Mostrando 301 - 320 Resultados de 359 Para Buscar '"Sistema nervioso central"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 301
    Publicado 2018
    “…El Trastorno por déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del desarrollo neurológico que se empieza a manifestar a muy temprana edad, que consiste en alteraciones en el sistema nervioso central y que se manifiesta fundamentalmente en tres áreas: inatención, impulsividad y exceso de actividad. …”
    Clic para texto completo. Acceso restringido
    Tesis
  2. 302
    Publicado 2020
    “…Su gran variabilidad en las formas de presentación clínica la convierten en una enfermedad muy impredecible, pudiendo generar alteraciones a diferentes niveles del sistema nervioso central, dejando a su paso múltiples disfunciones. …”
    Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA
    Tesis
  3. 303
    Publicado 2020
    “…La tuberculosis es una enfermedad causada por Mycobacterium tuberculosis que afecta principalmente a los pulmones, aunque también puede afectar a otros órganos, como el sistema nervioso central. Se transmite por las gotas expulsadas por un organismo infectado y que son absorbidas de diferentes maneras por un organismo sano. …”
    Acceso restringido
    Tesis
  4. 304
    Publicado 2018
    “…En este trabajo recogeremos toda la información referente a la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa de causa desconocida que afecta al sistema nervioso central, incidiendo en las neuronas motoras y provocando una progresiva debilidad muscular que da lugar a una parálisis generalizada. …”
    Tesis
  5. 305
    Publicado 2018
    “…Los adolescentes, por su parte, son un grupo de riesgo que destaca porsu alta prevalencia, y al no tener desarrollado el sistema nervioso central, tienen efectos nocivos más elevados que en la edad adulta. …”
    Clic para texto completo. Acceso restringido
    Tesis
  6. 306
    Publicado 2005
    “…Por esta razón nos propusimos revisar aspectos teóricos relacionados con la función tiroidea, que pudieran explicar el mecanismo mediante el cual las hormonas tiroideas intervienen en el desarrollo del cartílago de crecimiento y del sistema nervioso central. Se revisa brevemente el mecanismo de regulación de las hormonas tiroideas y del efecto de los factores de crecimiento, tanto en la vida intrauterina como en la etapa posnatal. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  7. 307
    Tabla de Contenidos: “….); 4.1 Genes del sistema serotoninérgico; 4.2 MAOA-uvntr, estructura y función del sistema nervioso central (SNC); 4.3 5HTT; 4.4. Genes del sistema dopaminérgico; 4.5 Conclusión; 5. …”
    Libro electrónico
  8. 308
    por Roederer, Juan G.
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…VIBRACIONES SONORAS, TONOS PUROS Y PERCEPCIÓN DE LA ALTURA -- 2.1 MOVIMIENTO Y VIBRACIÓN -- 2.2 MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE -- 2.3 VIBRACIONES ACÚSTICAS Y SENSACIONES DE TONOS PUROS -- 2.4 SUPERPOSICIÓN DE TONOS SIMPLES: BATIDOS DE PRIMER ORDEN Y LA BANDA CRÍTICA -- 2.5 OTROS EFECTOS DE PRIMER ORDEN: SONIDOS RESULTANTES Y ARMÓNICOS AURALES -- 2.6 EFECTOS DE SEGUNDO ORDEN: BATIDOS DE CONSONANCIAS DESAFINADAS -- 2.7 SEGUIMIENTO DE LA FUNDAMENTAL [FUNDAMENTAL TRACKING] -- 2.8 CODIFICACIÓN AUDITIVA EN EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO -- 2.9 ALTURA SUBJETIVA Y EL ROL DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL -- 3. ONDAS SONORAS, ENERGÍA ACÚSTICA Y PERCEPCIÓN DE LA SONORIDAD -- 3.1 ONDAS ELÁSTICAS, FUERZA, ENERGÍA Y POTENCIA -- 3.2 VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN, LONGITUD DE ONDA Y POTENCIA ACÚSTICA -- 3.3 SUPERPOSICIÓN DE ONDAS; ONDAS ESTACIONARIAS -- 3.4 INTENSIDAD, NIVEL DE INTENSIDAD SONORA Y SONORIDAD -- 3.5 EL MECANISMO DE PERCEPCIÓN DE LA SONORIDAD Y PROCESOS RELACIONADOS -- 3.6 MÚSICA DESDE LOS OÍDOS: EMISIONES OTOACÚSTICAS Y MECANISMOS COCLEARES -- 4. …”
    Libro electrónico
  9. 309
    por Suárez, Esteban
    Publicado 2006
    Tabla de Contenidos: “…Antagonistas de los receptoresAntagonistas α adrenérgicos; Antagonistas β adrenérgicos; Capítulo 7; Sistema Nervioso Central; Antidepresivos y drogas; Ansiolíticos e hipnosedantes; Analgésicos Opioides; Antipsicóticos; Antiepilépticos; Drogas utilizadas para el Parkinson; Etanol, alcohol metílico y disulfiram; Capítulo 8; Sistema cardiovascular; Drogas antihipertensivas; Inhibidores de la enzima convertidora; Antianginosos; Calcio antagonistas; Antiarrítmicos; Diuréticos; Hipolipemiantes; Drogas utilizadas para la Insuficiencia cardíaca; Drogas utilizadas para la enfermedad; Capítulo 9…”
    Libro electrónico
  10. 310
    Publicado 2018
    “…Se realizó una revisión sistemática sobre la disfagia orofaríngea en una condición neurodegenerativa progresiva del sistema nervioso central, la enfermedad de Parkinson, se incluyeron síntomas motores de la enfermedad como también posibles formas de diagnósticos. …”
    Tesis
  11. 311
    Publicado 2004
    “…La prevalencia específica de malformaciones del sistema músculo-esquelético fue de 44.1 y las malformaciones del Sistema Nervioso Central (SNC) con 24.1 por cada 10,000 recién nacidos. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Artículo digital
  12. 312
    Publicado 2004
    “…La prevalencia específica de malformaciones del sistema músculo-esquelético fue de 44.1 y las malformaciones del Sistema Nervioso Central (SNC) con 24.1 por cada 10,000 recién nacidos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo digital
  13. 313
    por Correa V., José Alberto
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “….) -- Página legal -- Unidad 1-Urgencias -- Capítulo 1 - Paro cardiorrespiratorio -- Capítulo 2 - Evaluación y tratamiento del niño politraumatizado -- Capítulo 3 - Maltrato infantil -- Capítulo 4 - Abuso sexual y explotación sexual infantil "epidemias ocultas" -- Capítulo 5 - Quemaduras -- Capítulo 6 - Envenenamiento ofídico -- Capítulo 7 - Manejo inicial del paciente pediátrico intoxicado -- Unidad 2-Neurología -- Capítulo 8 - Malformaciones congénitas del sistema nervioso central -- Capítulo 9 - Exámen neurológico -- Capítulo 10 - Parálisis cerebral -- Capítulo 11 - Cefalea en niños y adolescentes -- Capítulo 12 - Convulsiones en la infancia -- Capítulo 13 - Meningoencefalitis bacteriana aguda -- Capítulo 14 - Encefalitis y meningitis viral -- Capítulo 15 - Trauma encefalocraneano pediátrico -- Capítulo 16 - Tumores cerebrales en la infancia -- Capítulo 17 - Neuropatías periféricas -- Capítulo 18 - Hidrocefalia -- Capítulo 19 - Trastornos del sueño en niños -- Capítulo 20 - Trastornos de la atención -- Unidad 3-Oftalmología -- Capítulo 21 - Examen ocular infantil -- Capítulo 22 - Infecciones oculares y de anexos -- Capítulo 23 - Estrabismo -- Capítulo 24 - Cataratas -- Capítulo 25 - Anomalías de refracción y acomodación -- Capítulo 26 - Anomalías de la pupila y el iris -- Capítulo 27 - Ceguera -- Capítulo 28 - Alteraciones del párpado -- Capítulo 29 - Sistema lagrimal -- Unidad 4-Otorrinolaringología -- Capítulo 30 - Métodos diagnósticos en otorrinolaringología -- Capítulo 31 - Otitis media aguda -- Capítulo 32 - Faringoamigdalitis aguda -- Capítulo 33 - Epistaxis -- Capítulo 34 - Sinusitis -- Unidad 5-Ortopedia -- Capítulo 35 - Osteomielitis aguda y artritis séptica -- Capítulo 36 - Displasia de la cadera en desarrollo -- Capítulo 37 - Osteocondrosis y epifisitis -- Capítulo 38 - Trastornos posturales…”
    Libro electrónico
  14. 314
    Publicado 2013
    “…Luego de recibir los estímulos, los receptores que actúan como transductores (aquellos que transforma un tipo de energía en otra) los transforman en impulsos o potenciales de acción (PA) , conocidos también como excitaciones nerviosas que se dirigen hacia el sistema nervioso central (SNC) a través de los nervios periféricos de la vía aferente o neurona sensitiva. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  15. 315
    por Segura Munguía, Santiago
    Publicado 2004
    Tabla de Contenidos: “…Sentidos y órganos sensoriales -- Vista -- La visión -- El órgano de la visión -- Derivados de 'ocu ̆ lus' y 'ojo' -- El oído -- El olfato -- El gusto -- El tacto -- Otras voces relacionadas con la sensibilidad y los sentidos -- Sensibilidad -- Vista -- Oído -- Olfato -- Sistema nervioso -- Estructura y fisiología del tejido nervioso -- Sistema nervioso central -- Alma, psique -- La mente -- El sueño -- Fobias y manías -- Otras voces relacionadas con el sistema nervioso -- Aparato respiratorio -- Otras voces relacionadas con el aparato respiratorio -- Aparato circulatorio -- Otras voces relacionadas con el aparato circulatorio -- Aparato digestivo -- El hígado -- El páncreas -- Otras voces relacionadas con el aparato digestivo -- Nutrición -- Aparato génito-urinario -- Voces relacionadas con el aparato génito-urinario -- Huesos y cartílagos -- Otras voces relacionadas con huesos y cartílagos -- Músculos-tendones -- Dermatología. …”
    Libro electrónico
  16. 316
    Publicado 2016
    “…Por tal motivo, esta obra busca facilitar el aprendizaje gradual y progresivo de la anatomía superficial e interna del sistema nervioso central mediante una descripción clara, organizada y sencilla de sus estructuras (pares craneanos, nervios espinales, tractos, territorios vasculares, etc.), cuyas alteraciones se ilustran en cada capítulo por medio de diferentes casos clínicos. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  17. 317
    Publicado 2001
    “…Se ha convertido en el sistema nervioso central del automóvil, y en la medida en que aumentan el contenido tecnológico de los vehículos y la producción de sistemas integrados y modulares, su papel es cada vez más relevante. …”
    Enlace del recurso
    Artículo digital
  18. 318
    Publicado 2004
    “…Entre ellas, los adenomas hipofisarios constituyen el tercer tipo de tumor primario más frecuente en el sistema nervioso central. Los abordajes quirúrgicos empleados para su solución son transcraneales y transesfenoidales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo digital
  19. 319
    “…La migraña es uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso central. La OMS estima que el 10% de la población mundial con edades comprendidas entre los 18-65 años ha sufrido alguna vez una migraña y el 50% de los casos no son diagnosticados y tratados por especialistas. …”
    Electrónico
  20. 320
    Publicado 2015
    “…Cuenta con un Glosario y un valioso Apéndice con un resumen de la neuroanatomía humana y un atlas del sistema nervioso central. Describe, de forma clara y precisa, el modo en que las células principales de todo sistema nervioso –neuronas y glía– realizan sus funciones básicas desde el punto de vista anatómico, electrofisiológico y molecular. …”
    Libro