Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Literatura española 19
- Historia y crítica 15
- Crítica e interpretación 9
- Teatro español 6
- Historia 5
- Cervantes Saavedra, Miguel de 3
- Història 3
- -Historia 2
- Aspectes ètics i morals 2
- Autos sacramentales 2
- Bancs 2
- Banquers 2
- Comerciants 2
- Comissionistes i corredors de comerç 2
- Condicions econòmiques 2
- Cristianismo 2
- Finances 2
- History 2
- History and criticism 2
- Literatura 2
- Moral cristiana 2
- Novela española 2
- Poesía española 2
- Spanish drama 2
- Usos y costumbres 2
- - Siglo de Oro 1
- "Novelas a Marcia Leonarda" (Vega, Lope de) 1
- Antologías 1
- Arte de escribir 1
- Arte y sociedad 1
-
101
-
102Publicado 2023“…En concreto, el entremés es una comedia de corta duración, ya sea en prosa o en verso, destinada a amenizar los entreactos de las comedias del Siglo de Oro español…”
Enlace del recurso
Libro electrónico -
103Publicado 2003“…Antología de cuentos de la Edad Media y el Siglo de Oro español más representativos, en los que se tratan temas tan variados como el amor o la sabiduría, la picaresca o las técnicas amatorias, que se pueden considerar reflejo directo de los problemas y preocupaciones de la sociedad de entonces. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
104“…La confluencia de aspectos como el teatro, la música, y la danza fue primordial en dicha fiesta, especialmente durante el Siglo de Oro español. Aunque el Corpus es ante todo una ceremonia devota, sorprende que en aquel tiempo se hermanaran tan bien los factores religiosos y paganos. …”
Artículo -
105Publicado 2006“…Es un Documental que ahonda en la figura de uno de los autores más importantes del Siglo de Oro español, don Francisco de Quevedo y Villegas.El acontecimiento que ha dado pie a la realización de este trabajo audiovisual es la búsqueda (que comenzó en abril de 2006) de sus restos en una cripta de la localidad manchega de Villanueva de los Infantes, municipio donde murió el escritor en el año 1645 y con el que tuvo mucha relación a lo largo de su vida por distintos motivos…”
DVD -
106por Tabernero Sala, Cristina“…En definitiva, se trata de una aportación a la historia del léxico y a la historia social del Siglo de Oro español."…”
Publicado 2019
Libro -
107Publicado 2018Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro
-
108por Lara Rodenas, Manuel J.“…Partiendo de los presupuestos teóricos de la Historia de las mentalidades, la obra se basa fundamentalmente en documentación testamentaria procedente de Huelva y su Tierra Llana y se completa con modelos extraídos de la literatura del Siglo de Oro español. Tanto para el ámbito religioso como para los espacios de sociabilidad familiar o vecinal, se recorre el ceremonial barroco de la muerte y sus juegos sociales de apariencias, explorando las lentas transformaciones del ritual litúrgico y las ideas e imaginaciones sobre la eternidad y el más allá…”
Publicado 2017
Texto completo en Odilo
Otros -
109Publicado 2012“…Investigación que abarca la historia del teatro occidental desde sus orígenes hasta el Siglo de Oro español, incluyendo Edad Media, Renacimiento y Barroco. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
110por Mazzotti, José Antonio, 1961-“…Al cumplirse el cuatricentenario de la muerte del Inca Garcilaso de la Vega el 2016, Axiara Ediciones y la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) se complacen en publicar algunos de los trabajos del eminente garcilasista José Antonio Mazzotti elaborados a lo largo de más de veinte años de investigación sobre esta figura señera de las letras latinoamericanas y a la vez del gran corpus del Siglo de Oro español. Este libro constituye un hito en los estudios coloniales latinoamericanos y un justo homenaje a quien ha venido con los siglos a constituirse en un héroe cultural que se encuentra en el centro de numerosas batallas ideológicas sobre la identidad peruana, andina, latinoamericana e hispana…”
Publicado 2016
Libro -
111Publicado 2023“…Fray Luis de León escribió en sus años jóvenes este comentario, obra maestra de la literatura española que --junto a 'Los nombres de Cristo' y 'La perfecta casada'-- consagró a este agustino como uno de los principales representantes del Siglo de Oro español. ... Ávido de conocimientos filológicos, humanísticos, exegéticos y literarios, fray Luis se adentra con rigor en el texto bíblico, que traduce del original, e interpreta y expone su contenido como un orfebre literario y un avezado del lenguaje teológico." -- Contracubierta…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
112por Coujou, Jean-Paul“…Por esto, resulta oportuno hacer una recuperación de las publicaciones relativas al Maestro Vitoria, con el fin de ofrecer a los lectores e investigadores el material que confirma la riqueza y la creatividad del Siglo de Oro español en una de sus figuras más representativas…”
Publicado 2014
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
113Publicado 2009Tabla de Contenidos: “…El poder y la gloria en fiestas hagiográficas francesas (canonización de San Ignacio y San Francisco Javier, 1622) / Poder, autoridad y autoría en El siglo pitagórico y vida de don Gregorio Guadaña (1644) de Antonio Enríquez Gómez / Educación, propaganda, resistencia: literatura y poder en teorías, tópicos y controversias de los siglos XVI y XVII / La representación del poder en el teatro palaciego de Juan del Encina y Gil Vicente / Estrategias de poder y percepción de autoridad en la novela picaresca del Siglo de Oro / El bien común en el Quijote y el gobierno de Sancho en la ínsula Barataria / Los límites del poder en Quevedo: la figura del valido / De la lex divina a la lex positiva en la literatura de tratados del Siglo de Oro / La autoridad de la figura del loco en las comedias de Lope de Vega / Las transformaciones de Virgilio en las Églogas de Garcilaso / La Inquisición española y el mundo de la erudición europea en los primeros decenios del siglo XVII: el caso de los libreros madrileños / Poder político y poder simbólico: el ceremonial diplomático y los límites del poder durante el Siglo de Oro español / La autoridad de don Quijote y el poder de Sancho: el conflicto político en el fondo del Quijote / La muerte cristiana de Carlos V (I). …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
114Publicado 2010Tabla de Contenidos: “…Alegoresis, recurrencias y metamorfosis en la iconología americana / De la conquista a la colonia: Carlos V y don Quijote en una mascarada novohispana de 162 i / Espacios imaginarios del Nuevo Mundo en la literatura española del Siglo de Oro / Imágenes de la mujer en el Siglo de Oro español e hispanoamericano / Ecos renacentistas en el mundo andino: la Nueva coronica i buen gobierno de Guarnan Poma de Ayala / Ecos renacentistas en el mundo andino: los Comentarios reales del Inca Garcilaso…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
115por Asua, Miguel deTabla de Contenidos: “…Apoteosis y crítica de la ciencia; El siglo XVII: copernicanismo, religión y literatura; Las sátiras a la medicina en el Siglo de Oro español; Siglo XVIII inglés; El siglo XVIII francés: savants y literatos; 5 Siglo XIX. …”
Publicado 2004
Libro electrónico -
116por SERNA ARNAIZ, Mercedes“…Con estos versos, el autor abre la era modernista y se acerca a la poesía tradicional y a la del Siglo de Oro español. En segundo lugar, Versos libres, que, aunque fueron escritos entre 1878 y 1882, no se publicaron hasta después de la muerte del poeta. …”
Publicado 2015
Texto completo en Odilo
Otros -
117por Bouza Álvarez, Fernando“…Los cuatro textos que componen esta obra pretenden recrear las condiciones de uso del escrito en el Siglo de Oro español. Se aplican más a los manuscritos que a los impresos; privilegian el análisis de la relación sensorial con la materialidad de los textos antes que su lectura racional; sitúan el trabajo de los traductores por encima del de los autores y se interesan en algunas propuestas que pretenden abolir la paternidad literaria del impreso…”
Publicado 2012
Texto completo en Odilo
Otros -
118Publicado 2015“…Con estos versos, el autor abre la era modernista y se acerca a la poesía tradicional y a la del Siglo de Oro español. En segundo lugar, Versos libres, que, aunque fueron escritos entre 1878 y 1882, no se publicaron hasta después de la muerte del poeta. …”
Enlace del recurso
Electrónico -
119Publicado 2014“…Con estos versos, el autor abre la era modernista y se acerca a la poesía tradicional y a la del Siglo de Oro español. En segundo lugar, Versos libres, que, aunque fueron escritos entre 1878 y 1882, no se publicaron hasta después de la muerte del poeta. …”
Enlace del recurso
Electrónico -
120por Asensi, Matilde, 1962-“…La conjura de Cortés culmina el recorrido de Matilde Asensi por el Siglo de Oro español, visto esta vez desde la Nueva España. …”
Publicado 2012
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín)Libro