Mostrando 1,141 - 1,160 Resultados de 1,168 Para Buscar '"Señorío"', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
  1. 1141
    Publicado 2012
    “…Su familia procedía por línea paterna del señorío de Vizcaya. Su madre murió durante el parto, y su padre estaba en América y tardó doce años en volver. …”
    Libro electrónico
  2. 1142
    Publicado 1995
    Tabla de Contenidos: “…Aproximanción al trienio constitucional en Cartagena (1820-1823) / Pedro María Egea Bruno -- La disfusión de la pqueña propiedad campesina en Aragón durante el siglo XIX: estrategias campesinas hacia la propietarización / Carlos Forcadell Álavrez -- La trayectoria de un afrancesado: Domingo Blanco de Salcedo / Espereanza Fraz Rosales y María Jesús Matilla Quiza -- Burgesía, señoríos, revolución / Francisco J. Hernández Montalbán -- El mundo social de los trabajadores de Correos y Telégrafos en España, 1700-1936 / Gaspar Martínez Lorente -- Tradición y control en la España isabelina. …”
    Libro
  3. 1143
    Publicado 2024
    Tabla de Contenidos: “…Cómo se mandó que los moriscos delincuentes no se acogiesen a lugares de señorío ni gozasen de la inmunidad de la iglesia más de tres días -- Capítulo V. …”
    Libro electrónico
  4. 1144
    “…Desde nuestro contexto, desde el tiempo de los senorios a las megalopolis, a traves de esta reconstruccion, nos aproximamos con satisfaccion a esa antiguedad cifrada que es parte de nosotros, que nos pertenece…”
    Libro electrónico
  5. 1145
    por Barrios Pintado, Feliciano
    Publicado 2015
    “…El libro describe el complejo aparato político-administrativo de la monarquía de España que, en cuanto que era una formación política integrada por un conjunto de reinos, estados y señoríos que mantuvieron desde su formación con los Reyes Católicos sus instituciones y derechos privativos, se dotó de una estructura gubernativa fundamentada en la existencia de Consejos, Juntas y secretarios…”
    Libro
  6. 1146
    “…Una de las regiones mas prolificas y representativas de Mesoamerica; en ella se desarrollaron imponentes tradiciones y senorios. Durante el periodo Clasico, los Totonacas se asentaron desde las colinas de Puebla hasta las costas del Golfo de Mexico. …”
    Libro electrónico
  7. 1147
    por González Jiménez, Manuel
    Publicado 2015
    “…De esta forma, con la instalación de pobladores, los señores laicos y eclesiásticos consiguieron aumentar sus rentas y en casi todos los casos crear pequeños señoríos rurales de base solariega que, andando el tiempo, se convertirían en señoríos jurisdiccionales. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  8. 1148
    Publicado 2017
    “…Como joyas de la diadema, estos reinos y señorío son analizados en relación al conjunto de la Monarquía, de manera que Castilla, Flandes, Valencia y Mallorca reciben también atención particular. …”
    Libro
  9. 1149
    por Zuloaga Rada, Marina
    Publicado 2012
    “…Una agregación de guarangas conformaba los señoríos, reinos o confèderaciones norteñas como Huaylas, Recuay, Jauja, Tarma o Cajamarca antes de la conquista inca. …”
    Libro electrónico
  10. 1150
    Publicado 2021
    “…El libro analiza el proceso de reconocimiento, conquista y colonización de los distintos señoríos indígenas de Mesoamerica y su incorporación a la Monarquía Hispánica en una perspectiva de larga duración. …”
    Libro
  11. 1151
    Publicado 2003
    “…Frente a la nobleza antigua, cuyos recursos económicos procedían de los dominios, los de ésta proceden, sobre todo, de los señoríos jurisdiccionales concedidos por la autoridad real. …”
    Libro
  12. 1152
    por Sánchez González, Antonio
    Publicado 2014
    “…En esta historia se entremezclan escaramuzas, batallas, conquistas, señoríos, castillos y fortalezas, linajes, nobles guerreros, sucesiones y herencias, gobierno de los estados, poder... …”
    Libro
  13. 1153
  14. 1154
    Libro
  15. 1155
    por Muñoz Gómez, Víctor, 1981-
    Publicado 2016
    “…En él adquieren protagonismo factores como el señorío, el clientelismo, la pertenencia a la sangre real y un discurso representativo basado en la caballería, el providencialismo y el ideal de cruzada…”
    Libro
  16. 1156
    por Flecha, José Román, 1941-
    Publicado 2012
    “…Y el derecho de Dios a ser recordado de modo especial un día a la semana ofrece al creyente la ocasión para celebrar el amor que el Señor regala a sus criaturas, afirmar su señorío sobre el trabajo cotidiano y recuperar el valor humanizador del encuentro festivo y del descanso…”
    Libro
  17. 1157
  18. 1158
  19. 1159
  20. 1160
    “…Revuelto por la actividad de un «monarca» no legítimo (el condestable Luna), por las intrigas continuas de los infantes de Aragón (los hijos del monarca aragonés Fernando I, el de Antequera) y por el ansia levantisca y acumuladora de señoríos y rentas de la mayoría de la nobleza. Podría decirse que el reinado de Juan II es el resultado de los enfrentamientos a numerosas y cambiantes bandas de estos tres grupos de actores, donde el condestable era el único que miraba por el decoro de la real corona (sin perjuicio de jugar a convertirse en el señor más poderoso del reino y con la clientela política mejor nutrida). …”
    Libro