Mostrando 15,681 - 15,700 Resultados de 15,755 Para Buscar '"República"', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
  1. 15681
    Publicado 2012
    “…Y expresa la ensoñación de Europa, que a través de los mismos, fue buscando y ensayando: la concordia racional y mejor república que cabía esperar El tema que trata este libro persigue dos objetivos principales. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  2. 15682
    por Boquera Diago, Ester
    Publicado 2015
    “…La tercera part explica l'activitat del Comissariat de Propaganda a partir d'uns punts d'inflexió que vénen determinats per esdeveniments com els Fets de Maig, la instal·lació del govern de la República a Barcelona o l'arribada del front de batalla a Catalunya…”
    Accés lliure
    Tesis
  3. 15683
    Publicado 2020
    “…Nesse percurso, o autor contribui para o debate acerca da configuração das identidades profissionais no campo educacional paulista durante a Primeira República (1889 -1930). Ao reforçar a importância da imprensa periódica como fonte de pesquisa, o livro também traz à tona relevantes temáticas que podem fomentar estudos posteriores sobre os intelectuais na área da História da Educação do Brasil…”
    Libro electrónico
  4. 15684
    Publicado 2020
    “…Nesse percurso, o autor contribui para o debate acerca da configuração das identidades profissionais no campo educacional paulista durante a Primeira República (1889 -1930). Ao reforçar a importância da imprensa periódica como fonte de pesquisa, o livro também traz à tona relevantes temáticas que podem fomentar estudos posteriores sobre os intelectuais na área da História da Educação do Brasil…”
    Libro electrónico
  5. 15685
    por Sánchez Orantos, Antonio
    Publicado 2017
    “…Sólo pretende pensar con su inicial propuesta y cumplir un objetivo: introducir su pensamiento; separándolo de devaneos esteticistas y pseudomísticos; mostrando que en España se piensa; que las mujeres piensan; y que una mujer comprometida con la República Española es una buscadora de Dios. No aspira a nada más y nada menos…”
    Libro
  6. 15686
    Publicado 2012
    “…El carácter egocéntrico de la cultura arquitectónica europea ignoró durante tiempo cuanto ocurría en América Latina: convencida de su superioridad cultural, se dio además el caso de que entre 1930 y 1960 hubo, en varias repúblicas latinoamericanas, regímenes populistas, muchas veces presididos por militares desarrollando políticas abiertamente represoras. …”
    Libro
  7. 15687
    Publicado 2008
    “…Junto a la torpeza y la estupidez de los realistas, las intrigas de las potencias extranjeras, en especial Inglaterra, aliada de España en la guerra contra Napoleón, y de los masones, aparecen las consecuencias de las guerras civiles, que han perdurado en algunas repúblicas hasta entrado el siglo XX. Victoria critica el comportamiento de una figura venerada en Colombia y Venezuela: Simón Bolívar. …”
    Libro
  8. 15688
    por Varios autores
    Publicado 2011
    “…El origen fundacional de las repúblicas iberoamericanas es una de las grandes cuestiones de la historia del siglo XIX. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  9. 15689
    por Nicaragua
    Publicado 2019
    “…En ejercicio de estos derechos y libertades se reunieron los legítimos representantes del pueblo para elaborar una Constitución que correspondiese a las aspiraciones del país.La Constitución portuguesa de 1976, aprobada como consecuencia de la Revolución democrática de 25 de abril de 1974, inspirada en ideales democráticos y socializantes, presenta en el ámbito económico-social un conjunto importante de disposiciones programáticas y preceptivas orientadas a la realización de una economía de bienestar y de justicia social, en el ámbito de un Estado social de Derecho.La Constitución portuguesa de 1976 es la actual constitución de la República Portuguesa. Fue adoptada por la Asamblea Constituyente el 2 de abril de 1976 y entró en vigor el 25 de abril de 1976, aniversario de la Revolución de los Claveles. …”
    Libro electrónico
  10. 15690
    por Santos, José Antonio
    Publicado 2014
    “…En el capítulo segundo se profundiza en la filosofía del derecho penal y el positivismo criminológico precursores de la deriva moral acaecida durante la República de Weimar. En el tercer capítulo se analiza el lenguaje jurídico-filosófico del nazismo en relación a los enfermos físicos y psíquicos graves. …”
    Libro
  11. 15691
    Publicado 2023
    “…De esta manera reconstruye la imagen que la sociedad española ha ido teniendo de las personas a las que el término designaba: su misión, su comportamiento, sus virtudes, sus errores, su relación con el poder o su responsabilidad en todo lo ocurrido desde la llegada de la Segunda República hasta la crisis de 2008. En este ensayo brillante y original -vertebrado sobre una gran cantidad de fuentes que van desde obras filosóficos hasta canciones de rock-, David Jiménez Torres expone los cambiantes contornos de un concepto al que Ortega se refirió como «la palabra ambigua», y ofrece una manera novedosa de asomarnos a la historia, la política y la cultura españolas." -- Contracubierta…”
    Libro
  12. 15692
    Publicado 1999
    “…Asimismo, se consideran diversos índices e indicadores de distancia, geográficos, económicos y de tiempo de catching up, de comercio e inversión.En el volumen II, que completa esta obra, se analizan uno a uno los casos de estudio: Polonia, Hungría, República Checa, Estonia, Eslovenia y Chipre, grupo de primera velocidad, y Letonia, Lituania, Bulgaria, Rumania, Eslovaquia y Turquía…”
    Libro
  13. 15693
  14. 15694
    por Varios autores
    Publicado 2011
    “…Fruit d'aquesta reunió acadèmica són els treballs que es reuneixen en aquest llibre, on tant el règim franquista com l'exili republicà enllacen amb les transformacions polítiques i ideològiques que van marcar el conjunt d'Europa a finalitats dels anys trenta…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  15. 15695
    por Fariñas Reinoso, Ana Teresa
    Publicado 2008
    “…Durante el desarrollo de la investigación se constató que en el período de la Colonia se inició la enseñanza de la vigilancia en Cuba con énfasis en las enfermedades infecto-contagiosas; tendencia que se mantuvo durante la República Burguesa. Después del triunfo de la Revolución se revitalizó la enseñanza de la vigilancia en salud, y se incrementaron las horas curriculares en las especialidades y en las maestrías de la Salud Pública. …”
    Libro electrónico
  16. 15696
    “…Señala los temas claves a tomar en cuenta al evaluar la información, la consulta y participación pública, y ofrece ejemplos concretos recogidos de la práctica vigente en 8 países de la OCDE: Canadá, la República Checa, Finlandia, Italia, México, Noruega, Suecia y Reino Unido…”
    Libro electrónico
  17. 15697
    Publicado 2019
    “…Lejos de presentar una historia lineal de sus principales hitos y acontecimientos, Julián Vadillo ha querido dar prioridad a temas menos conocidos de la CNT, como fueron los importantes debates ideológicos y organizativos que se dieron en su seno y que dan cuenta de sus oposiciones y colaboraciones con otras organizaciones sindicales y políticas, así como de su compromiso en la lucha contra la dictadura de Primo de Rivera, el auge del fascismo y el golpe de Estado del 36, dando apoyo al Gobierno de la República. De este modo, consigue también cuestionar algunos de los tópicos que han pesado en la historia del anarcosindicalismo: su desorganización, carácter insurreccional y violencia arbitraria. …”
    Libro
  18. 15698
    por Muñoz Lorente, Gerardo, 1955-
    Publicado 2021
    “…Entre los protagonistas Muñoz dedica un capítulo especial a la familia de Abd-el-Krim, fundador de la República del Rif, clarificando algunas cuestiones vitales para entender la dinámica de los hechos y el contexto en el que estos se desarrollaron." …”
    Libro
  19. 15699
    Publicado 2022
    “…Esta mixtura de intereses y puentes de entendimiento marcan también las continuas y fluidas relaciones históricas entre lo que hoy es la República de Italia y el Reino de España y de manera especial desde mitad del siglo xv hasta el arranque del siglo xix cuando los territorios italianos orbitaron al cobijo de la Monarquía Hispana." -- Contracubierta…”
    Libro
  20. 15700
    Publicado 2022
    “…Tras una minuciosa investigación, el autor propone un balance socio-económico y político de aquellos 2.329 días de dictadura primorriverista, entre la monarquía alfonsina y una república «deseada», y tratará de responder a preguntas que durante el último siglo se han planteado los historiadores: ¿Estuvo implicado Alfonso XIII en el golpe de Estado?…”
    Libro