Mostrando 361 - 380 Resultados de 394 Para Buscar '"Revolución Mexicana"', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
  1. 361
    Publicado 2017
    “…Reed, que años atrás acompañó a Pancho Villa durante la Revolución mexi­cana como corresponsal y viajó a lo largo de todo el frente oriental durante la Primera Guerra Mundial, ofrece aquí un apasionado relato de los acontecimientos vividos en Petrogrado mientras Lenin y los bolcheviques se hacían con el poder. …”
    Libro
  2. 362
    Publicado 2001
    Tabla de Contenidos: “….); LA INTERVENCIÓN FRANCESA EN MÉXICO, 1861-1866; LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y LOS PROPIETARIOS (...)…”
    Libro electrónico
  3. 363
    por Salazar Adame, Florencio
    Publicado 1998
    Tabla de Contenidos: “…DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA (...)REVOLUCIÓN Y PARTIDO; UN NUEVO PARTIDO PARA UN RÉGIMEN (...); EL PRI, REFORMAR PARA CONTINUAR; EL PRI, ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN; EL PRI Y LA SOCIEDAD; EL PRI Y EL GOBIERNO; EL GOBIERNO Y LA SOCIEDAD; EL PRI ANTE LAS NUEVAS CONDICIONES (...); INTRODUCCIÓN; MÉXICO, UNA NACIÓN DIFERENTE; LAS CONDICIONES DE LA LUCHA (...); LA CONTINUIDAD CON CAMBIO; REFORMAR AL PARTIDO PARA MANTENER EL PODER; LAS PERSPECTIVAS DE CAMBIO EN EL PRI; LOS ORÍGENES; INMOVILIDAD Y CAMBIO; CONTINUIDAD AL FUTURO; EL PRI, TRES SALTOS MORTALES EN LA CUERDA (...)…”
    Libro electrónico
  4. 364
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “….); LUCHAS POR LA INDEPENDENCIA (1807-1821); INVASIÓN NORTEAMERICANA (1847); LA REFORMA (1857-1860) Y LA INTERVENCIÓN (...); REVOLUCIÓN MEXICANA (1910-1917); LA ÉPOCA DE LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES (...); PRIMER CONGRESO FEMINISTA…”
    Libro electrónico
  5. 365
    por Hernández Romo, Marcela A.
    Publicado 2004
    Tabla de Contenidos: “…LA REGIÓN NOROESTE Y EL PORFIRIATOEL CENTRO DE MÉXICO Y EL PORFIRIATO; SEGUNDO PERIODO: 1917-1940, CONFORMACIÓN DEL ESTADO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA; TERCER PERIODO: 1940-1980, EL MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES Y SU DERRUMBE; 1982-2002, EL MODELO NEOLIBERAL Y LOS EMPRESARIOS; ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y UNA NUEVA VISIÓN DEL MUNDO; CFEP, SUS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y SU CULTURA; CSE, SUS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y SU CULTURA; COE Y SUS ESTRATEGIAS Y SU CULTURA; SIGNIFICADOS DIFERENTES DE LA VIDA EMPRESARIAL; CAPÍTULO 3. …”
    Libro electrónico
  6. 366
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “….); EL LEGADO POLÍTICO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA (...); VARIEDAD DE DISEÑOS: ALTERNATIVAS EN PAÍSES (...); LA ""FLEXIBILIDAD CORPORATIVA"" EN MÉXICO (...); CONCLUSIONES…”
    Libro electrónico
  7. 367
    por Schmidt, Samuel
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…EL PROBLEMA POLÍTICO; LA REVOLUCIÓN MEXICANA. ICONOGRAFÍA Y MITOS; LA CONSTANTE MODERNIZACIÓN MEXICANA; LA CUESTIÓN DEL ESTADO; EL SECTOR PARAESTATAL DE LA ECONOMÍA; LA BÚSQUEDA DE PROTECCIÓN GUBERNAMENTAL; EL SISTEMA FEDERAL; EL MUNICIPIO; IMPACTO SOCIAL DE LA POLÍTICA FISCAL. …”
    Libro electrónico
  8. 368
    por Wobeser, Gisela von
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…Territorio, recursos naturales y población : Nueva España, hacia 1810 / Thomas Calvo -- Territorio, recursos naturales y población : Nueva España, hacia 1858 / Reynaldo Sordo Cedeño -- Territorio, recursos naturales y población : Nueva España, hacia 1910 / Sandra Kuntz Ficker -- Gobierno, justicia y adminstración hacia 1810 / Felipe Castro Gutiérrez -- Gobierno, justicia y adminstración hacia 1858 / Andrés Lira -- Gobierno, justicia y adminstración hacia 1910 / Alicia Salmerón -- Situación económica de México hacia 1810 : la economía colonial en su ocaso (minería, agricultura, comercio, fiscalidad y finanzas) / Carlos Marichal -- Situación económica de México hacia 1858 / Leonor Ludlow -- Situación económica de México hacia 1910 : alcances y límites del crecimiento económico / Graciela Márquez -- Vida cotidiana en México hacia 1810 / Pilar Gonzalbo Aizpuru -- Vida cotidiana en México hacia 1858 / Anne Staples -- Vida cotidiana en México hacia 1910 / Nora Pérez-Rayón -- Pueblos indígenas de México en 1810 y 1910 : los indígenas en la guerra de Independencia y La Revolución de 1910 / Miguel León Portilla -- Pueblos indígenas de México hacia 1858 / Daniela Marino -- Pueblos indígenas de México hacia 1910 / Federico Navarrete Linares -- Educación en México hacia 1810 : de la expulsión de los jesuitas a la escuela lancasteriana / Dorothy Tanck de Estrada -- Educación en México hacia 1858 : la educación de reforma liberal / Josefina Zoraida Vázquez -- Educación en México hacia 1910 / Valentina Torres Septién -- Iglesia y religiosidad en Nueva España, hacia 1810 : cambios y permanencias / Antonio Rubial García -- Iglesia y religiosidad en México, hacia 1858 / Manuel Ceballos Ramírez -- Iglesia y religiosidad en México, hacia 1910 : raíz y razón de la "cuestión religiosa" por venir / Jean Meyer -- Literatura y periodismo en México hacia 1810 : prensa y independencia / Felipe Garrido -- Literatura y periodismo en México hacia 1858 : la prensa periódica y la literatura histórica al mediar el siglo XIX, 1847-1867 / Antonio Pi-Suñer Llorens -- Literatura y periodismo en México hacia 1910 : periodismo del porfiriato a la Revolución / Florence Touissant -- Crisis y descontento en México hacia 1810 : la Consolidación de Vales Reales como factor determinante de la lucha de Independencia en México, 1804-1808 / Giselda von Wobeser -- Crisis y descontento en México hacia 1858 : de la tragedia de 1848 a la Reforma Liberal / Josefina Zoraida Vázquez -- Crisis y descontento en México hacia 1910 : crisis y diagnóstico de la situación / Alvaro Matute -- La lucha de independencia (1810-1821) / Ana Carolina Ibarra -- Las Guerras de Reforma, 1858-1860 / Silvestre Villegas Revueltas -- La Revolución Mexicana : caracteristicas esenciales y procesos definitorios / Javier Garciadiego…”
    Libro electrónico
  9. 369
    por Rockwell, Elsie
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…Una lectura histórico-cultural -- La dinámica cultural en la escuela (1997) -- Imaginando lo no documentado: del archivo a la cultura escolar (2002) -- Bardas, cercos y llaves: el encierro de escuelas indígenas rurales (2005) -- Huellas del pasado en las culturas escolares (2007) -- Metáforas para encontrar historias inesperadas (2007) -- Escuelas en tiempos de guerra: la educación en el corazón de la Tlaxcala revolucionaria (1913-1918) (2010) -- El trabajo docente hoy: nuevas huellas, bardas y veredas (2013) -- Microhistorias de larga duración que enmarcan la "revolución mexicana": la lucha de Juan de la Rosa y sus secuelas (2014) -- Comprender las prácticas de lectura y escritura fuera de la escuela -- Los usos magisteriales de la lengua escrita (1992). -- Géneros de enseñanza: un abordaje bajtiniano (2000)…”
    Libro electrónico
  10. 370
    Publicado 2023
    “…La Revolución mexicana fue un estallido simultáneo y diacrónico de movimientos políticos y armados que reflejaron la heterogeneidad social y regional del país entre 1910 y 1940. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  11. 371
    Publicado 2006
    Tabla de Contenidos:
    Libro electrónico
  12. 372
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “….) -- 8.1 CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y (...) -- 8.2 PLANES POLÍTICOS Y LEGISLACIÓN EMANADA (...) -- 8.3 CONSTITUCIÓN DE 1917 -- CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN -- UNIDAD 9. …”
    Libro electrónico
  13. 373
    por Martí, José María
    Publicado 2023
    “…Concretamente, analiza las carencias jurídicas y las restricciones de la libertad religiosa en la Revolución Francesa, la de Octubre de 1917 y su epígono chino, la Revolución mexicana de 1917 y la del Frente Popular español (1936-1939). …”
    Libro
  14. 374
    por Castillo Gómez, Luis Carlos
    Publicado 2021
    “…El gran historiador ingles, Eric Hobsbawm, en su texto Rebeldes primitivos (1983, p. 264), califica la Violencia en Colombia como "la mayor movilizacion armada de campesinos (ya sea como guerrilleros, bandoleros o grupos de autodefensa) en la historia reciente del hemisferio occidental, con la posible excepcion de determinados periodos de la Revolucion mexicana". A partir de esta consideracion, usando la categoria de bandolero social y explotando cientos de documentos del Archivo German Guzman, el libro analiza el bandolerismo en Colombia durante la llamada Violencia tardia, aquel triste periodo de la historia nacional comprendido entre los anos 1958 (inicio del Frente Nacional) y 1965 (muerte del Siete Colores). …”
    Libro electrónico
  15. 375
    Publicado 2005
    Tabla de Contenidos: “….; El protectorado en Cuba; El Canal de Panamá; Corolario Roosevelt a la Doctrina Monroe; La hegemonía norteamericana en el Caribe y en Centroamérica; Centroamérica: el imperio bananero; Intervención norteamericana en Nicaragua; La ocupación norteamericana de Haití y de la República Dominicana; La Revolución mexicana; La intervención norteamericana en México…”
    Libro electrónico
  16. 376
    por García Ponce, Jorge Ignacio
    Publicado 2009
    “…Fue motivo central de la que llamamos de la Revolución Mexicana y ha representado una de las causas más sentidas de los movimientos sociales contemporáneos, por lo que sus episodios han sido dramáticos y complicados. …”
    Libro electrónico
  17. 377
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…5.3.1 LOS MONARQUISTAS -- 5.3.2 LA ALIANZA TRIPARTITA Y LA CONVENCIÓN DE LONDRES -- 5.4 LA SEGUNDA INTERVENCIÓN FRANCESA Y EL II IMPERIO MEXICANO (1862-1867) -- 5.5 LA REPÚBLICA RESTAURADA (1867-1876) -- 5.5.1 PRESIDENCIA DE BENITO JUÁREZ -- 5.5.2 PRESIDENCIA DE SEBASTIÁN LERDO DE TEJADA -- UNIDAD 6 EL PORFIRIATO (1877-1911) -- 6.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PORFIRIATO -- 6.1.1 ORDEN Y PROGRESO -- 6.2 EL PORFIRIATO: 1877-1896 -- 6.2.1 PRESIDENCIA DE MANUEL GONZÁLES -- 6.2.2 LAS REELECCIONES DE PORFIRIO DÍAZ: 1884-1904 -- 6.3 ECONOMÍA PORFIRISTA -- 6.3.1 INFRAESTRUCTURA: FERROCARRILES Y PUERTOS -- 6.3.2 HACIENDAS Y PRODUCCIÓN AGRÍCOLA -- 6.3.3 MINERÍA, PETRÓLEO Y PRODUCCIÓN INDUSTRIAL -- 6.3.4 RELACIONES EXTERIORES, DEUDA PÚBLICA Y BANCA -- 6.4 PROBLEMAS SOCIALES Y MOVIMIENTOS DE OPOSICIÓN AL PORFIRIATO -- 6.4.1 MOVIMIENTOS OBREROS: CANANEA Y RÍO BLANCO -- 6.5 EL ÚLTIMO SEXENIO DE PORFIRIO DÍAZ (1904-1910) Y SU ÚLTIMA REELECCIÓN -- 6.5.1 LA GENERACIÓN LIBERAL DEL SIGLO XX: LOS CLUBES LIBERALES -- 6.5.2 ENTREVISTA DÍAZ-CREELMAN -- 6.5.3 MADERO Y EL PARTIDO ANTIRREELECCIONISTA -- 6.5.4 EL ARTE MEXICANO DECIMONÓNICO -- UNIDAD 7 LA REVOLUCIÓN MEXICANA (1910-1920) -- 7.1 ANTECEDENTES DE LA REVOLUCIÓN DE 1910 -- 7.2 MAGONISMO Y MADERISMO -- 7.2.1 EL MAGONISMO -- 7.2.2 EL MADERISMO -- 7.2.3 DESDE LA CAÍDA DE DÍAZ HASTA GOBIERNO INTERINO DE LEÓN DE LA BARRA -- 7.2.4 LA PRESIDENCIA DE MADERO -- 7.3 LA DICTADURA HUERTISTA -- 7.4 EL CONSTITUCIONALISMO -- 7.5 EL ZAPATISMO -- 7.6 EL VILLISMO -- 7.7 GOBIERNO PROVISIONAL Y CONSTITUCIONAL DE CARRANZA -- 7.8 EL PLAN DE AGUA PRIETA -- 7.9 CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA -- 7.10 LA BOLA, LAS MUJERES, LOS RELATOS Y LA REVOLUCIÓN -- UNIDAD 8 LA RECONSTRUCCIÓN NACIONAL (1920-1940) -- 8.1 EL CAUDILLISMO POPULISTA Y LA RECONSTRUCCIÓN NACIONAL -- 8.2 PERÍODO OBREGONISTA (1920-1924)…”
    Libro electrónico
  18. 378
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…FÍSICA -- ENCUADRE -- MEDICIÓN, MAGNITUD Y UNIDAD -- MATERIA -- CINEMÁTICA -- DINÁMICA -- CALOR Y TEMPERATURA -- ELECTROSTÁTICA -- CORRIENTE ELÉCTRICA -- LUZ Y SONIDO -- QUÍMICA -- ENCUADRE -- OBJETO DE ESTUDIO DE LA QUÍMICA -- ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA, CAMBIOS Y PROPIEDADES -- MATERIA Y ENERGÍA -- MOLÉCULAS Y ÁTOMOS -- TABLA PERIÓDICA -- IDENTIFICACIÓN DE FÓRMULAS QUÍMICAS -- MASAS MOLARES -- ENLACE QUÍMICO -- REACCIONES QUÍMICAS -- BALANCEO DE ECUACIONES -- ÁCIDOS Y BASES -- REACCIONES DE COMBUSTIÓN Y FENÓMENOS DE ÓXIDO-REDUCCIÓN -- QUÍMICA DEL CARBONO -- ESTRUCTURA DE GRUPOS FUNCIONALES DE LOS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS -- ESTRUCTURA DE BIOMOLÉCULAS -- BIOLOGÍA -- ENCUADRE -- EL MUNDO VIVO Y LA CIENCIA QUE LO ESTUDIA -- COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS, LA CÉLULA Y LA DIVISIÓN CELULAR -- GENÉTICA, LA CIENCIA DE LA HERENCIA -- EVOLUCIÓN -- LOS SERES VIVOS EN EL PLANETA -- ECOLOGÍA -- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS -- HISTORIA DE MÉXICO Y UNIVERSAL -- ENCUADRE -- DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII -- DE MEDIADOS DEL SIGLO XVIII A MEDIADOS DEL SIGLO XIX -- DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX A 1920 -- EL MUNDO ENTRE 1920 Y 1960 -- DÉCADAS RECIENTES -- LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Y LA CONFORMACIÓN DE LA NUEVA ESPAÑA -- NUEVA ESPAÑA DESDE SU CONSOLIDACIÓN HASTA 1854 -- PORFIRIATO Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA -- MÉXICO CONTEMPORÁNEO -- GEOGRAFÍA -- ENCUADRE -- COMPONENTES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO, ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO -- CÍRCULOS Y PUNTOS DE LA SUPERFICIE Y TERRESTRE, PROYECCIONES (...) -- LA TIERRA EN EL SISTEMA SOLAR, CONSECUENCIAS DE LOS MOVIMIENTOS DE (...) -- MEDIO RURAL, MIGRACIÓN DE LA POBLACIÓN, RIESGOS Y VULNERABILIDAD DE LA (...) -- REGIONES AGRÍCOLAS, FORESTALES, PESQUERAS Y MINERAS DE MÉXICO, LOS (...) -- LOS ESPACIOS ECONÓMICOS EN MÉXICO, DESIGUALDAD ECONÓMICA DE (...)…”
    Libro electrónico
  19. 379
    por Alejandro Estrella González
    Publicado 2015
    “…Partiendo del principio de que las ideas no caen del cielo, Alejandro Estrella aborda estos problemas al analizar la forma en que los filósofos mexicanos pensaron a nuestro país en las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX, el periodo decisivo que va de la instauración del régimen republicano a institucionalización de la Revolución Mexicana.El libro recorre el pensamiento de tres generaciones de intelectuales mexicanos: los liberales de la segunda mitad del siglo XIX, los positivistas porfirianos y el Ateneo de la juventud, cada una de las cuales pensó la realidad nacional y proyectó el país que buscaron construir a partir distintos paradigmas: la libertad para los primeros, el progreso para los segundos y la autenticidad para los últimos.Entre los autores analizados por Estrella destacan intelectuales de la talla de José María Vigil, Ignacio Manuel Altamirano, Gabino Barreda, Justo Sierra, Alfonso Reyes, José Vasconcelos y Antonio Caso. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  20. 380
    Publicado 2022
    “…Aunque hoy Zapata es una suerte de imagen emblemática de la Revolución Mexicana e impulsó la más importante de sus agendas (el agrarismo), hasta su muerte fue visto, incluso por otros revolucionarios, como una suerte de oscuro "Atila" enemigo de la civilización. …”
    Libro electrónico