Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Sintaxis 886
- sintaxis 342
- Sintaxi 189
- Lengua española 184
- Gramática 140
- Lengua latina 125
- Español 98
- Gramática comparada 81
- Llatí 75
- Inglés 72
- Semántica 71
- Lengua francesa 70
- Gramàtica 69
- Català 64
- Gramática generativa 58
- Lengua griega 58
- Latín 50
- Morfología 47
- Euskera 46
- Verbo 35
- Francés 34
- Lengua inglesa 30
- Sintáxis 29
- Castellà 27
- Grec 27
- Griego 25
- -Sintaxis 24
- Español (Lengua) 24
- Análisis del discurso 23
- Lengua latina- 23
-
2881por Andreu Barrachina, LlorençTabla de Contenidos: “…Desenvolupament de la morfologia i la sintaxi; 5.1. Fases en el desenvolupament morfosintàctic; 5.1.1. …”
Publicado 2013
Libro electrónico -
2882Publicado 2022“…Los problemas a la hora de traducir a Tucídides son conocidos. Su compleja sintaxis del griego y su apelar a expresiones cargadas de diferentes significados y matices resultan un reto para el traductor, que tiene ante sí la tarea de evitar una fidelidad estricta, que haría la traducción poco comprensible, así como una eventual tergiversación del original al reemplazar las oscuridades por hipótesis interpretativas. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
2883por Eneko Besa Diaz, Eneko BesaTabla de Contenidos: “…UNA RECONCEPTUALIZACIÓN DE LA SINTAXIS FORMAL MODERNA -- 3. ESTRUCTURA Y CERRAMIENTO. …”
Publicado 2021
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
2884Publicado 2018“…Se ha retomado la traducción clásica de Adolfo Posada, actualizando el léxico, la ortografía y la sintaxis, y se ha corregido en aquellas partes en las que se distanciaba en exceso de la edición alemana, puesto que Posada siguió como modelo la primera traducción francesa. …”
Libro electrónico -
2885por Zofío Jiménez, JavierTabla de Contenidos: “…3.1 > Introducción a JavaScript3.2 > Sintaxis y características de JavaScript; 3.3 > Variables, operadores y estructuras básicas de control; 3.4 > Ventanas emergentes; 3. …”
Publicado 2013
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
2886por Hueso Ibañez, LuisTabla de Contenidos: “….); 5.2 PROCEDIMIENTOS Y FUNCIONES ALMACENADOS (...); 5.2.1 SINTAXIS Y EJEMPLOS DE RUTINAS ALMACENADAS; 5.2.2 PARÁMETROS Y VARIABLES; 5.2.3 INSTRUCIONES CONDICIONALES; 5.2.4 INSTRUCCIONES REPETITIVAS O LOOPS; 5.2.5 SQL EN RUTINAS: CURSORES; 5.2.6 GESTIÓN DE RUTINAS ALMACENADAS; 5.2.7 MANEJO DE ERRORES; 5.3 TRIGERS…”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
2887por Hueso Ibáñez, LuisTabla de Contenidos: “….); 4.1 HERRAMIENTAS PARA AUTOMATIZAR TAREAS; 4.2 PROCEDIMIENTOS Y FUNCIONES ALMACENADOS; 4.2.1 SINTAXIS Y EJEMPLOS DE RUTINAS ALMACENADAS; 4.2.2 PARAMETROS Y VARIABLES; 4.2.3 INSTRUCCIONES CONDICIONALES; 4.2.4 INSTRUCCIONES REPETITIVAS O LOOPS; 4.2.5 SQL EN RUTINAS: CURSORES; 4.2.6 GESTIÓN RUTINAS ALMACENADAS; 4.2.7 MANEJO DE ERRORES; 4.3 TRIGGERS; 4.3.1 GESTIÓN DE DISPARADORES; 4.3.2 USOS DE DISPARADORES…”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
2888por Martín Sierra, Antonio J.Tabla de Contenidos: “…HTML -- CARACTERÍSTICAS DE XML -- COMPRENSIBLE -- BASADO EN TEXTO -- INDEPENDIENTE -- APLICACIONES DEL XML -- INTERCAMBIO DE DATOS ENTRE APLICACIONES (B2B) -- ALMACENAMIENTO INTERMEDIO EN APLICACIONES WEB -- PRESENTACIÓN EN LA WEB -- UTILIZACIÓN COMO BASE DE DATOS -- TECNOLOGÍAS BASADAS EN XML -- CONSTRUCCIÓN DE DOCUMENTOS XML -- ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO XML -- REGLAS SINTÁCTICAS XML -- DOCUMENTOS BIEN FORMADOS -- APÉNDICE C -- JAVASCRIPT EN DOCUMENTOS XHTML -- SINTAXIS DEL LENGUAJE -- SINTAXIS BÁSICA -- TIPOS DE DATOS Y VARIABLES -- OPERADORES -- INSTRUCCIONES DE CONTROL -- IF -- SWITCH -- FOR -- WHILE…”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
2889por Domínguez Caparrós, JoséTabla de Contenidos: “…El encabalgamiento; 6.4. Métrica y sintaxis; Capítulo 7. La rima; 7.1. Definición y sistemas de rima (...)…”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
2890por García-Macho, María LourdesTabla de Contenidos: “…ORÍGENES DEL CONDICIONAL; 12.3. MORFOLOGÍA Y SINTAXIS DEL FUTURO Y DEL CONDICIONAL EN CASTELLANO MEDIEVAL; 12.3.1. …”
Publicado 2013
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
2891Publicado 2014Tabla de Contenidos: “…INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVASCRIPT; 2.1 CARACTERÍSTICAS DE JAVASCRIPT; 2.2 "HOLA MUNDO" CON JAVASCRIPT; 2.3 EL LENGUAJE JAVASCRIPT: SINTAXIS; 2.3.1 MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS; 2.3.2 COMENTARIOS EN EL CÓDIGO; 2.3.3 TABULACIÓN Y SALTOS DE LÍNEA; 2.3.4 EL PUNTO Y COMA; 2.3.5 PALABRAS RESERVADAS; 2.4 TIPOS DE DATOS; 2.4.1 NÚMEROS; 2.4.2 CADENAS DE TEXTO; 2.4.3 VALORES BOOLEANOS; 2.5 VARIABLES; 2.5.1 DECLARACIÓN DE VARIABLES; 2.5.2 INICIALIZACIÓN DE VARIABLES; 2.6 OPERADORES; 2.6.1 OPERADORES ARITMÉTICOS; 2.6.2 OPERADORES LÓGICOS; 2.6.3 OPERADORES DE ASIGNACIÓN…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
2892Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…El texto: Lc 6,20b-26; 3. Contexto, sintaxis y estructura; 4. Los pobres en Lc 6,20b-23…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
2893por Menchén Peñuela, AntonioTabla de Contenidos: “…TABLAS DINÁMICAS EN EXCEL 2013 -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- 1 PRELIMINARES -- 1.1 TABLAS DINÁMICAS EN EXCEL -- 1.2 TABLAS DINÁMICAS EN POWER PIVOT -- 1.3 MATRICES EN POWER VIEW -- 2 MODELOS DE DATOS -- 2.1 DATOS -- 2.2 CLAVES PRIMARIAS -- 2.3 INTERRELACIONES -- 2.4 INTEGRIDAD REFERENCIAL -- 2.5 REGLAS DE NORMALIZACIÓN -- 2.5.1 Primera forma normal -- 2.5.2 Dependencia funcional -- 2.5.3 Segunda forma normal -- 2.5.4 Tercera forma normal -- 2.5.5 Tablas para la pequeña organización -- 2.6 DATOS EN EXCEL -- 2.7 MODELO DE DATOS EN POWER PIVOT -- 2.8 CONSULTAS ELEMENTALES -- 2.9 INTERRELACIONES DESACTIVADAS -- 2.10 SINERGIA DE BASES DE DATOS -- 2.11 PERSPECTIVAS DE DATOS -- 2.12 MODELO DE DATOS EN POWER VIEW -- 2.13 EJERCICIOS -- 3 TABLAS DINÁMICAS -- 3.1 CONSULTAS CON TOTALES -- 3.2 TABLAS DINÁMICAS EN EXCEL -- 3.3 TABLAS DINÁMICAS CON POWER PIVOT -- 3.4 COLUMNAS EN TABLAS DINÁMICAS -- 3.5 FILTROS EN TABLAS DINÁMICAS -- 3.6 ESCALAS DE TIEMPO -- 3.7 TIPOS DE TABLAS DINÁMICAS CON POWER PIVOT -- 3.8 GRÁFICOS DINÁMICOS CON POWER PIVOT -- 3.9 CAMBIOS EN EL MODELO DE DATOS -- 3.10 CREAR INTERRELACIONES EN LA VISTA DIAGRAMA -- 3.11 CAMPOS CALCULADOS IMPLÍCITOS -- 3.12 TABLAS DINÁMICAS EN POWER VIEW -- 3.13 CATEGORÍAS -- 3.14 EJERCICIOS -- 4 DATOS IMPORTADOS DE OTRAS FUENTES -- 4.1 IMPORTANDO DATOS CON EXCEL -- 4.2 IMPORTAR EN EXCEL E IMPORTAR EN POWER PIVOT -- 4.3 IMPORTANDO LISTAS DESDE ARCHIVOS DE TEXTO -- 4.4 DATOS PROCEDENTES DE EXCEL -- 4.5 EJERCICIOS -- 5 LENGUAJE DE ANÁLISIS DE EXPRESIONES DAX -- 5.1 FUNCIONALIDADES NUEVAS EN DAX -- 5.2 FUNCIONES DE AGREGADO -- 5.3 FILTROS -- 5.4 CONTEXTO DE FILTRO -- 5.5 LAS INTERRELACIONES Y EL CONTEXTO DE FILTRO -- 5.6 FUNCIONES AVANZADAS DE DAX -- 5.6.1 Función CALCULATE -- 5.6.2 Análisis de datos -- 5.6.3 Tipo de argumentos SetFilter -- 5.6.4 Método abreviado de sintaxis -- 5.6.5 Función VALUES…”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
2894Publicado 2012“…Estructura del lenguaje (morfología y sintaxis). Habilidades de lenguaje. Habilidades de lectoescritura emergentes…”
Otros -
2895Publicado 2020Tabla de Contenidos: “…Elementos básicos y sintaxis de R -- Banco de datos -- Bibliografía -- Datasets para las prácticas. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Lectura limitada a 1 usuario concurrente.
Libro electrónico -
2896por Rodríguez Cruz, OlgaTabla de Contenidos: “….) -- EL WHATSAPP COMO FORMA DE COMUNICACIÓN -- ¿CON QUIÉN INTERACTUAMOS? -- LA SINTAXIS DIGITAL DEL WHATSAPP -- METODOLOGÍA -- RESULTADOS Y DISCUSIÓN -- PARA CONCLUIR -- REFERENCIAS -- INTERNET Y SU PRAXIS EN LA VIDA COTIDIANA UNA MIRADA PSICOSOCIAL GABRIELA (...) -- INTERNET EN EL ENTORNO MEXICANO -- IMPACTO DE INTERNET EN LA VIDA COTIDIANA -- LA ALEGORÍA AL FLUJO -- LA CULTURA DIGITAL Y LA RECONFIGURACIÓN DE LA INTERSUBJETIVIDAD -- ELEMENTOS PARA LA RECONFIGURACIÓN -- APUNTE FINAL -- REFERENCIAS -- POSVERDAD Y NOTICIAS FALSAS O LA NECESIDAD DE RE-PENSAR EL PERIODISMO (...)…”
Publicado 2022
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
2897Publicado 2016Tabla de Contenidos: “…Ţriyya, b.lānāt y Šaţārī / Léxico Técnico -- El Archivo General de Indias de Sevilla en el Nuevo Diccionario Histórico del Español: corpus léxico de la navegación y de la gente de mar (siglos XVI-XVIII) / Contribución a la historia del léxico de la albañilería: el Manual del albañil-yesero (1840) y el Manual del albañil de Ricardo Marcos y Bausá (1879) / Préstamos lingüísticos del léxico de la navegación y astronomía para el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico / La dinamicidad del vocabulario de la medicina en el siglo XVIII: creaciones y pérdidas léxicas / El léxico de la Economía: etimología, historia y lexicografía / Sobre lo homogéneo y heterogéneo en composiciones y estructuras técnicas del Renacimiento / El léxico erótico en la literatura de los siglos XVIII y XIX: los órganos sexuales / Léxico de las medidas de capacidad en el siglo XVII / Sobre el origen del léxico minero español / Un curioso caso de interés por la etimología: el Arte de los contratos (1573) de Bartolomé Frías de Albornoz / Morfología Y Sintaxis -- El sufijo -ita en los nombres de minerales: para una revisión de sus etimologías en el DRAE-2014 / La etimología en la fraseología histórica. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
2898Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…Capítulo 1: Consideraciones generales sobre la afasia Definición de afasia Punto de vista neurológico Punto de vista lingüístico Etiología de las afasias Enfermedad cerebro vascular (ECV) Traumatismo craneoencefálico (TCE) Procedimientos quirúrgicos (PQx) Epilepsia Tumores intracraneales Parasitosis Infecciones Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 2: Antecedentes históricos de la afasia Primeras descripciones de la afasia Del Renacimiento al siglo XVIII Frenología: Franz Joseph Gall y Jean-Baptiste Bouillaud Localizacionismo: Pierre Paul Broca Conexionismo: Carl Wernicke Modelo conexionista clásico: Ludwig Lichtheim Modelo jerárquico: John Hughlings Jackson Modelos globales: Pierre Marie, Karl Lashley y Kurt Goldstein Modelo neolocalizacionista: Korbinian Brodmann Perspectiva lingüística de las afasias: Roman Jakobson Modelo de procesos: Alexander Romanovich Luria Modelo neoconexionista: Norman Geschwind Panorama actual Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 3: Clasificación de los síndromes afásicos Modelo neoconexionista Afasia de Broca Afasia de Wernicke Afasia de conducción Afasia motora transcortical Afasia sensorial transcortical Afasia mixta transcortical Afasia anómica Afasia global Modelo de Luria Afasias sintagmáticas Afasia dinámica Afasia estilo telegráfico Afasia motora eferente Afasias paradigmáticas Afasia motora aferente Afasia acústico agnósica Afasia acústico amnésica Afasia semántica Comparación entre el modelo neoconexionista y el modelo de Luria Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 4: Afasias especiales, atípicas y papel del hemisferio derecho Afasias especiales Afasia primaria progresiva Afasia cruzada Afasias subcorticales Afasia causada por lesión en el tálamo Afasia causada por lesión en los ganglios basales Afasia en poblaciones atípicas Afasia infantil Zurdera Analfabetismo Bilingüismo Lenguaje de señas Alteraciones lingüísticas en las lesiones del hemisferio derecho Asimetría cerebral Alteraciones comunicativas del hemisferio derecho Articulación Sintaxis Denominación Discurso Pragmática Prosodia Lectura Escritura Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 5: Proceso de evaluación y diagnóstico Historia clínica Proceso de valoración Consideraciones durante la evaluación Tipos de valoración Valoración clínica Expresión Comprensión Denominación Repetición Lectura Escritura Valoración mediante pruebas estandarizadas Modalidades a evaluar Pruebas para el diagnóstico de la afasia Baterías con estandarización Boston Diagnostic Aphasia Examination (BDAE) Western Aphasia Battery (WAB) Test Barcelona Baterías sin estandarización Cuestionario para el Estudio Lingüístico de las Afasias (CELA) Evaluación del Procesamiento Lingüístico en la Afasia (EPLA) Pruebas para evaluar una modalidad específica Token Test Prueba de Denominación de Boston Pruebas de Fluidez Verbal Everyday Life Activities (ELA) Diagnóstico diferencial de las afasias Sordera verbal pura Agnosia visual Disartria Apraxia verbal Disfonía Mutismo Demencia Psicosis Síndrome prefrontal Métodos de neurodiagnóstico Técnicas de neuroimagen estructural Tomografía Axial Computarizada (TAC) Imagen por Resonancia Magnética (IRM) Técnicas de neuroimagen funcional Tomografía por Emisión de Positrones (TEP) Imagen por Resonancia Magnética funcional (IRMf) Electroencefalograma (EEG) Referencias ecturas recomendadas Capítulo 6: Recuperación de la afasia Plasticidad cerebral Adaptación, reconectividad y reorganización: mecanismos de plasticidad regenerativa Etapas de recuperación Recuperación en la fase aguda Recuperación a largo plazo Pronóstico Daño cerebral Tamaño de la lesión Comorbilidad Severidad y tipo de afasia Etiología Antecedentes personales Edad Lateralidad Género Nivel lingüístico Escolaridad y alfabetización Entorno y aspecto emocional Motivación y estado psicológico Medio familiar y social Rehabilitación lingüística Terapia de lenguaje Intervalo entre la lesión y el inicio de la terapia Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 7: Rehabilitación de la afasia Organización general de la terapia de lenguaje Inicio, frecuencia y finalización de la terapia La terapia, el paciente y su familia Enfoque terapéutico Rehabilitación de las alteraciones de la expresión verbal Problemas articulatorios Ejercicios orofaciales generales Masajes de cara, cuello y hombros Nivel morfosintáctico Nivel discursivo Rehabilitación de las alteraciones de la comprensión verbal Nivel fonológico Nivel léxico Nivel morfosintáctico Nivel discursivo Rehabilitación de la anomia Ejercicios de fluidez Denominación por confrontación Denominación por contexto facilitador Juegos con palabras Denominación en lenguaje espontáneo Rehabilitación de la alexia Rehabilitación de la agrafia Recomendaciones para iniciar la terapia de lenguaje en casos de afasia global Primer nivel Segundo nivel Tercer nivel Lecturas recomendadas Capítulo 8: Impacto de la afasia en el paciente, en su entorno y en su vida cotidiana Cambios neuroconductuales Labilidad emocional Reacciones catastróficas Indiferencia Anosognosia Hipomanía Reacciones emocionales Negación Depresión Enojo Ansiedad y angustia Culpa La familia del paciente afásico Relación de pareja Relación con los padres Relación con los hijos Sugerencias básicas para la familia El cuidador del paciente afásico Vida social Terapia grupal Vida laboral Tiempo libre y pasatiempos El paciente ante la afasia Referencias Lecturas recomendadas Glosario Anexo Correlatos neuroanatómicos básios Índice analítico…”
Lectura en línea. Acceso restringido con credenciales UPSA
Videotutorial
Tutorial de uso de Eureka
Libro -
2899Publicado 2019Tabla de Contenidos: “…CREAR EL SIGUIENTE REPOSITORIO -- INICIANDO REPOSITORIO -- USO DE LA APP ALERTACIUDAD_PARA_CLASES DESDE EL REPOSITORIO -- REALIZANDO CAMBIOS ES LA APP ALERTACIUDAD_PARA_CLASES Y ACTUALIZANDO EL REPOSITORIO -- ACTUALIZACIÓN COMPLETADA -- 4- DEFINIENDO Y CONOCIENDO PALABRAS RESERVADAS, COMENTARIOS, VARIABLES Y OPERADORES -- PALABRAS RESERVADAS EN JAVA -- COMENTARIOS Y DOCUMENTACIÓN (JAVADOC) -- EL COMENTARIO DE LÍNEA SIMPLE -- MULTI-LÍNEA -- DOCUMENTACIÓN CON JAVADOC -- GENERAR LA DOCUMENTACIÓN -- PARTES DE UNA CLASE DE JAVA -- VARIABLES -- VARIABLES PRIMITIVAS -- VARIABLES POR REFERENCIA -- DECLARACIÓN DE VARIABLES -- MODIFICADOR DE ACCESO -- ENTORNO DE LAS VARIABLES -- OPERADORES -- ARITMÉTICOS -- LÓGICOS -- RELACIONALES -- UNITARIOS -- A NIVEL DE BITS -- ASIGNACIÓN -- PRIORIDAD Y ORDEN DE EJECUCIÓN DE LOS OPERADORES EN JAVA -- OPERADOR NEW -- OPERADOR CAST -- EXPRESIONES LAMBDAS -- SINTAXIS LAMBDA -- EJEMPLOS LAMBDA -- 5- ESTRUCTURAS DE CONTROL, MANEJO DE ARREGLOS, LISTAS, COLECCIONES, HASHMAPS Y CASE OBJECT -- INSTRUCCIONES DE CONTROL -- IF -- IF - ELSE -- CONDICIONAL -- ELSE IF -- SWITCH -- FOR -- FOREACH -- WHILE -- DO WHILE -- ATRIBUTOS Y MÉTODOS -- ATRIBUTOS -- MÉTODOS -- ALGUNAS CONVENCIONES PARA EL NOMBRE DE LOS MÉTODOS -- ARRAYS (ARREGLOS) -- DECLARACIÓN DE UN ARRAY -- INSTALANDO UN ARRAY -- INICIALIZANDO EL ARRAY -- ALMACENAMIENTO Y VISUALIZACIÓN DE UN ARRAY MEDIANTE UN FOR, FOREACH Y WHILE -- UNIDIMENSIONAL -- MULTIDIMENSIONAL -- COLECCIONES Y TIPOS GENÉRICOS -- ITEATOR< -- E> -- -- COLLECTION< -- E> -- -- LIST< -- E> -- -- SET< -- E> -- -- QUEUE< -- E> -- -- MAP< -- K,V> -- -- TIPOS GENÉRICOS -- CLASE OBJECT -- 6- CONSTRUCCIÓN DE CLASES -- DEFINICIÓN DE UNA CLASE Y OBJETO -- CONSTRUCTOR -- HERENCIA -- POLIMORFISMO -- DISPATCHING DINÁMICO DE MÉTODOS (POLIMORFISMO EN TIEMPO DE EJECUCIÓN)…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
2900Publicado 2005Tabla de Contenidos: “…P.1 - Lingüística griega ; Antroponimia griega: entre el léxico común y la fraseología indoeuropea / José Luis García Ramón pags. 17-56 ; Sobre dos antropónimos derivados de Mégara sin etimología establecida / María Loudes Bueno Pérez pags. 59-64 ; Equívocos de lenguaje y explicación de mitos en el mundo grecorromano / Manuel García Teijeiro pags. 65-71 ; Los jonios: un dialecto, tres alfabetos / José Manuel González del Pozo pags. 72-84 ; El nombre de Alejandro / José Miguel Jiménez Delgado pags. 85-96 ; "Tithene, propsos, pipthe" desde Homero a los papiros / María Teresa Molinos Tejada pags. 97-106 ; Sintaxis y semántica de "eps ois / eps o" / Jesús Polo Arrondo pags. 107-116 ; Marcos predicativos y prefijos: el caso de "son" en griego antiguo / Antonio R. …”
Libro