Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar '"Saco de Roma"', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
  1. 1
    por Chastel, André, 1912-1990 aut
    Publicado 1998
    Materias:
    Libro
  2. 2
    por Chastel, André ( 1912-1990)
    Publicado 1986
    Libro
  3. 3
    Materias: “…Saco de Roma, 1527.…”
    Libro
  4. 4
    por Chastel, André, 1912-1990
    Publicado 1986
    Materias:
    Libro
  5. 5
    por Lenzi, Maria Ludovica
    Publicado 1978
    Materias: “…Saco de Roma, 1527.…”
    Libro
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
    por López Moreda, Santiago
    Publicado 2013
    “…Fueron los italianos primero, ya desde el siglo XIV, los que comenzaron a crear esa imagen del español jactancioso y pasional, poco dado a las letras y escaso de fiar ; una imagen popular de España que arrancaba desde su temprana presencia en Nápoles y Sicilia, continuaba en tiempos de los Reyes Católicos y culminaba en el saco de Roma y las campañas de Flandes; una imagen simbolizada en el hábil y falso Fernando de Aragón de Maquiavelo, en la "fé di Catalogna", sinónimo de perfidia, y en la "rapacidad, codicia, lascivia, crueldad, falsedad y orgullo de los españoles" de Guicciardini, así como en la "pérfida e inexorable crueldad" de los españoles en palabras de Paulo Giovio cuando lamente el saco de Roma. …”
    Libro
  11. 11
    Publicado 2002
    Tabla de Contenidos: “…: sobre Erasmo y el arte religioso / Erasmo, Término y la muerte : letras e imágenes en diálogo / Erasmismo en el contexto europeo, El / Relaciones de Lutero y Erasmo en el marco de la Reforma, Las / Erasmo y las fuerzas políticas de su época / Erasmo, Alfonso de Valdés y el Saco de Roma a cuenta de Dios / Erasmismo en España, El : la utopía de una edad de oro / Reflejos y ecos de Erasmo y de Vives : Fray José de Sigüenza, la guerra y la pintura bélica de El Escorial / Imprenta y la difusión de la espiritualidad erasmista, La / Grabado en la Europa de Erasmo, El : un arte nuevo / Renacimiento en el mundo flamenco y las relaciones artísticas con España, El / Huella de los Fonseca en la ciudad de Salamanca, La…”
    Libro
  12. 12
    Publicado 2001
    Tabla de Contenidos: “…Juan de la Cueva y la plasmación textual de la teatralidad: reflexiones sobre El saco de Roma14. La representación imaginada: estrategias textuales en la literatura dramática del siglo XVI (el caso de la Numancia de Cervantes); Bibliografía; Índice…”
    Libro electrónico
  13. 13
    Publicado 1940
    “…Episodios memorables como el de los espíritus del Coliseo o la narración del saco de Roma, sus prisiones en el castillo Sant Angelo, las peripecias por Francia bajo la protección de Francisco I o la desesperada fundición del «Perseo», hacen de esta autobiografía un libro inolvidable y un inmejorable compañero de viaje para todo aquel que quiera evocar siglos más tarde sus andanzas a caballo entre Roma y Florencia…”
    Libro
  14. 14
    por Vian Herrero, Ana
    Publicado 2019
    “…Se completa el estudio con una amplia muestra antológica de la literatura noticiera generada por el saco de Roma (literaturas española, italiana, alemana y francesa)…”
    Electrónico
  15. 15
    Publicado 2024
    “…Es una línea que aparece y desaparece, que tan pronto aflora como discurre entre las sombras pero que siempre asomaba como posibilidad en momentos críticos, después del Saco de Roma en 1527, tras la campaña de Túnez en 1535, después de Mülhberg en 1547 y por último en 1554 cuando Felipe II fue coronado rey de Inglaterra y se procedió a reformar ese reino en una dirección que no fue precisamente la marcada por Roma. …”
    Libro
  16. 16
  17. 17
    por Abreu de Oliveira, Ester
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…, o cómo el tiempo dramático modela el tiempo histórico / Françoise Gilbert -- Tiempo dramático e intriga secundaria en la comedia histórica de Lope de Vega / Alexandre Roquain -- Alternancia temporal y tensión dramática en La firmeza en la ausencia de Leonor de la Cueva / Isabelle Rouane Soupault -- Casandra y el instante : femineidad, tiempo y tragedia en El castigo sin venganza / Milagros Torres -- "La empresa más lucida y más hermosa" de Portugal : clave histórica para la datación de El muerto disimulado de Ángela de Acevedo / Alba Urban Baños -- La materia histórica en un dramaturgo desconocido : la toma de Sevilla por el santo rey Fernando de Cristóbal de Morales / Juan Manuel Carmona Tierno -- "...os iréis para Bolonia marchando" : cambios de espacio dramático en El saco de Roma de Juan de la Cueva / Martina Colombo -- El tratamiento de la historia contemporánea en El sitio de Bredá, comedia de Calderón / Lola González Martínez -- Acercamiento al problema de la representación del príncipe y la razón de estado : mayor monstruo del mundo / Aurora González Roldán -- Historia trágica y pasión individual en La cisma de Inglaterra, una visión crítica de la privanza / Susana Hernández Araico -- Historia(s) de amor y amistad : cómo han de ser los amigos y El amor y el amistad de Tirso de Molina / Isabel Ibáñez -- Rememorar el pasado como "lectio": Los Esforcias de Milán, una comedia histórica de intrigas palaciegas en la corte de Felipe IV / Elena Martínez Carro -- Historia y teatro ; Don Pelayo y Covadonga en 1613, en 1808 y en 1855 / C. …”
    Electrónico
  18. 18
    por Calero, Francisco
    Publicado 2017
    Tabla de Contenidos: “…EL HABLA DE TOLEDO -- 4. TORRALBA Y EL SACO DE ROMA -- 5. LA CUMBRE DEL IMPERIO OTOMANO -- 6. …”
    Libro electrónico