Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia y crítica 242
- Teatro español 221
- Literatura española 214
- Crítica e interpretación 132
- Historia 115
- Poesía española 69
- Comedia española 48
- Cervantes Saavedra, Miguel de 46
- Calderón de la Barca, Pedro 34
- Literatura 34
- Vega, Lope de 34
- Història 33
- En la literatura 31
- Teatro; Literatura española, s. XVI-XVII; Siglo de Oro; Vega Carpio, Félix Lope de (1562-1635) 27
- Teatro 25
- Literatura castellana 23
- Música 20
- Història i crítica 19
- Literatura española: Siglo de Oro, s. XVI-XVII; Quevedo y Villegas, Francisco de (1580-1645) 17
- Spanish literature 17
- Influencia 16
- Usos y costumbres 16
- History and criticism 14
- -Historia 12
- Arte 12
- History 12
- Mujeres 12
- Lengua española 11
- Literatura española, s. XVI-XVII; Siglo de Oro; Vega Carpio, Félix Lope de (1562-1635) 11
- Pintura 10
-
2381Publicado 2015Tabla de Contenidos: “…Bayliss -- Four decades of the Chamizal Siglo de Oro Drama Festival and the evolution of comedia performance / Jason Yancey -- Early modern dramaturgas : a contemporary performance history / Valerie Hegstrom and Amy Williamsen -- Adapting Lope de Vega for the English-speaking stage / Jonathan Thacker -- The dog in the manger : the continuum of transformation / David Johnston -- El caballero de Olmedo : Los Barracos's Baroque gentleman / Amaya Curieses Iriarte -- Corpus lorqui : transformation and transubstantiation in Los Barracos de Federico's El caballero de Olmedo / Bruce R. …”
Libro -
2382Publicado 2023“…Esta antología analiza el lugar y el perfil del teólogo en el Siglo de Oro, incluyendo representantes de doctrinas religiosas que no pertenecían al clero católico como el recogimiento, el dejamiento, el alumbradismo y la “devotio moderna”. …”
Otros -
2383Publicado 2019“…Esta obra es una de las más representativas del teatro del siglo de oro por el calado filosófico y teológico de los temas tratados, la potencia de la devoción ante lo divino, y su fuerza visual. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
2384por Rojas Zorrilla, Francisco de, 1607-1648“…Los bandos de Verona es junto a Monteses y Castelvines, de Lope de Vega, una de las más célebres versiones de la historia de Romeo y Julieta escrita durante el Siglo de Oro en España…”
Publicado 2019
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
2385Publicado 2019“…Las referencias a Pedro I el Cruel o el Justiciero aparecen en los primeros romanceros, en los poetas y dramaturgos del Siglo de Oro e incluso entre los románticos (véase la obra Blanca de Borbón, de Espronceda). …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
2386Publicado 2003“…Fue el libro más publicado del Siglo de Oro español. Cuando se escribió, en el periodo del convento cordobés de Escalaceli, su autor, Fray Luis de Granada, contaba ya cincuenta años. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Seminario Metropolitano de Oviedo, Biblioteca Universidad de Deusto, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias)Libro -
2387Publicado 2019“…Se presta atención, asimismo, a la versión romanceada del "Asinus aureus" por el arcediano hispalense Diego López de Cortegana desde su "princeps" hasta su recepción en la Literatura Española del Siglo de Oro, con especial énfasis en la edición de Medina del Campo, que se ha venido atribuyendo al también humanista sevillano Alonso de Fuentes. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
2388
-
2389por Sánchez Jiménez, Antonio, 1974-“…Al concebir a los españoles del Siglo de Oro, los otros europeos del momento acudían a un sistema de estereotipos que hoy conocemos como Leyenda Negra. …”
Publicado 2016
Libro -
2390
-
2391Publicado 1999“…Coetáneo de Cervantes, del Conde Duque de Olivares, Velázquez, Lope, Góngora... su biografía es una auténtica atalaya desde la que se contempla en amplia perspectiva el Siglo de Oro de nuestras letras y las crispaciones políticas de la época. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
2392Publicado 1985Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Diocesana de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro
-
2393por Abellán, José Luis, 1933-
Publicado 1986Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de Pastoral Madrid)Libro -
2394por Belmonte Díaz, José“…Y de los que, de progenie judía, brillaron en Ámsterdam como Baruch Spinoza. Renacimiento y Siglo de Oro español se deben en gran parte, a influencias básicamente hebraicas, al complejo de judeoconversos hispanos. …”
Publicado 2010
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
2395Publicado 2023“…Aunque no son una invención española, la saga de ilustres tascas no ha cesado de crecer desde la Edad Media hasta nuestros días, para regocijo del público autóctono, siempre amante del morapio y la farra. Durante el Siglo de Oro se hacía en ellas la vida, se ajustaban cuentas o zascandileaban los nobles mezclándose con el populacho... …”
Libro -
2396Publicado 2024“…Sin duda, para semejante propósito no existiría mejor paradigma a finales del Quinientos que el tema de la malcasada, tan arraigado en lo popular que probablemente no tenga parangón en todo el Siglo de Oro. Un argumento devenido en moda poética que había eclosionado de forma definitiva a mediados del siglo XVI impulsado por los cancioneros musicales" -- Contracubierta…”
Libro -
2397Publicado 2024“…Don Juan de Tassis, conde de Villamediana, escribió su propia leyenda en el Siglo de Oro: la de un caballero español cuya fama, de Flandes a Roma y de Nápoles a París, traspasó todas las fronteras. …”
Libro -
2398Publicado 2024“…Mediante el análisis de un corpus amplio de historias y manuales de literatura española compuestos durante esta época, tanto en España como en el extranjero, es posible apreciar los procesos de formación del canon contemporáneo de la literatura española, y el modo como el surgimiento de las identidades nacionales y su institucionalización a lo largo del siglo XIX se entrelazan con la expansión del modelo romántico de historia literaria, así como con los conceptos románticos de nación, historia y literatura.El estudio de un conjunto de hitos relevantes de la historia literaria española (la épica medieval, el teatro del Siglo de Oro, la poesía barroca o la narrativa del siglo XIX) permite observar las continuidades y alteraciones que se producen en el interior del canon, los factores (estéticos, históricos, ideológicos) que influyen en él, así como las diferentes tendencias historiográficas que surgen a lo largo del periodo analizado. …”
Libro -
2399Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…Manuela Marín Presentación Fernando Rodríguez Mediano Al-Andalus y la lengua árabe en la España de los siglos de oro José Antonio González Alcantud Al-Andalus y las ciudades meridionales. …”
Texto completo en Odilo
Otros -
2400por Bou, EnricTabla de Contenidos: “…Representaciones de la comida: arte y literatura -- Velázquez pintor de bodegones -- La literatura del Siglo de Oro: hambre y pobreza -- Costumbres y modos en la mesa: Larra -- Campaneros y migas: Luis Buñuel -- Hambre en la postguerra -- 4. …”
Publicado 2023
Libro electrónico