Mostrando 5,261 - 5,280 Resultados de 7,591 Para Buscar '"Siempre!"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 5261
    Publicado 1969
    “…Aunque la epistemología matemática no siempre se ha preocupado por este aspecto del problema, en cambio varios grandes biólogos han intentado recientemente resolver esta cuestión, que de hecho corresponde a la preocupación central de las teorías clásicas del conocimiento.El autor de esta obra, psicólogo y epistemólogo, pero de formación biológica, se ha propuesto confrontar los datos de la biología contemporánea en los diversos campos de la evolución, la herencia, las regulaciones y el desarrollo embriológico, con los datos psicogenéticos y con las grandes corrientes epistemológicas actuales. …”
    Libro
  2. 5262
    por Salinas, Íñigo, 1979-
    Publicado 2008
    Libro
  3. 5263
    por Duque, Félix, 1943-
    Publicado 1995
    “…La vieja "Istoría" griega y la "Historia magistra vitae" ciceroniana exhalan un extraño armoa de eternidad, de negación del tiempo crónico con el fin de ubicar los acontecimientos en su "sitio": el "eón" o "aevum", la duración para siempre (de donde deriva nuestra "eternidad"). Esta paradoja clásica -que la Historia como disciplina y narración impida la conciencia de la historia como vida que inscribe su sentido en sus propios avatares- se ve correspondida, tras la fusión del Cristianismo con la Modernidad, con una paradoja inversa: aquí es justamente la convicción exacerbada de la historicidad de las criaturas, la idea de estar expuestos mortalmente al tiempo la que impedirá la constitución de la narración histórica, despachada como descripción de un "mundus fabulosus" y sustituída por una Filosofía de la Historia que habría de ser paralela a su exactitud y predictibilidad a la Filosofía Natural. …”
    Libro
  4. 5264
    “…Sus palabras no son especialmente expresivas hoy: son especialmente expresivas siempre. Con Simone Weil uno tiene la sensación de entrar en contacto con algo sólido, con una presencia real en plena época de charlatanería y desfactualización. …”
    Libro
  5. 5265
    Publicado 2021
    “…En la actualidad, la medicina cuenta con los conocimientos científicos de diversas disciplinas, entre las que destacan la biología, la química y la neurología, pero lo prioritario es resolver los problemas de la salud, una cuestión en la que convergen otros factores, desde los sociales a los éticos, pero siempre con la mirada puesta en la definición y solución de los contratiempos que aquejan a la humanidad. …”
    Libro
  6. 5266
    por Kołakowski, Leszek, 1927-2009
    Publicado 1986
    “…Su búsqueda, pues, debe orientarse hacia la verdad, concepto que proviene de la confianza en la universalidad de la razón, y no hacia la veracidad, criterio pragmático sometido a circunstancias siempre provisinales. Renunciar a la uno por la otra, en nombre de cualquier causa, donstituye lo que Kolakowski denomina "la traición de los intelectuales", conducta repetidamente amprendida a lo largo de este siglo (y de los anteriores) por parte de quienes han celebrado la muerte de la cultura, bien sea desde la nostalgia de la barbarie, bien con las vistas puestas en un nuevo modelo cultural. …”
    Libro
  7. 5267
    por Steel, Ronald
    Publicado 2007
    “…Consejero áulico de todos los grandes presidentes demócratas -Wilson, Roosevelt, Kennedy, Johnson- rara vez se prestó al juego de adular al gobierno o de servir de portavoz de sus proyectos y programas: a pesar de que se le ofrecieron diversos cargos gubernamentales él siempre los rechazó. Aunque Noam Chomsky le reprocha un pensamiento conservador, Lippmann nunca se dejó seducir por el pensamiento antidemocrático, y ello a pesar de haber vivido en una época en la que se consideraban progresistas las ideologías totalitarias. …”
    Libro
  8. 5268
    por Scabini, Eugenia
    Publicado 2014
    “…Además, hallará en él la descripción de algunos tipos de intervención, siempre en sintonía con el espíritu del modelo relacional simbólico, que pueden ser de ayuda para las familias a la hora de afrontar de la mejor forma las dificultades que encuentran en su recorrido vital…”
    Libro
  9. 5269
    Publicado 2011
    “…Scrum basa su funcionamiento en la flexibilidad, la comunicación, la colaboración, la simplicidad y en dar relevancia a las personas implicadas en el día a día del proyecto con el objetivo de construir productos de calidad y siempre orientados a cubrir las necesidades reales del cliente.Este libro permite y facilita el conocimiento de los métodos ágiles y el aprendizaje de Scrum. …”
    Libro
  10. 5270
    Publicado 2014
    “…Lo sabemos los que acostumbramos a tener siempre un libro entre las manos, los que amamos las bibliotecas y nos dejamos llevar hasta los universos que otros nos descubren. …”
    Libro
  11. 5271
    por Gómez-Heras, José María G.
    Publicado 2012
    “…Lo cual implica acampar en el aparcamiento en el que siempre se sentó la ética: la filosofía moral…”
    Libro
  12. 5272
    por Fusi, Juan Pablo, 1945-
    Publicado 2015
    “…Y Hitler fue, en gran medida, el principal responsable, la causa efectiva de la guerra. Creyó siempre en todo lo que dijo y escribió: la necesidad de revisar la Europa creada en 1919, devolver a Alemania su poderío, crear un nuevo orden mundial bajo dominio de los pueblos germánicos, la determinación de exterminar al pueblo judío... …”
    Libro
  13. 5273
    por Isaacs, David
    Publicado 2010
    “…La educación de las virtudes humanas sigue teniendo tanta vigencia como en 1974, ya que la naturaleza humana no cambia y los jóvenes siempre van a necesitar desarrollar sus virtudes para ir alcanzando progresivamente una mayor madurez humana. …”
    Libro
  14. 5274
    Publicado 2003
    “…Para encontrar el propio camino, siempre singular, hacia lo universal. La filosofía tiene su propio vocabulario: algunas palabras sólo le pertenecen a ella y otras, más numerosas, las toma prestadas del lenguaje ordinario, y les da un sentido más preciso o más profundo. …”
    Libro
  15. 5275
    Publicado 1996
    “…Lo que convierte este libro en un documento excepcional es que la Reina cuenta en él, con viveza, profundidad y también un gran sentido del humor, siempre con su propio acento y en primera persona, los episodios más importantes de su vida. …”
    Libro
  16. 5276
    por Rabhi, Pierre
    Publicado 2013
    “…A finales de los años cincuenta, durante su juventud como inmigrante en Francia, se ve forzado a aceptar una forma de aniquilación personal cuyo único objetivo es hacer que siga girando la maquinaria económica del crecimiento ilimitado, pero siempre en beneficio de unos pocos. Entonces toma la decisión, tanto vital como intelectual, magistralmente descrita en estas páginas, de abandonar la civilización sin raíces y la sociedad de consumo que se imponía ya con contundencia en aquellos años: abandonar ese camino de devastación individual, que sólo beneficia a una minoría privilegiada, para buscar otro camino posible, que demuestra perfectamente realizable. …”
    Libro
  17. 5277
    por Wagensberg, Jorge, 1948-
    Publicado 2014
    “…No en vano, como sostiene Wagensberg, la infinita complejidad de la relaidad siempre supera con creces los necesariamente estrechos planes de estudios que proponen acedemias, escuelas y universidades…”
    Libro
  18. 5278
    Publicado 2019
    “…En cada una de las ocho lecciones que componen el manual se trabajan cuatro temas de actualidad, iniciando siempre la unidad con un input oral o escrito que provoque la interacción entre los alumnos. …”
    Libro
  19. 5279
    Publicado 2024
    “…Pero que se utilicen las mismas palabras no siempre supone estar hablando de lo mismo. Debemos aclarar los significados para descubrir en qué estamos de acuerdo y en qué discrepamos. …”
    Libro
  20. 5280
    Publicado 2023
    “…Para el autor, la magia del ciclismo nace siempre de ese misterio que existe más allá de la frontera del sufrimiento, y el sufrimiento que impone el Tour es de plomo, como lo es el empeño de los ciclistas.En ese equilibrio se mueven los dieciséis episodios de este libro en el que se descubre la cara B del Tour de Francia, desde las victorias y derrotas más legendarias hasta las malandanzas de los primeros corredores del Tour; historias trágicas como las últimas 40 pedaladas de Tom Simpson antes de morir en el Mont Ventoux o divertidas como la de Vicente Blanco, un cojo bilbaíno que se dopaba con bacalao y que pedaleó hasta París para salir en el Tour.Anécdotas que destacan la épica y el sufrimiento del ciclismo pero también la generosidad y gentileza que se desprenden de este deporte. …”
    Libro