Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 388
- Iglesia Católica 274
- Església Catòlica 147
- Història 90
- Arte 79
- Fotografía 78
- Iglesia y Estado 75
- Iglesia 59
- Derecho canónico 51
- Papas 50
- Cartes pastorals 49
- Teología 49
- Arquitectura 48
- Cartas pastorales 46
- Relaciones exteriores 46
- Liturgia 45
- Political Science 43
- Relaciones 42
- Ciencias políticas 41
- Educacion Superior 41
- Educación 41
- Educación Superior 41
- Higher education 41
- Crítica e interpretación 38
- Relaciones diplomáticas 37
- Litúrgia 36
- General 33
- Social Science 33
- Documentos pontificios 32
- Encíclicas 32
-
7461Publicado 1770Tabla de Contenidos: “…Francisco Antonio de Lorenzana, por la gracia de Dios, y de la Santa Sede Apostólica Arzobispo de Toledo, Primado de las Españas ... …”
Colección -
7462Publicado 2019Tabla de Contenidos: “…-- 2012 -- 25) EXPECTATIVAS PARA EL DEPORTE ANTIOQUENO -- 26) POLITICA EN LAS SEDES DE LOS JUEGOS NACIONALES EN COLOMBIA -- 27) DIRIGENTES DEPORTIVOS EN CLUBES MUNICIPALES -- 28) EN DEFENSA DEL SECTOR Y DE LA DIRIGENCIA DEPORTIVA (1) -- 29) LA DIRIGENCIA DEPORTIVA EN ANTIOQUIA -- 30) CAMPANA PARA CREAR MAYOR CULTURA DEPORTIVA -- 31) ENTRENADORES, BASE DEL DESARROLLO DEPORTIVO -- 32) NUEVAS PERSPECTIVAS Y ACCIONES PARA COLDEPORTES -- 33) EN DEFENSA DEL SECTOR Y DE LA DIRIGENCIA DEPORTIVA (2) -- 34) HACIA LONDRES 2012 (JUEGOS OLIMPICOS) -- 35) POLITICAS A LARGO PLAZO PARA GARANTIZAR CONTINUIDAD EN PROCESOS (...) -- 36) EN DEFENSA DEL SECTOR Y DE LA DIRIGENCIA DEPORTIVA (3) -- 37) CULTURA OLIMPICA -- 38) PREOCUPANTE FANATISMO EN EL DEPORTE -- 39) LOS JUEGOS OLIMPICOS, OASIS DE LA HUMANIDAD -- 40) RETO PARA COLDEPORTES -- 41) SOBRE LA ACTIVIDAD FISICA EN COLOMBIA -- 42) MIRADA A LOS JUEGOS NACIONALES 2012 -- 43) REFLEXION SOBRE LOS JUEGOS NACIONALES EN COLOMBIA -- 44) ACERCA DEL JUEGO LIMPIO -- 45) EL COSTO DE LA IMPROVISACION O DE LA MALA PLANEACION -- 46) OTRO PIONERO DEL DEPORTE ANTIOQUENO QUE SE NOS VA: EL VIEJO DON (...) -- 2013 -- 47) VEINTE ANOS DEL INDER MEDELLIN -- 48) EL PROTOCOLO EN LOS EVENTOS DEPORTIVOS -- 49) EL DEPORTE COMUNAL -- 50) LA FALTA DE MEMORIA EN NUESTROS ORGANISMOS DEPORTIVOS -- 51) CLUBES PERTENECIENTES A ENTIDADES NO DEPORTIVAS, OPCION (...) -- 52) EL DEPORTE COLOMBIANO PIERDE UN BUEN DIRECTIVO -- 53) EL SUENO DE UNA EMPRESA INTEGRAL -- 54) LIGAS Y ENTES DEPORTIVOS ESTATALES EN ANTIOQUIA -- 55) LOS EVENTOS DEPORTIVOS: INVERSION SOCIAL -- 56) REFLEXION SOBRE LA CONSTRUCCION DE NUESTRO DESARROLLO DEPORTIVO -- 57) ACERCA DEL DEPORTE UNIVERSITARIO -- 58) ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEPORTIVA -- 59) OLA MUNDIALISTA PARA COLOMBIA -- 60) TRIUNFOS INTERNACIONALES SI HACEN PARTE DE UN MODELO DE DESARROLLO (...) -- 61) ALGO HISTORICO PARA COLOMBIA: ACTUACION DEPORTIVA 2013 -- 62) LA GESTION HUMANA EN LAS ENTIDADES DEPORTIVAS -- 63) PERSONAJE DEL ANO EN COLOMBIA: EL DEPORTE -- 2014 -- 64) LA FORMACION DEPORTIVA COMO POLITICA PUBLICA -- 65) PIONEROS DEL MERCADEO DEPORTIVO -- 66) REFORMAS A LA LEY 181/1995 (I) -- 67) SOBRE EL BALONCESTO PROFESIONAL EN COLOMBIA -- 68) CONVENIO ENTRE AREA METROPOLITANA Y FEDELIAN -- 69) SOBRE LOS JUEGOS NACIONALES EN COLOMBIA -- 2015 -- 70) RETOS PRINCIPALES DEL DEPORTE COLOMBIANO -- 71) RECORDANDO GRANDES GESTAS DEL DEPORTE EN COLOMBIA -- 72) POR UN DEPORTE UNIDO Y SENSIBILIZADO EN ANTIOQUIA -- 73) FEDELIAN, TREINTA ANOS DE VIDA JURIDICA -- 74) ESCUELA DE DIRIGENTES DEPORTIVOS -- 75) EL DEPORTE, EL MEJOR EMBAJADOR DEL PAIS -- 76) UNA VERDADERA COPA AMERICA DE FUTBOL -- 77) PAGO DEL GOBIERNO A LA DESTACADA ACTUACION DE NUESTROS DEPORTISTAS -- 78) LOS JUEGOS NACIONALES 2015: REINO DE LA IMPROVISACION -- 79) LABOR SOCIAL DEL DEPORTE ASOCIADO -- 80) RUTAS PARA LA VIDA: HABITOS SALUDABLES -- 2016 -- 81) PARTICIPACION HISTORICA DE COLOMBIA EN LOS JUEGOS OLIMPICOS -- 82) ADMINISTRACION Y MANTENIMIENTO DE ESCENARIOS DEPORTIVOS EN COLOMBIA -- 83) RICARDO LAGOUEYTE: INSIGNE PERSONAJE DEL DEPORTE ANTIOQUENO -- 84) BELLO EJEMPLO DE NUESTROS DEPORTISTAS -- 85) PLAN DE PREPARACION PARA JAPON 2020 -- 86) PROYECTO DE LEY QUE REGLAMENTA LA PROFESION DE ENTRENADOR DEPORTIVO -- 87) PAPEL DE LOS ENTES Y ORGANISMOS DEPORTIVOS -- 88) DEPORTE SOCIAL COMUNITARIO, RECREACION Y ACTIVIDAD FISICA -- 89) EL DIA OLIMPICO, JORNADA DEL DEPORTE POR NATURALEZA -- 90) PROGRAMAS E INDICADORES DEL PLAN DE DESARROLLO DEPORTIVO EN ANTIOQUIA -- 91) POLITIZACION EN EL DEPORTE -- 92) EL DEPORTE, CENICIENTA DEL ESTADO -- 93) ORIGEN DE LA ORGANIZACION DEPORTIVA, LOS INTERCOLEGIADOS Y LOS (...) -- 94) TENIS PROFESIONAL: CUANDO EL DEPORTE EXCEDE SUS LIMITES -- 95) OPERADORES LOGISTICOS -- 2018 -- 96) CICLISMO COLOMBIANO -- 97) CLUBES DEPORTIVOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS -- 98) LA HUMANIZACION EN EL DEPORTE -- 99) EXPECTATIVAS DEL DEPORTE COLOMBIANO Y ANTIOQUENO -- 100) VICIOS DE LA CLASE POLITICA EN LAS INSTITUCIONES DEL DEPORTE -- 101) LA NUEVA RESOLUCION DE COLDEPORTES: CAPACITACION EN ADMINISTRACION (...) -- 102) CINCUENTA ANOS DE COLDEPORTES…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
7463Publicado 2008Tabla de Contenidos: “…Yoana Urralburu Soto -- Sede de la Fundación Villalar (Villalar de los Comuneros, Valladolid), Arq. …”
Accés lliure
Libro -
7464Publicado 2020Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Libro electrónico -
7465Publicado 2022Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso con credenciales UPSA
Libro electrónico -
7466
-
7467
-
7468
-
7469Publicado 2019Tabla de Contenidos: “…-- 2012 -- 25) EXPECTATIVAS PARA EL DEPORTE ANTIOQUEÑO -- 26) POLÍTICA EN LAS SEDES DE LOS JUEGOS NACIONALES EN COLOMBIA -- 27) DIRIGENTES DEPORTIVOS EN CLUBES MUNICIPALES -- 28) EN DEFENSA DEL SECTOR Y DE LA DIRIGENCIA DEPORTIVA (1) -- 29) LA DIRIGENCIA DEPORTIVA EN ANTIOQUIA -- 30) CAMPAÑA PARA CREAR MAYOR CULTURA DEPORTIVA -- 31) ENTRENADORES, BASE DEL DESARROLLO DEPORTIVO -- 32) NUEVAS PERSPECTIVAS Y ACCIONES PARA COLDEPORTES -- 33) EN DEFENSA DEL SECTOR Y DE LA DIRIGENCIA DEPORTIVA (2) -- 34) HACIA LONDRES 2012 (JUEGOS OLÍMPICOS) -- 35) POLÍTICAS A LARGO PLAZO PARA GARANTIZAR CONTINUIDAD EN PROCESOS (...) -- 36) EN DEFENSA DEL SECTOR Y DE LA DIRIGENCIA DEPORTIVA (3) -- 37) CULTURA OLÍMPICA -- 38) PREOCUPANTE FANATISMO EN EL DEPORTE -- 39) LOS JUEGOS OLÍMPICOS, OASIS DE LA HUMANIDAD -- 40) RETO PARA COLDEPORTES -- 41) SOBRE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN COLOMBIA -- 42) MIRADA A LOS JUEGOS NACIONALES 2012 -- 43) REFLEXIÓN SOBRE LOS JUEGOS NACIONALES EN COLOMBIA -- 44) ACERCA DEL JUEGO LIMPIO -- 45) EL COSTO DE LA IMPROVISACIÓN O DE LA MALA PLANEACIÓN -- 46) OTRO PIONERO DEL DEPORTE ANTIOQUEÑO QUE SE NOS VA: EL VIEJO DON (...) -- 2013 -- 47) VEINTE AÑOS DEL INDER MEDELLÍN -- 48) EL PROTOCOLO EN LOS EVENTOS DEPORTIVOS -- 49) EL DEPORTE COMUNAL -- 50) LA FALTA DE MEMORIA EN NUESTROS ORGANISMOS DEPORTIVOS -- 51) CLUBES PERTENECIENTES A ENTIDADES NO DEPORTIVAS, OPCIÓN (...) -- 52) EL DEPORTE COLOMBIANO PIERDE UN BUEN DIRECTIVO -- 53) EL SUEÑO DE UNA EMPRESA INTEGRAL -- 54) LIGAS Y ENTES DEPORTIVOS ESTATALES EN ANTIOQUIA -- 55) LOS EVENTOS DEPORTIVOS: INVERSIÓN SOCIAL -- 56) REFLEXIÓN SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE NUESTRO DESARROLLO DEPORTIVO -- 57) ACERCA DEL DEPORTE UNIVERSITARIO -- 58) ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DEPORTIVA -- 59) OLA MUNDIALISTA PARA COLOMBIA -- 60) ¿TRIUNFOS INTERNACIONALES SI HACEN PARTE DE UN MODELO DE DESARROLLO (...) -- 61) ALGO HISTÓRICO PARA COLOMBIA: ACTUACIÓN DEPORTIVA 2013 -- 62) LA GESTIÓN HUMANA EN LAS ENTIDADES DEPORTIVAS -- 63) PERSONAJE DEL AÑO EN COLOMBIA: EL DEPORTE -- 2014 -- 64) LA FORMACIÓN DEPORTIVA COMO POLÍTICA PÚBLICA -- 65) PIONEROS DEL MERCADEO DEPORTIVO -- 66) REFORMAS A LA LEY 181/1995 (I) -- 67) SOBRE EL BALONCESTO PROFESIONAL EN COLOMBIA -- 68) CONVENIO ENTRE ÁREA METROPOLITANA Y FEDELIAN -- 69) SOBRE LOS JUEGOS NACIONALES EN COLOMBIA -- 2015 -- 70) RETOS PRINCIPALES DEL DEPORTE COLOMBIANO -- 71) RECORDANDO GRANDES GESTAS DEL DEPORTE EN COLOMBIA -- 72) POR UN DEPORTE UNIDO Y SENSIBILIZADO EN ANTIOQUIA -- 73) FEDELIAN, TREINTA AÑOS DE VIDA JURÍDICA -- 74) ESCUELA DE DIRIGENTES DEPORTIVOS -- 75) EL DEPORTE, EL MEJOR EMBAJADOR DEL PAÍS -- 76) UNA VERDADERA COPA AMÉRICA DE FÚTBOL -- 77) PAGO DEL GOBIERNO A LA DESTACADA ACTUACIÓN DE NUESTROS DEPORTISTAS -- 78) LOS JUEGOS NACIONALES 2015: REINO DE LA IMPROVISACIÓN -- 79) LABOR SOCIAL DEL DEPORTE ASOCIADO -- 80) RUTAS PARA LA VIDA: HÁBITOS SALUDABLES -- 2016 -- 81) PARTICIPACIÓN HISTÓRICA DE COLOMBIA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS -- 82) ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESCENARIOS DEPORTIVOS EN COLOMBIA -- 83) RICARDO LAGOUEYTE: INSIGNE PERSONAJE DEL DEPORTE ANTIOQUEÑO -- 84) BELLO EJEMPLO DE NUESTROS DEPORTISTAS -- 85) PLAN DE PREPARACIÓN PARA JAPÓN 2020 -- 86) PROYECTO DE LEY QUE REGLAMENTA LA PROFESIÓN DE ENTRENADOR DEPORTIVO -- 87) PAPEL DE LOS ENTES Y ORGANISMOS DEPORTIVOS -- 88) DEPORTE SOCIAL COMUNITARIO, RECREACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA -- 89) EL DÍA OLÍMPICO, JORNADA DEL DEPORTE POR NATURALEZA -- 90) PROGRAMAS E INDICADORES DEL PLAN DE DESARROLLO DEPORTIVO EN ANTIOQUIA -- 91) POLITIZACIÓN EN EL DEPORTE -- 92) EL DEPORTE, CENICIENTA DEL ESTADO -- 93) ORIGEN DE LA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA, LOS INTERCOLEGIADOS Y LOS (...) -- 94) TENIS PROFESIONAL: CUANDO EL DEPORTE EXCEDE SUS LÍMITES -- 95) OPERADORES LOGÍSTICOS -- 2018 -- 96) CICLISMO COLOMBIANO -- 97) CLUBES DEPORTIVOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS -- 98) LA HUMANIZACIÓN EN EL DEPORTE -- 99) EXPECTATIVAS DEL DEPORTE COLOMBIANO Y ANTIOQUEÑO -- 100) VICIOS DE LA CLASE POLÍTICA EN LAS INSTITUCIONES DEL DEPORTE -- 101) LA NUEVA RESOLUCIÓN DE COLDEPORTES: CAPACITACIÓN EN ADMINISTRACIÓN (...) -- 102) CINCUENTA AÑOS DE COLDEPORTES…”
Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
7470Publicado 2019Tabla de Contenidos: “…-- 2012 -- 25) EXPECTATIVAS PARA EL DEPORTE ANTIOQUEÑO -- 26) POLÍTICA EN LAS SEDES DE LOS JUEGOS NACIONALES EN COLOMBIA -- 27) DIRIGENTES DEPORTIVOS EN CLUBES MUNICIPALES -- 28) EN DEFENSA DEL SECTOR Y DE LA DIRIGENCIA DEPORTIVA (1) -- 29) LA DIRIGENCIA DEPORTIVA EN ANTIOQUIA -- 30) CAMPAÑA PARA CREAR MAYOR CULTURA DEPORTIVA -- 31) ENTRENADORES, BASE DEL DESARROLLO DEPORTIVO -- 32) NUEVAS PERSPECTIVAS Y ACCIONES PARA COLDEPORTES -- 33) EN DEFENSA DEL SECTOR Y DE LA DIRIGENCIA DEPORTIVA (2) -- 34) HACIA LONDRES 2012 (JUEGOS OLÍMPICOS) -- 35) POLÍTICAS A LARGO PLAZO PARA GARANTIZAR CONTINUIDAD EN PROCESOS (...) -- 36) EN DEFENSA DEL SECTOR Y DE LA DIRIGENCIA DEPORTIVA (3) -- 37) CULTURA OLÍMPICA -- 38) PREOCUPANTE FANATISMO EN EL DEPORTE -- 39) LOS JUEGOS OLÍMPICOS, OASIS DE LA HUMANIDAD -- 40) RETO PARA COLDEPORTES -- 41) SOBRE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN COLOMBIA -- 42) MIRADA A LOS JUEGOS NACIONALES 2012 -- 43) REFLEXIÓN SOBRE LOS JUEGOS NACIONALES EN COLOMBIA -- 44) ACERCA DEL JUEGO LIMPIO -- 45) EL COSTO DE LA IMPROVISACIÓN O DE LA MALA PLANEACIÓN -- 46) OTRO PIONERO DEL DEPORTE ANTIOQUEÑO QUE SE NOS VA: EL VIEJO DON (...) -- 2013 -- 47) VEINTE AÑOS DEL INDER MEDELLÍN -- 48) EL PROTOCOLO EN LOS EVENTOS DEPORTIVOS -- 49) EL DEPORTE COMUNAL -- 50) LA FALTA DE MEMORIA EN NUESTROS ORGANISMOS DEPORTIVOS -- 51) CLUBES PERTENECIENTES A ENTIDADES NO DEPORTIVAS, OPCIÓN (...) -- 52) EL DEPORTE COLOMBIANO PIERDE UN BUEN DIRECTIVO -- 53) EL SUEÑO DE UNA EMPRESA INTEGRAL -- 54) LIGAS Y ENTES DEPORTIVOS ESTATALES EN ANTIOQUIA -- 55) LOS EVENTOS DEPORTIVOS: INVERSIÓN SOCIAL -- 56) REFLEXIÓN SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE NUESTRO DESARROLLO DEPORTIVO -- 57) ACERCA DEL DEPORTE UNIVERSITARIO -- 58) ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DEPORTIVA -- 59) OLA MUNDIALISTA PARA COLOMBIA -- 60) ¿TRIUNFOS INTERNACIONALES SI HACEN PARTE DE UN MODELO DE DESARROLLO (...) -- 61) ALGO HISTÓRICO PARA COLOMBIA: ACTUACIÓN DEPORTIVA 2013 -- 62) LA GESTIÓN HUMANA EN LAS ENTIDADES DEPORTIVAS -- 63) PERSONAJE DEL AÑO EN COLOMBIA: EL DEPORTE -- 2014 -- 64) LA FORMACIÓN DEPORTIVA COMO POLÍTICA PÚBLICA -- 65) PIONEROS DEL MERCADEO DEPORTIVO -- 66) REFORMAS A LA LEY 181/1995 (I) -- 67) SOBRE EL BALONCESTO PROFESIONAL EN COLOMBIA -- 68) CONVENIO ENTRE ÁREA METROPOLITANA Y FEDELIAN -- 69) SOBRE LOS JUEGOS NACIONALES EN COLOMBIA -- 2015 -- 70) RETOS PRINCIPALES DEL DEPORTE COLOMBIANO -- 71) RECORDANDO GRANDES GESTAS DEL DEPORTE EN COLOMBIA -- 72) POR UN DEPORTE UNIDO Y SENSIBILIZADO EN ANTIOQUIA -- 73) FEDELIAN, TREINTA AÑOS DE VIDA JURÍDICA -- 74) ESCUELA DE DIRIGENTES DEPORTIVOS -- 75) EL DEPORTE, EL MEJOR EMBAJADOR DEL PAÍS -- 76) UNA VERDADERA COPA AMÉRICA DE FÚTBOL -- 77) PAGO DEL GOBIERNO A LA DESTACADA ACTUACIÓN DE NUESTROS DEPORTISTAS -- 78) LOS JUEGOS NACIONALES 2015: REINO DE LA IMPROVISACIÓN -- 79) LABOR SOCIAL DEL DEPORTE ASOCIADO -- 80) RUTAS PARA LA VIDA: HÁBITOS SALUDABLES -- 2016 -- 81) PARTICIPACIÓN HISTÓRICA DE COLOMBIA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS -- 82) ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESCENARIOS DEPORTIVOS EN COLOMBIA -- 83) RICARDO LAGOUEYTE: INSIGNE PERSONAJE DEL DEPORTE ANTIOQUEÑO -- 84) BELLO EJEMPLO DE NUESTROS DEPORTISTAS -- 85) PLAN DE PREPARACIÓN PARA JAPÓN 2020 -- 86) PROYECTO DE LEY QUE REGLAMENTA LA PROFESIÓN DE ENTRENADOR DEPORTIVO -- 87) PAPEL DE LOS ENTES Y ORGANISMOS DEPORTIVOS -- 88) DEPORTE SOCIAL COMUNITARIO, RECREACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA -- 89) EL DÍA OLÍMPICO, JORNADA DEL DEPORTE POR NATURALEZA -- 90) PROGRAMAS E INDICADORES DEL PLAN DE DESARROLLO DEPORTIVO EN ANTIOQUIA -- 91) POLITIZACIÓN EN EL DEPORTE -- 92) EL DEPORTE, CENICIENTA DEL ESTADO -- 93) ORIGEN DE LA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA, LOS INTERCOLEGIADOS Y LOS (...) -- 94) TENIS PROFESIONAL: CUANDO EL DEPORTE EXCEDE SUS LÍMITES -- 95) OPERADORES LOGÍSTICOS -- 2018 -- 96) CICLISMO COLOMBIANO -- 97) CLUBES DEPORTIVOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS -- 98) LA HUMANIZACIÓN EN EL DEPORTE -- 99) EXPECTATIVAS DEL DEPORTE COLOMBIANO Y ANTIOQUEÑO -- 100) VICIOS DE LA CLASE POLÍTICA EN LAS INSTITUCIONES DEL DEPORTE -- 101) LA NUEVA RESOLUCIÓN DE COLDEPORTES: CAPACITACIÓN EN ADMINISTRACIÓN (...) -- 102) CINCUENTA AÑOS DE COLDEPORTES…”
Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
7471Publicado 2019Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Libro electrónico -
7472Publicado 2021Tabla de Contenidos: “…A PROPÓSITO DEL ARRIBO DE LA SANA CRITICA EN SEDE TRIBUTARIA(pp. 49-54) -- CAPÍTULO II ANÁLISIS CONSTITUCIONAL AL CRITERIO PARA LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
7473Publicado 2019Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Libro electrónico -
7474
-
7475por Joan Crisòstom, sant, aproximadament 344-407“…A la muerte de Nectario, patriarca de Constantinopla, Juan fue elegido para ocupar esta sede, aunque él no lo deseaba. Comenzó así un largo calvario en su vida por el enfrentamiento inevitable que se produjo, por una parte dentro de la diócesis -cuando quiso reformar el relajado clero-, y por otra con las autoridades civiles, debido a las costumbres mundanas que reinaban en la corte imperial, tan lejanas del modelo de vida cristiana que él presentaba en su predicación. …”
Publicado 1991
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Diocesana de Salamanca, Biblioteca IEBA Jerusalén, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca del Seminario Diocesano de Vitoria-Gasteiz)Libro -
7476
-
7477por Augustín, George (Ed.)
Publicado 2018Biblioteca de Pastoral Madrid (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca Seminario Metropolitano de Oviedo, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
7478por Unamuno, Miguel deTabla de Contenidos: “…"En la luz gris de sus pupilas turbias" -- CXXXII. "De aquesta vieja sede al pie de piedra" -- CXXXIII. "Calla, no digas nada," -- CXXXIV. …”
Publicado 2023
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
7479por Leuret, FrançoisTabla de Contenidos: “…Consideraciones generales CAPÍTULO I Aunque sea cierto que la locura depende de una alteración encefálica se ignora por completo en qué consiste dicha alteración I Grosor de los huesos del cráneo II Lesiones de las meninges III Alteraciones del aflujo sanguíneo: Hiperemia del cerebro IV Hipertrofia y atrofia del cerebro V Edema cerebral VI Alteración de la densidad del cerebro VII Alteración en el color del cerebro VIII Adherencias de las meninges a las circunvoluciones cerebrales IX Granulaciones en la superficie de los ventrículos cerebrales X Adherencias anormales en las capas fibrosas del cerebro XI Todos los autores coinciden en que hay alienados cuyo cerebro no tenía ningún tipo de alteración XII Los frenólogos han intentado sin éxito aplicar su sistema en su intento de localización de la locura Resumen y conclusiones CAPÍTULO II El tratamiento moral utilizado por la mayoría de los médicos sólo se considera como elemento auxiliar del tratamiento físico I Calmeil, médico de Charenton, denomina tratamiento moral al que se practica por medio del razonamiento, la persuasión y el temor; y considera el tratamiento puramente físico como un logro II El tratamiento moral, en Charenton, es nulo o casi nulo, según Moreau, Malherbe y Bayle, antiguos alumnos de dicho hospicio III El tratamiento moral aplicado por Pinel IV Esquirol considera el tratamiento moral de la locura de la misma manera que Pinel; el primero formula los preceptos de este tratamiento pero los aplica muy restringidamente V Georget considera el tratamiento moral como un simple apoyo del tratamiento físico VI Los descubrimientos anunciados por Falret sobre la causa última de la locura, si fuesen ciertos, harían inútil todo tratamiento moral VII Voisin no opina que el médico deba actuar sobre la inteligencia de los alienados sino únicamente sobre sus pasiones VIII El tratamiento recomendado por Foville sólo resulta ventajoso, según él, para los convalecientes IX Las bases del tratamiento de los alienados, según Pariset, son la justicia, la bondad y la recomposición del cerebro X El tratamiento de los alienados debe tener como finalidad principal, según Ferrus, devolver, con ayuda de agentes físicos, el órgano de la inteligencia a su estado normal XI Todos los tipos de delirio dependen, según Broussais, de un único fenómeno orgánico, a saber: la irritación cerebral XII Guislain recomienda el reposo del cerebro de los alienados sin exceptuar a los monomaníacos XIII Ejemplo de un tratamiento puramente físico, aplicado por Morison en un caso de monomanía XIV Algunos espiritualistas alemanes consideran la locura como una enfermedad mental y la tratan con castigos; otros sitúan su sede en el cerebro y la abordan sobre todo con remedios físicos XV Bases del tratamiento de la locura CAPÍTULO III La inteligencia y las pasiones no pueden volver a la normalidad en los alienados sin el auxilio del tratamiento moral, que es el único que influye directamente en los síntomas de la locura I Alucinados Primera observación: Herencia y embriaguez Alucinaciones auditivas y visuales; pensamientos eróticos y ambiciosos Segunda observación: Encarcelamiento por un delito político Producción del pensamiento, acompañado por una alucinación auditiva; rechazo a hablar y a alimentarse Tercera observación: Práctica del magnetismo animal; lectura de obras místicas Alucinaciones de la vista, del oído y de algunas partes de la superficie cutánea; abstinencia prolongada de alimentos y otras mortificaciones ordenadas por los espíritus Cuarta observación: Reveses políticos Intento de suicidio Alucinaciones auditivas Quinta observación: Terror súbito, herida en la cabeza Alucinaciones de la vista, el oído, el tacto, alucinaciones olfativas y gustativas II Individuos que desvarían a causa de antiguas alucinaciones Sexta observación: Vida sedentaria, trabajo asiduo Preocupaciones delirantes y alucinaciones Séptima observación: Embriaguez Alucinaciones auditivas y visuales, ideas delirantes Octava observación: Amor contrariado Alucinaciones auditivas y visuales, ideas ambiciosas III Lipemaníacos con o sin alucinaciones Novena observación: Herencia, carácter triste, temor a ser mirado como si fuese el cómplice de un ladrón Aberración de la sensiblidad, pensamientos oscuros, desesperación Décima observación: Vida excesivamente sedentaria y aburrida; régimen astringente; terror a la condena y a la inmortalidad sobre la tierra Sensaciones perversas Undécima observación: Onanismo y otras costumbres viciosas, terror a la policía Abatimiento, apatía, aparente estupidez, continuas inquietudes, suicidio IV Meros particulares que quieren casarse con princesas Duodécima observación: Vanidad y amor Pedida de matrimonio a una princesa Desorden de la inteligencia llevada hasta la manía Decimotercera observación:Vanidad, preocupaciones políticas Ideas ambiciosas, delirios, falsas interpretaciones, agitación y gritos durante siete años consecutivos Incurabilidad reconocida de la enfermedad V Civilizadores y regeneradores del mundo Decimocuarta observación: Deseo de reformar la sociedad Búsqueda de un desierto y de un pueblo que acepte someterse al sistema de la humanización Decimoquinta observación: Embriaguez, frecuente trato con los jacotistas Ideas ambiciosas, voluntad de civilizar el mundo Decimosexta observación: Encuadernación de actas públicas, preocupaciones ambiciosas Proyecto de reformar la sociedad con la ayuda de «una gran liga» formada por el conjunto de todas las encuadernaciones de Francia: escándalo en la cámara de los diputados VI Portadores de títulos y de dignidades imaginarias Decimoséptima observación:Vanidad: proyectos de reforma para la disciplina eclesiástica Creencia en una permanente conspiración de los médicos contra la religión: quimeras ambiciosas Decimoctava observación: Muerte de un pariente Confusión política Títulos imaginarios, ideas de inmensas riquezas Decimonovena observación: Ociosidad: lectura de periódicos Ideas ambiciosas: cartas entregadas en las Tullerías para reclamar el imperio Tenencia de puñal y de armas de fuego cargadas Vigésima observación: Educación afeminada, excesiva vanidad Ideas de grandeza, concepciones delirantes Vigesimoprimera observación: Causa desconocida Ideas ambiciosas, concepciones delirantes Vigesimosegunda observación: Herencia: insolación Apatía, ideas ambiciosas muy llamativas, por ser tan numerosas como extrañas…”
Publicado 2001
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Lectura en línea. Acceso restringido con credenciales UPSA
Videotutorial
Tutorial de uso de Eureka
Libro -
7480por Restrepo Yepes, Juan DiegoTabla de Contenidos: “…CONSIDERACIONES ANTE EL CONTENIDO DE LA REFORMA -- 1.1 UNA SOLA SENTENCIA EJECUTIVA QUE DECLARA LA NULIDAD -- 1.2 EL NOMBRAMIENTO DEL JUEZ ÚNICO PARA EL PROCESO MÁS BREVE -- 1.3 PROCESO CORTO EN EL TIEMPO EN COMPARACIÓN AL ORDINARIO COMÚN -- 1.4 APELACIÓN A LA SEDE METROPOLITANA -- 1.5 PRINCIPIO DE GRATUIDAD DE LAS COSTAS -- 1.6 LA INCORPORACIÓN DEL MUTUO CONSENSO EN LAS DEMANDAS DE NULIDAD (...) -- 2. …”
Publicado 2019
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico