Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 2,353
- Història 1,434
- República Espanyola II, 1931-1939 634
- Política y gobierno 467
- Política 394
- Guerra Civil Espanyola, 1936-1939 378
- Política i govern 331
- Biografia 185
- Govern 130
- Iglesia Católica 130
- Espanya 120
- Derecho 119
- España 118
- Crítica e interpretación 113
- Filosofía 100
- Derecho constitucional 97
- Constituciones 94
- Polítics 94
- Educación 93
- History 93
- Platón 92
- Església Catòlica 84
- Nacionalisme 84
- Relaciones 82
- Iglesia y Estado 74
- Catalunya 70
- Derecho civil 68
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 65
- Fonts 64
- Filosofía griega 63
-
15141Publicado 2023“…La vida y obra de Dolores González Pérez abarcan uno de los periodos literarios e históricos más cambiantes y creativos de la historia de España: le tocó vivir hechos tan significativos y trascendentes como el 98, el reinado de Alfonso XIII, el nacimiento de los movimientos obreros, el socialismo, el sindicalismo, la segunda ola feminista, la dictadura de Primo de Rivera, la Segunda República, la Guerra Civil y la dictadura franquista. …”
Libro electrónico -
15142Publicado 2018“…Este libro reconstruye los últimos meses de Miguel de Unamuno a partir de sus propios escritos privados o públicos, abarcando también los convulsos años de la República que aclaran las actitudes, a menudo aparentemente contradictorias, del anciano profesor frente a los militares sublevados. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
15143por Heidegger, Martin (1889-1976) aut“…Este curso esboza una filosofía política según distintos ejes: el papel del líder —que conecta el superhombre nietzscheano y la noción del Dasein resuelto— en la constitución del Estado y en la vertebración de la voluntad del pueblo; la función de la universidad en la educación política de los ciudadanos; el destino de Alemania tras la crisis de la República de Weimar; la pertenencia al espacio alemán, y el despertar del espíritu germánico en la figura de la Alemania secreta. …”
Publicado 2018
Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (Otras Fuentes: Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
15144Publicado 2022“…Este libro recoge el testimonio inédito de tres de esos oficiales y otros tres periodistas que se sublevaron para proclamar la república. Son memorias de la conspiración, la insurrección y el exilio que arrojan luz sobre las expectativas, las experiencias y las convicciones de los republicanos que se dieron el nombre de “revolucionarios”. …”
Libro -
15145por Bozal, Valeriano, 1940-“…La modernidad presupone estándares económicos, sociales, políticos y culturales, también morales, que en nuestro país no se desarrollaron durante mucho tiempo.Tras las transformaciones de la IIa República y los proyectos frustrados por el estallido de la Guerra Civil, "normalidad" fue uno de los modos de referirse a la modernidad. …”
Publicado 2013
Libro -
15146Publicado 2013“…"El 13 de octubre de 1938 se celebró en el Teatro-Circo Caupolicán de Santiago de Chile una gala benéfica en conmemoración del séptimo aniversario de la proclamación del la República Española. La intervención estelar estuvo a cargo del poeta Pablo Neruda, que había llegado de España en octubre del año anterior, y resultó particularmente impactante, según se relata en un folleto editado algunos días más tarde «al encuadrar, con la filmación de unos bombardeos sobre Madrid y Barcelona, sus impresiones personales, con una fuerza de emotividad tal que arrancó frases de dolor y rabia a la concurrencia». …”
Libro -
15147Publicado 2021“…Una batalla que levantó en armas a todo un pueblo y abrió las puertas a la proclamación de la efímera República del Rif. La guerra en el Rif significó uno de los mayores descalabros del Ejército español: allí perdieron la vida unos 12.000 hombres en pocos días, y el impacto en la opinión pública, que reclamó depurar responsabilidades, provocó una grave crisis política que puso en jaque al Gobierno y a la misma monarquía.Utilizando documentación de primera mano, con testimonios inéditos de la época, El vuelo de los buitres es un relato apasionante que consigue atrapar al lector reconstruyendo los hechos que se produjeron durante esos días, tanto en el campo de batalla como en Melilla, en los aduares rifeños o en Madrid. …”
Libro -
15148por Marías, Julián, 1914-2005“…Julián Marías, en el verano de 1933, participó en una singular experiencia, icono de las reformas educativas puestas en marcha durante la Segunda República: la realización de un Crucero Universitario, organizado a instancias de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid, que permitió recorrer a casi dos centenares de estudiantes y profesores diversos lugares de la cuenca del Mediterráneo íntimamente relacionados con las raíces de la cultura española. …”
Publicado 2011
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
15149Publicado 2021“…En este libro Julián Vadillo realiza un exhaustivo recorrido por la historia de la FAI, desde sus antecedentes y sus orígenes durante la dictadura de Primo de Rivera hasta la época de la Segunda República y la Guerra Civil, destacando la influencia que tuvieron en su fundación acontecimientos como la Primera Guerra Mundial o la Revolución rusa, así como la importancia de los numerosos debates ideológicos y congresos organizados por grupos anarquistas desde principios de siglo. …”
Libro -
15150Publicado 2017“…Manuel Tuñón de Lara (1915-1997) fue un intelectual con una biografía muy intensa, desde su juventud en la II República y la Guerra Civil hasta que pudo volver a España en 1973, después de varias décadas de exilio en Francia, donde empezó su obra de historiador y fue profesor en la Universidad de Pau. …”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
15151Publicado 2021“…El héroe de la iconografía moderna tiene el aire autosuficiente y despectivo de los modelos que, aparentes poseedores de la divina belleza, se colocan por encima de los mortales para bastarse en la república independiente de su cuerpo. Pero la mirada permanente e inquisitiva del otro genera una masa de angustia que impregna la comunicación en las redes, ignorando que el océano del sujeto es mucho más profundo de lo que se aprecia navegando por ellas…”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
15152Publicado 2012“…Dentro de esa nómina de colaboradores (por no decir ±fieles funcionarios) se incluyen diplomáticos de carrera (que en muchos casos traicionaron a la Segunda República), periodistas, escritores o sacerdotes que, pese a proceder de ámbitos políticos, ideológicos o personales muy diferentes, coincidieron en la defensa y promoción de la causa franquista en el extranjero durante los convulsos años de la guerra civil y la segunda guerra mundial…”
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
15153por Martínez de Aguirre Aldaz, José Gabriel“…Desde sus más remotos orígenes, y con la sola excepción de la vigencia del divorcio durante la Segunda República, el Derecho español ha reconocido siempre la unidad, la indisolubilidad y la complementariedad sexual orientada a la procreación, como propiedades esenciales irrenunciables de la institución matrimonial. …”
Publicado 2012
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Diocesana Bilbao)Libro -
15154por Galparsoro, Etxahun, 1980-“…Presentación del editor: "Durante la Segunda República, Marcelino Bilbao fue un adolescente que tuvo que trabajar en condiciones muy precarias y al estallar la guerra civil llegó a ser teniente del batallón Isaac Puente de la CNT de Euskadi, participó en la batalla del Ebro y fue condecorado con la Medalla al Valor. …”
Publicado 2020
Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
15155Publicado 2021“…La historiografía estadounidense, que por lo general reconoce la debilidad del Gobierno federal con anterioridad a la Guerra entre los Estados, ha dado por descontada la existencia de una incipiente conciencia nacional desde la Declaración de Independencia, abrazando una concepción teleológica del devenir histórico de la República. En esta obra se propone una visión alternativa, que niega la existencia de una nación estadounidense antes de 1865, en el sentido moderno que entiende el Estado-nación como la entidad política que merece la fidelidad suprema de todos los ciudadanos que lo componen, y analiza el surgimiento de dos naciones enemigas, Norte y Sur, en el seno de un Estado ampliamente descentralizado, donde el titular último de la soberanía no era el Gobierno federal, sino los Estados integrantes" -- Página 21…”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
15156por San Martín Montilla, María Nieves“…Interesante relato de la vida y obra de una mujer española que acabó sus días exiliada en Chile, a causa de su participación en los gobiernos de la II República española. Formada en la Institución Libre de Enseñanza, Matilde Huici participó de modo activo en los movimientos feministas de su tiempo y, como psicopedagoga y abogada, tuvo un papel trascendental en el Tribunal de Menores creado en Madrid para la defensa y educación de menores en situación de marginación por discapacidad o por delincuencia, impulsando la creación de centros para su educación y rehabilitación . …”
Publicado 2009
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín)Libro -
15157por Payne, Stanley G., 1934-“…Así da respuestas detalladas, profundas y didácticas a interrogantes que han generado muchísima controversia a lo largo de setenta años, como por ejemplo si realmente fue inevitable la contienda, o qué hubiera pasado en el país si los militares no se hubieran sublevado; cuáles eran los objetivos de Hitler, Mussolini y la URSS cuando se decidieron a intervenir; por qué las democracias occidentales no ayudaron a la República; qué pasó con el oro de Moscú; qué papel jugaron los nacionalismos; cuáles fueron las consecuencias inmediatas y a largo plazo... …”
Publicado 2006
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
15158por Formentín Ibáñez, Justo, 1932-2012“…Tal decisión expresa el interés que tenía el Ministro de Educación Nacional, José Ibáñez Martín, hacia la investigación, según había manifestado en sus intervenciones como diputado durante la República. El CSIC se funda con la noble ambición de cultivar todos los saberes, tanto teóricos como aplicados y de vincular los resultados obtenidos con las necesidades del país, buscando el aprovechamiento de las energías presentes en todo nuestro territorio, y tratando de conocer los mejores centros de investigación extranjeros. …”
Publicado 2015
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
15159por Costa Rico, Antón“…Muchos menos, sin embargo, sabían que Freinet había tenido una intensa relación con un activo sector del profesorado español en la ya anterior década de los años treinta, que incluye el tiempo de la II República; una relación que se mantuvo con algunos de los que se vieron obligados al exilio en Cuba o en México. …”
Publicado 2010
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
15160por Mommsen, Theodor, 1817-1903“…El tercer volumen, de los cuatro que integran la obra, se titula La Revolución y está dedicado a las crisis políticas y sociales que caracterizaron la evolución de la república a partir de mediados del siglo II a.c. Mommsen describe y analiza las reformas populares intentadas por Tiberio Graco y, mas tarde, por su hermano Cayo Graco; la insurreción de los aliados italianos; la guerra contra el rey Mitrídates en Oriente, y la serie de conflictos que llevarían a la sangrienta guerra civil entre los generales Mario y Sila y, finalmente, con la dictadura de éste último, a la decadencia de la constitución republicana y el comienzo de las monarquías militares…”
Publicado 2003
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro