Mostrando 4,661 - 4,680 Resultados de 4,816 Para Buscar '"San Agustin"', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
  1. 4661
    Publicado 2013
    “…Elaborar la imagen de san Agustín de la existencia cristiana, la interpretación del acontecer interior relatado por las Confesiones, no puede ser simplemente el relato de una conversión moral y religiosa, una conversión del mal al bien, de la incredulidad a la fe. …”
    991004553979706719
  2. 4662
    Libro
  3. 4663
  4. 4664
  5. 4665
    Publicado 2013
    “…La palabra griega ±philokalia significa literalmente ±amor a lo bello-bueno. San Agustín transcribe el término en latín y lo identifica prácticamente con la ±philosophia. …”
    Libro
  6. 4666
    Publicado 2000
    “…Este libro ofrece al lector de cualquier nivel la mejor manera de familiarizarse con el pensamiento y la vida de los veintiocho filósofos más grandes de Occidente, desde Sócrates a Sartre, pasando por San Agustín, Hobbes, Benthan o Nietzsche. Cada uno de ellos es tratado por un especialista de prestigio internacional en el tema, como John Cottingham, que escribe sobre Descartes; Peter Singer, sobre Hegel; Anthony Kenny, sobre Frege; o Peter Hacker, sobre Wittgenstein, colaboradores todos ellos del equipo responsable de la "Enciclopedia Oxford de filosofía". …”
    Libro
  7. 4667
  8. 4668
    “…Primero milicia laical ecuestre, luego orden religiosa bajo la regla de san Agustín, y siempre sanitarios, se expandieron por Europa, llegando a Méjico. …”
    Libro
  9. 4669
    por Manguel, Alberto, 1948-
    Publicado 2010
    “…Sin importar si estos textos son alegóricos o si pretenden ser testimonio histórico de una época extinta, el rapto de Helena, el caballo de Troya, la cólera de Aquiles, el cíclope, Ulises y Penélope han alimentado nuestra imaginación durante más de dos mil quinientos años, sirviendo de inspiración a autores posteriores de todas las épocas y geografías: Platón, Virgilio, al-Farabi, San Agustín, Avicena, Dante o Joyce, entre muchos otros. …”
    Libro
  10. 4670
    por García Amilburu, María
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…C.) LA ÉTICA (...)4. SAN AGUSTÍN (354-430) LOS DOS MAESTROS; 5. SANTO TOMÁS DE AQUINO (1224-1274) (...); CAPÍTULO 6. …”
    Libro electrónico
  11. 4671
    por Recalde, Héctor Eleodoro
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…Platón y Aristóteles: la búsqueda del Bien Común y la (...)San Agustín y Santo Tomás. Las (...); Poder político y poder espiritual; La asociación entre la Cruz y la Espada (...); Los comienzos de la secularización; La doctrina del Contrato Social; Inglaterra en el siglo XVII; Hobbes y Locke. …”
    Libro electrónico
  12. 4672
    Publicado 1990
    Tabla de Contenidos: “…: expresión de un conlicto a principios del siglo V / Simetría en las cláusulas de Paciano de Barcelona (Epístolo 1) / María Magdalena en sus himnos / El latín bíblico y el latín cristiano : coincidencias y discrepancias / Preposición cum en Paciano de Barcelona / El Pius Pater en san Benito / Sintaxis de los casos en la Peregrinatio / El léxico de la planta de la vid en las Etimologías de San Isidoro de Sevilla / Los cambios del género gramatical en las antiguas versiones latinas de la Biblia / Sobre la presencia de los autores cristianos en los tratados latinos de gramática / Antropología isidoriana : estudio filológico de homo y su campo semántico / Herencia e innovación en los elogia feminarum de la epigrafía hispano-cristiana / Un ejemplo del latín cristiano en la Europa protestante : Juan Amós Comenio / Estructuras poéticas de la Vetus Latina : Liber Sapientiae / El "Thesaurus Indicus" de Vicente de Avendaño / Un léxico medieval de Vicente de Beauves / Prplusión al I Simposio de Latín Cristiano / Dobletes de nombres propios en la Vetus Latina de 1 y 2 Samuel / Rhétorique, poétique et théologie dans le latin médiéval / Plenus misericordiae et humanitatis / Del latín cristiano al latín litúrgico : algunas observaciones en torno al Itinerarium Egeriae / Epicuro y Lucrecio en la polémica de Tertuliano y Lactancio / El resurgir de la poesía latina cristiana en Sevilla en tiempos de los Reyes Católicos / El texto de Simproniano conservado por Pacianio / El De spectaculis de Tertuliano : su originalidad / Algunos helenismos en la "Vulgata" del Nuevo Testamento / "Cartularios" de Martín de Finojosa / Orationes "post pridie" in ritu murarabico seu hispano cum sensu epicleseos / La noción de Dios en las Confesiones de San Agustín / Algunas particularidades del latín de Regula Magistri / Horatius romanus : un poeta en la corte papal renacentista / La rima en la poesía de Alcuino de York / Los adverbios en las notas marginales del libro de Job de la Vetus Latina…”
    Libro
  13. 4673
  14. 4674
    por Dell'Elicine, Eleonora, 1965-
    Publicado 2013
    “…El estudio se distribuye en dos partes, conforme a la célebre definición de signo elaborada por san Agustín. La primera parte -Signum- examina a su turno dos puntos de intervención nodales a la hora de experimentar sobre los semas: la liturgia y el silencio ritual. …”
    Libro
  15. 4675
  16. 4676
  17. 4677
  18. 4678
    Publicado 1956
    “…Sciacca reconoció como sus grandes maestros a Platón, San Agustín, Pascal, Rosmini y Gentile, pero reivindicó para sí una posición personal, vecina a la de los otros filósofos espiritualistas contemporáneos, italianos y franceses. …”
    Libro
  19. 4679
    Publicado 2021
    “…Anne Lise Marstrand-Jørgensen ha escrito una premiada novela biográfica, monumental y conmovedora, sobre una mujer que los historiadores equiparan a san Agustín o Leonardo da Vinci, «una de las grandes heroínas de la Historia, cuyo legado iniciaría la expresión feminista más prematura. [...] …”
    Libro
  20. 4680
    por Beneyto, José María
    Publicado 1993
    “…Poco a poco surgieron en él las dudas, vio el carácter dictatorial de una Ilustración "consecuente" y al final rechazó toda "civilización filosófica" para adoptar una "cultura católica", en la que San Agustín y Bossuet fueron sus mentores y guías. Donoso deseaba que la escatología cristiana ejerciera su función social, y así, se da una remitificación de la filosofía racional de la historia. …”
    Libro