Teoría científica"', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
  1. 121
  2. 122
    por Mora Charles, Mary Sol de
    Publicado 2012
    “…Aunque es, sin duda, un texto de «divulgación» científica en el sentido de que intenta divulgar, informar, contar, algunas de las ideas más atractivas del mundo filosófico o científico actual, no se trata, sin embargo, de un texto de «divulgación» al uso pues las teorías científicas citadas no están «vulgarizadas» para que no pierdan toda su profundidad, sino que están «traducidas» de su lenguaje técnico o matemático al lenguaje que todos utilizamos…”
    Libro
  3. 123
    Publicado 1978
    “…Pero no de defensa frente al marxismo y al psicoanálisis, sino frente a las interpretaciones totalizadoras, definitivas y metafísicas que presumen ser científicas, aunque sean incapaces de lograrlo; de defensa frente a los mecanismos de inmunización contra la crítica que marxistas y psicoanalistas utilizan hasta la saciedad, transformando así en dogmatismo unas perspectivas que pueden ser -y en gra media ya lo han sido- fecundas en teorías científicas. Ahora bien, si la presente obra, en su génesis, es un gesto de defensa en su función querría ser una contribución al marxismo y al psicoanálisis. …”
    Clic para escuchar desde UPSA. Acceso restringido usuarios UPSA.
    Clic para escuchar fuera UPSA. Acceso restringido usuarios UPSA.
    Libro electrónico
  4. 124
    por Medina Zurita, Manuel
    Publicado 2014
    “…Se basa en una síntesis de las más aceptadas y contrastadas teorías científicas tanto clásicas como recientes o actuales: física cuántica, astrofísica, biología, fisiología, neurología, etc. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  5. 125
    Publicado 2022
    “…Este libro se centra sobre todo en un punto concreto: investigar el momento en que la cosmología se convirtió por fin en una verdadera ciencia, en que las teorías sobre el cosmos devinieron teorías científicas. Eso no sucedió de la noche a la mañana, ya que fue un proceso lento, que ocupó gran parte del siglo XX y en el que intervinieron numerosos astrónomos, cosmólogos y teóricos de la física fundamental, con sus grandes aciertos y, en ocasiones, crasos errores. …”
    Libro electrónico
  6. 126
    por Elizalde, E.
    Publicado 2020
    “…Este libro se centra sobre todo en un punto concreto: investigar el momento en que la cosmología se convirtió por fin en una verdadera ciencia, en que las teorías sobre el cosmos devinieron teorías científicas. Eso no sucedió de la noche a la mañana, ya que fue un proceso lento, que ocupó gran parte del siglo XX y en el que intervinieron numerosos astrónomos, cosmólogos y teóricos de la física fundamental, con sus grandes aciertos y, en ocasiones, crasos errores. …”
    Libro
  7. 127
  8. 128
    por Feser, Edward, 1968-
    Publicado 2022
    “…Sin embargo, esta imagen «mecánica» moderna nunca ha sido establecida por la ciencia, y no puede serlo, ya que no es una teoría científica en primer lugar, sino simplemente una interpretación filosófica de la ciencia. …”
    Libro
  9. 129
    Publicado 2023
    “…En este sentido, se entrelazan estudios acerca del contenido mismo de las teorías científicas con reflexiones sobre el estatuto de nuestros conocimientos, tratando de mostrar la complejidad de las interacciones entre ciencia y filosofía. …”
    Libro
  10. 130
    por Jonah Berger
    Publicado 2014
    “…Acostumbramos a preferir páginas web por las que sea más sencillo navegar, fármacos más eficaces y teorías científicas verdaderas en lugar de falsas. De manera que, cuando aparece algo que presenta mejores características o funciona mejor, la gente tiende a adoptarlo.Otra razón por…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  11. 131
    Publicado 2019
    “…Las reflexiones sobre la trascendencia que nos brindan los santos, los sabios y las personas que han vivido experiencias cercanas a la muerte, cuando nos hablan de milagros, inmortalidad, Dios o conciencia, son totalmente coherentes con las teorías científicas en campos como la relatividad, la medicina, la teoría M, la neurociencia, o la física y la biología cuánticas. …”
    Libro
  12. 132
    por AAVV
    Publicado 2013
    “…Los trabajos –escritos en inglés, portugués y español– aparecen distribuidos en cuatro apartados, atendiendo al foco principal de investigación según su temática, aunque el lector comprobará que muchos de ellos pueden relacionarse con temas tratados en apartados distintos, habida cuenta de los vínculos que se dan entre los estudios sobre el lenguaje, la mente, la lógica, el desarrollo y la representación de las teorías científicas. La edición de los textos ha corrido a cargo de Luis Fernández Moreno, Francisco José Salguero Lamillar y Cristina Barés Gómez. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  13. 133
    por Vinck, Dominque
    Publicado 2015
    “…En este libro se aborda la manera en que se relacionan ciencia y sociedad: las formas de valorización social de las investigaciones, el sistema de trabajo en el interior de los laboratorios, las razones ideológicas de las teorías científicas, los mecanismos de financiación de la indagaciones científicas, las luchas jerárquicas entre los sabios y académicos, etc. …”
    Libro
  14. 134
    Publicado 2024
    “…En esta publicación se abordan desde diferentes perspectivas temáticas y distintas escalas (locales, regionales, nacionales e internacionales), las estrategias públicas puestas en marcha en distintos países, así como las diversas teorías científicas que analizan el papel del urbanismo, el ambiente y el territorio en sus concepciones más o menos intervencionistas de los poderes públicos, así como algunos de sus logros y fracasos. -- Somos conscientes de que las políticas públicas se sustentan en la toma de decisiones estratégicas por parte de las autoridades o responsables políticos como garantes de esa función orgánica y administrativa según distintos niveles competenciales, muchas veces jerárquicos y otras con falta de articulación para lograr la cohesión necesaria entre las atribuciones en materia de actuaciones sectoriales, la mayor parte de las veces correspondientes a la Administración Central, o específicas en el ámbito del territorio, de la vivienda o de los recursos naturales. -- Tanto en los países de la Unión Europea como en los de Iberoamérica, especialmente en las dos últimas décadas, ha habido una gran profusión de reformas legislativas, en las que el medio ambiente se ha erigido en un tema tan prioritario como transversal. -- Asimismo, se evidencian algunas de las razones por las que las políticas públicas en el espacio geográfico iberoamericano presentan un alto nivel de dificultad y variabilidad de escenarios según cada país, con evidentes contradicciones en sus fases de planificación y gestión urbana, si bien como elemento más común aparece la dificultad de cumplir con la disciplina exigible para el control de la expansión de las ciudades. …”
    Libro
  15. 135
    Publicado 2014
    “…La teoría evolutiva debe, por una parte, abrirse a nuevas formulaciones, incorporando teorías actuales que desbordan el mecanismo simple de la selección adaptativa y que surgen desde la propia ciencia; por otra, acoger las cuestiones abiertas que se plantean en los límites de la ciencia; cuestiones que apelan al valor y sentido de las teorías científicas, en este caso de la teoría de la evolución, y que el método científico no puede responder coherentemente. …”
    Libro
  16. 136
  17. 137