Mostrando 1,561 - 1,580 Resultados de 4,360 Para Buscar '"Sin Embargo"', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
  1. 1561
    por Gómez Asensio, Carlos
    Publicado 2015
    “…Este fenómeno de integración, tiempo conocido por la literatura económica en el mundo oriental (keiretsu), recibe el nombre de «red empresarial», forma de organización empresarial que fomenta las sinergias entre sus miembros, potencia su capacidad competitiva y de innovación, a la vez que actúa como factor de desarrollo local (clusters, distritos industriales o arranjos productivos locais en el ámbito brasileño). Sin embargo, hasta hace relativamente poco tiempo, el Derecho ha permanecido ajeno a esta forma de organización empresarial, negándole una regulación con sustantividad propia y descomponiendo artificial e ineficientemente sus elementos a fin de encuadrarlos en instituciones contractuales o societarias más tradicionales. …”
    Libro
  2. 1562
    Publicado 2012
    “…No tendría utilidad hacerse preguntas sobre cuestiones que no pueden resolverse mediante el método de las ciencias empíricas. Sin embargo, lúcidamente comprendió Ortega y Gasset que donde terminan las ciencias empíricas y las tecnologías no termina el hombre…”
    Libro
  3. 1563
    Publicado 1996
    “…Sabemos que la ciencia penetra nuestras vidas, que las condiciona cada vez más profunda e intensamente. Y, sin embargo, para la mayoría de nosotros, el conocimiento científico es algo ajeno que contemplamos con una mezcla -surgida habitualmente de la ignorancia- de respeto y temor. …”
    Libro
  4. 1564
    por Miravitllas, Ramón
    Publicado 2012
    “…Una grave impostura de la que muy pocos hablan en público y sin embargo ocupa la mente de una sociedad civil dolorida y atónita. …”
    Libro
  5. 1565
    por Dooley, Roger, 1952-
    Publicado 2015
    “…De acuerdo con la neurociencia, el 95% de nuestros pensamientos, emociones y aprendizaje ocurre antes de que seamos conscientes de ello, sin embargo los grandes esfuerzos del marketing se siguen concentrando en los mensajes racionales que apelan al 5%. …”
    Libro
  6. 1566
    por Fullat, Octavi, 1928-
    Publicado 1995
    “…Esta capacidad anda ciertamente condicionada por la herencia biológica, por la psicología profunda y por la herencia cultural: tales condicionamientos no anulan, sin embargo, el que el hombre también sea lo que puede ser. …”
    Libro
  7. 1567
    por Valdecantos, Antonio
    Publicado 2015
    “…Conforme al modelo de los alimentos envasados y los fármacos, cualquier objeto de uso o disfrute (incluidos los exquisitamente culturales y morales, así como las identidades del propio sujeto consumidor) ha de resultar en nuestros días implacablemente perecedero. Sin embargo, para la noción contemporánea del tiempo, la aceleración general de la obsolescencia es tan sólo la mitad de la verdad. …”
    Libro
  8. 1568
    Publicado 2016
    “…Tras un periodo de riqueza y acumulación, experimentado durante el boom de los años 60 y 70, los japoneses han vivido una fase deconvulsión y alejamiento del consumismo, acompañada por la necesidad física de liberarse de los objetos inútiles que se amontonaban en sus minúsculas viviendas. Tirar cosas, sin embargo, se convierte en una operación complicada porque topa con la antigua costumbre de la reutilización. …”
    Libro
  9. 1569
    “…El uno como realidad trascendente, se ha convertido en tema obligado para los tratados clásicos sobre Metafísica. Sin embargo, Aristóteles muestra, y Tomás de Aquino con él, a lo largo de los dos principales pasaje dedicados al estidio metafísico del uno que se convierte con el ente (parte del libro V, y libro X) que la única realidad convertible con el ente es el uno, y por ello todos los matices del primero le corresponderán por igual al segundo. en esta obra se ponen de relieve dos aportaciones fundamentales del Aquinate como comentador de Aristóteles; por un lado, la explicación puntual del contenido y sentido en el marco global del "corpus" aristotélico, y por otro la dilucidación de la estructura argumentativa de la exposición aristotélica…”
    Libro
  10. 1570
    por Calado Olivo, Silvia, 1975-
    Publicado 2009
    “…La bulería, sea el palo más joven del flamenco o el más antiguo, es ya centenaria. Y, sin embargo, es el motor de la evolución de este género musical, no sólo desde la revolución de Camarón, sino desde que la Niña de los Peines la grabara por primera vez en 1910 como tal. …”
    Libro
  11. 1571
    por Fontrodona Felip, Joan
    Publicado 2010
    “…La empresa y el directivo necesitan de la ética.Sin embargo no siempre la organización y el directivo tienen en cuenta la ética en la actividad empresarial. …”
    Libro
  12. 1572
    por Sartre, Jean-Paul, 1905-1980
    Publicado 2009
    “…Para llevar a cabo su acerba crítica social, Sartre se sirve de algunos personajes arquetípicos, como la mujer de dudosa reputación que demuestra una mayor estatura moral que los burgueses acomodados o el borracho despreciado por todos, verdadera piltrafa humana que sin embargo será el único capaz del más sublime sacrificio. …”
    Libro
  13. 1573
    Publicado 2011
    “…La importancia que en la esfera pública española han cobrado los debates identitarios no puede ocultar, sin embargo, los vacíos historiográficos que siguen afectando a nuestro conocimiento. …”
    Libro
  14. 1574
    por Canetti, Elias, 1905-1994
    Publicado 2013
    “…Canetti no se detiene, sin embargo, en el simple diagnóstico, sino que, a través de la contraposición entre las constantes del comportamiento colectivo y la expresión del poder, sienta las bases de una terapéutica social…”
    Libro
  15. 1575
    por Moscoso, Javier, 1966-
    Publicado 2011
    “…El dolor, que la mayor parte de las veces carece de justificación, posee sin embargo una historia. Los gestos de las vírgenes mártires, las burlas que acompañaron las desventuras de don Quijote, las penitencias que tuvieron lugar, a escondidas, en el interior de los conventos, las pequeñas comedias del masoquismo sexual, el teatro anatómico del Mundo Moderno, las muecas de los pacientes anestesiados, los dolores conscientes del trastorno nervioso o los inconscientes de la enfermedad mental, se dan cita en este libro. …”
    Libro
  16. 1576
    Publicado 2018
    “…Este es un libro que se autocalifica como un panfleto, un género en nuestros días denostado por su tono agresivo y su carácter sectario, pero que su autor reivindica aquí como el medio de expresión privilegiado para hacer valer, de modo similar al alegato de un abogado, las razones del liberalismo. Sin embargo, frente a otras ideologías como el socialismo, comunismo, nacionalismo o populismo, el principal problema del liberalismo sigue siendo el de su identificación. …”
    Libro
  17. 1577
    Publicado 2017
    “…El hecho es que aunque todos debiéramos poseer el sentido común, es muy frecuente que lo encontremos solamente en ciertos individuos. Y sin embargo, es de alta importancia trata de desarrollar este sentido común, este sentido crítico que nos lleva a decisiones atinadas sobre nuestras acciones. …”
    Libro
  18. 1578
    Publicado 1939
    “…Yo no puedo obligarme a callar cuantos sufrimientos poco conocidos y valerosamente soportados he visto caer sobre una raza de hombres siempre desdeñada o glorificada con exageración, según que las naciones la encuentren útil o necesaria. Sin embargo, no es sólo este sentimiento el que dicta mi libro, y espero que servirá también para mostrar alguna vez, con detalles de costumbres observadas por mis propios ojos, lo que aun nos queda de atrasado y de bárbaro en la organización modernisísima de nuestros ejércitos permanentes, donde el hombre de guerra está aislado del ciudadano, donde es desdichado y feroz, porque se da cuenta de su mala y absurda condición. …”
    Libro
  19. 1579
    Publicado 2005
    “…Su audaz intento de reformar el comunismo, denunciando a Stalin y liberando y rehabilitando a millones de sus víctimas, allanó el camino hacia la caída final del sistema. Sin embargo, su torpeza a la hora de suavizar la guerra fría desencadenó las crisis más peligrosas del periodo: la de la construcción del muro de Berlín y la de los misiles de Cuba. …”
    Libro
  20. 1580
    Publicado 1998
    “…Todo importante filosofo posterior a Emmanuel Kant tiene una profunda deuda con los intentos de este preeminente hombre de la Ilustracion por delimitar la razon humana como objeto apropiado de la investigacion filosofica. Sin embargo, su inflexible y sistematico formalismo hizo de el una figura controvertida en la historia de la filosofia que el ayudo a modelar. …”
    Libro