Mostrando 861 - 880 Resultados de 945 Para Buscar '"Sena"', tiempo de consulta: 0.24s Limitar resultados
  1. 861
  2. 862
    por Papasquiaro, Mario Santiago
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…-- ¿TE HAS FIJADO CÓMO EL SENA YA NO NOS MIRA A LOS OJOS &amp -- LA GARE DE LYON LA HAN LLENADO CON PROPAGANDA OFRECIENDO POR LA CAPTURA DE LA BANDA BAADER-MEINHOF? …”
    Libro electrónico
  3. 863
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…Etnomedicina: una alternativa en la selección de plantas con uso potencial en el tratamiento de enfermedades infecciosas -- Tratamientos de fotoxidación química de vertimientos procedentes de clínicas veterinarias -- Remediación de suelos agrícolas contaminados por carbofurano por medio de microorganismos nativos del suelo de una parcela de yuca en Utopía, Yopal, Casanare -- Validación del método Information and Control Systems on Industrial Processes sobre líneas de producción del complejo agroalimentario del Sena (Centro Agropecuario de Buga) -- Segunda parte. …”
    Libro electrónico
  4. 864
    Libro
  5. 865
    991004657319706719
  6. 866
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Capítulo 1: Consideraciones generales sobre la afasia Definición de afasia Punto de vista neurológico Punto de vista lingüístico Etiología de las afasias Enfermedad cerebro vascular (ECV) Traumatismo craneoencefálico (TCE) Procedimientos quirúrgicos (PQx) Epilepsia Tumores intracraneales Parasitosis Infecciones Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 2: Antecedentes históricos de la afasia Primeras descripciones de la afasia Del Renacimiento al siglo XVIII Frenología: Franz Joseph Gall y Jean-Baptiste Bouillaud Localizacionismo: Pierre Paul Broca Conexionismo: Carl Wernicke Modelo conexionista clásico: Ludwig Lichtheim Modelo jerárquico: John Hughlings Jackson Modelos globales: Pierre Marie, Karl Lashley y Kurt Goldstein Modelo neolocalizacionista: Korbinian Brodmann Perspectiva lingüística de las afasias: Roman Jakobson Modelo de procesos: Alexander Romanovich Luria Modelo neoconexionista: Norman Geschwind Panorama actual Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 3: Clasificación de los síndromes afásicos Modelo neoconexionista Afasia de Broca Afasia de Wernicke Afasia de conducción Afasia motora transcortical Afasia sensorial transcortical Afasia mixta transcortical Afasia anómica Afasia global Modelo de Luria Afasias sintagmáticas Afasia dinámica Afasia estilo telegráfico Afasia motora eferente Afasias paradigmáticas Afasia motora aferente Afasia acústico agnósica Afasia acústico amnésica Afasia semántica Comparación entre el modelo neoconexionista y el modelo de Luria Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 4: Afasias especiales, atípicas y papel del hemisferio derecho Afasias especiales Afasia primaria progresiva Afasia cruzada Afasias subcorticales Afasia causada por lesión en el tálamo Afasia causada por lesión en los ganglios basales Afasia en poblaciones atípicas Afasia infantil Zurdera Analfabetismo Bilingüismo Lenguaje de señas Alteraciones lingüísticas en las lesiones del hemisferio derecho Asimetría cerebral Alteraciones comunicativas del hemisferio derecho Articulación Sintaxis Denominación Discurso Pragmática Prosodia Lectura Escritura Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 5: Proceso de evaluación y diagnóstico Historia clínica Proceso de valoración Consideraciones durante la evaluación Tipos de valoración Valoración clínica Expresión Comprensión Denominación Repetición Lectura Escritura Valoración mediante pruebas estandarizadas Modalidades a evaluar Pruebas para el diagnóstico de la afasia Baterías con estandarización Boston Diagnostic Aphasia Examination (BDAE) Western Aphasia Battery (WAB) Test Barcelona Baterías sin estandarización Cuestionario para el Estudio Lingüístico de las Afasias (CELA) Evaluación del Procesamiento Lingüístico en la Afasia (EPLA) Pruebas para evaluar una modalidad específica Token Test Prueba de Denominación de Boston Pruebas de Fluidez Verbal Everyday Life Activities (ELA) Diagnóstico diferencial de las afasias Sordera verbal pura Agnosia visual Disartria Apraxia verbal Disfonía Mutismo Demencia Psicosis Síndrome prefrontal Métodos de neurodiagnóstico Técnicas de neuroimagen estructural Tomografía Axial Computarizada (TAC) Imagen por Resonancia Magnética (IRM) Técnicas de neuroimagen funcional Tomografía por Emisión de Positrones (TEP) Imagen por Resonancia Magnética funcional (IRMf) Electroencefalograma (EEG) Referencias ecturas recomendadas Capítulo 6: Recuperación de la afasia Plasticidad cerebral Adaptación, reconectividad y reorganización: mecanismos de plasticidad regenerativa Etapas de recuperación Recuperación en la fase aguda Recuperación a largo plazo Pronóstico Daño cerebral Tamaño de la lesión Comorbilidad Severidad y tipo de afasia Etiología Antecedentes personales Edad Lateralidad Género Nivel lingüístico Escolaridad y alfabetización Entorno y aspecto emocional Motivación y estado psicológico Medio familiar y social Rehabilitación lingüística Terapia de lenguaje Intervalo entre la lesión y el inicio de la terapia Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 7: Rehabilitación de la afasia Organización general de la terapia de lenguaje Inicio, frecuencia y finalización de la terapia La terapia, el paciente y su familia Enfoque terapéutico Rehabilitación de las alteraciones de la expresión verbal Problemas articulatorios Ejercicios orofaciales generales Masajes de cara, cuello y hombros Nivel morfosintáctico Nivel discursivo Rehabilitación de las alteraciones de la comprensión verbal Nivel fonológico Nivel léxico Nivel morfosintáctico Nivel discursivo Rehabilitación de la anomia Ejercicios de fluidez Denominación por confrontación Denominación por contexto facilitador Juegos con palabras Denominación en lenguaje espontáneo Rehabilitación de la alexia Rehabilitación de la agrafia Recomendaciones para iniciar la terapia de lenguaje en casos de afasia global Primer nivel Segundo nivel Tercer nivel Lecturas recomendadas Capítulo 8: Impacto de la afasia en el paciente, en su entorno y en su vida cotidiana Cambios neuroconductuales Labilidad emocional Reacciones catastróficas Indiferencia Anosognosia Hipomanía Reacciones emocionales Negación Depresión Enojo Ansiedad y angustia Culpa La familia del paciente afásico Relación de pareja Relación con los padres Relación con los hijos Sugerencias básicas para la familia El cuidador del paciente afásico Vida social Terapia grupal Vida laboral Tiempo libre y pasatiempos El paciente ante la afasia Referencias Lecturas recomendadas Glosario Anexo Correlatos neuroanatómicos básios Índice analítico…”
    Lectura en línea. Acceso restringido con credenciales UPSA
    Videotutorial
    Tutorial de uso de Eureka
    Libro
  7. 867
    Publicado 1840
    Tabla de Contenidos: “…Miguel de Tarragona á los 20 marzo 1850) -- Sermon de Santa Catalina de Sena (Predicado en las Beatas de Tarragona a los 30 Abril 1852) -- Panegírico de S. …”
    991005746529706719
  8. 868
    Publicado 2005
    Tabla de Contenidos: “…Himnos nacionales en Latinoamérica / Generación de señas de identidad en el primer franquismo Prensa, radio y formas de comunicación / VII. …”
    Libro electrónico
  9. 869
    Libro
  10. 870
    991004768389706719
  11. 871
    por Van den Berghe, Edgar
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…CAPÍTULO XII: Entidades de apoyo ala creación y financiación de pequeñas empresas y promocion de exportaciones -- Preguntas conceptuales -- Objetivo del capítulo -- Entidades de apoyo -- Ministerio de Comercio, Industria y Turismo -- Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA -- Cámaras de Comercio -- Procolombia (antiguo Proexport) -- Asociación Nacional de Exportadores, Analdex -- Fundaciones empresariales -- Entidades crediticias -- Bancos comerciales -- Bancóldex -- Corporaciones financieras -- Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Investigación (Colciencias) -- Fondo Nacional de Garantías -- Resumen del capítulo -- Test de autoevaluación -- Continuación del plan para crear y administrar su propia empresa -- SECCIÓN III. …”
    Libro electrónico
  12. 872
    por AA., VV
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “….) -- PÁGINA LEGAL -- INDICE DE AUTORES -- INDICE GENERAL -- PRESENTACIÓN -- TOMO I -- NÚMERO 1, PRIMERA QUINCENA DE MAYO, 1929 -- SANTO Y SEÑA -- COHETE -- COMPOSICIÓN (ILUSTRACIÓN) -- EL ESTADO DE JALISCO. …”
    Libro electrónico
  13. 873
    Publicado 2023
    Libro electrónico
  14. 874
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…DIVERSIDAD, ENFOQUES DIFERENCIALES Y EDUCACIÓN -- 3.1 LIDERAZGO Y ORGANIZACIÓN INDÍGENA, UN ASUNTO EDUCATIVO DESDE Y PARA LA DIVERSIDAD -- 3.2 REPRESENTACIÓN SOCIAL DE LA SEXUALIDAD EN LA INFANCIA EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE AGENTES EDUCATIVOS EN PRIMERA INFANCIA PERTENECIENTES A LA COMUNIDAD INDÍGENA WAYÚU -- 3.3 LA EDUCACIÓN RURAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PEDAGOGÍA SOCIAL-POSCONFLICTO -- 3.4 CONSTRUCCIONISMO EN EL DESIERTO: APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO EN CIENCIAS NATURALES POR LA COMUNIDAD WAYÚU -- 3.5 INTERGENERACIONALIDAD EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS -- 3.6 PERSONAS ADULTAS MAYORES ADULTAS MAYORES FRENTE A LA INCLUSIÓN DIGITAL EN AMÉRICA LATINA - UN ESTUDIO EN RED -- 3.7 EDUCACIÓN SOCIAL Y GERONTAGOGÍA: LA PROPUESTA UMMA -- 3.8 LA PEDAGOGÍA PARA LA PAZ EN PERSONAS CON DISCAPACIDADES ESPECIALES -- 3.9 HACIA UNA EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA -- 3.10 LOS APRENDICES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL EN EL COMPLEJO INDUSTRIAL DEL SENA- ATLÁNTICO -- 3.11 DERECHOS HUMANOS E INTERCULTURALIDAD: REFERENTES IMPERANTES EN LA EDUCACIÓN -- 3.12 ESCUCHAR Y ACTUAR DESDE LAS VOCES DE LAS FAMILIAS: LA INCLUSIÓN DE LA EDUCOMUNICACIÓN EN LAS ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN CON FAMILIAS -- 3.13 PRÁCTICAS DE EVALUACIÓN PARA FOMENTAR LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINAR EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA -- 3.14 PEDAGOGÍA SOCIAL Y CULTURAL COMO EMPODERAMIENTO DE LA IDENTIDAD CON GRUPOS MINORITARIOS EN ITALIA Y COLOMBIA: PERCEPCIONES Y EXCLUSIONES DESDE BILINGÜISMO…”
    Libro electrónico
  15. 875
    Publicado 1900
    Libro
  16. 876
    Publicado 1927
    Libro
  17. 877
    Libro
  18. 878
    por Alvarado, Carlos
    Publicado 2008
    “…Historia de las estrategias tecnológica, internacional y organizativa, seguidas por el Grupo Arteche (1946-2006) desde su creación por Aurelio de Arteche y Arana, hombre de raigambre vasca, cuyo carácter se deja sentir en el modo de hacer, tanto de "Arteche", como de la familia empresaria de los Arteche-Xubizarreta, fieles despositarios y cultivadores del legado de valores del fundador, señas de identidad de la familia y la empresa…”
    Libro
  19. 879
    por Serrano, Carlos, 1943-2000
    Publicado 1999
    “…Carlos Serrano analiza todos aquellos fenómenos y prácticas culturales cuya transformación en objetos y símbolos sirve para aglutinar a los grupos sociales (en especial, las naciones) configurando nuestras siempre conflictivas señas de identidad…”
    Libro
  20. 880
    “…La teología de la liberación es la primera gran corriente de pensamiento cristiano nacida fuera del Primer Mundo con señas de identidad propias. Es uno de los mas significativos movimientos teológicos de la historia del cristianismo, donde vuelve a escucharse el grito de los pobres que clamar yu luchan por su liberación. …”
    Libro