Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar '"Redención de penas por el trabajo"', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
  1. 1
    por Fernández Cuevas, Valentín
    Publicado 1953
    Materias: “…Historia de España s. XX. Redención de penas por el trabajo…”
    Libro
  2. 2
    por Aparicio Laurencio, Ángel
    Publicado 1954
    Libro
  3. 3
    por Matas Pérez, M. Antonia
    Publicado 1965
    Libro
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
    Publicado 1956
    Materias: “…Patronato Central para la Redención de Penas por el Trabajo (España)…”
    Libro
  8. 8
    por Zalba,Marcelino
    Publicado 1942
    Libro
  9. 9
    Publicado 1942
    Libro
  10. 10
    Publicado 1940
    Libro
  11. 11
    Libro
  12. 12
    Tabla de Contenidos: “…BENEFICIOS PENITENCIARIOS -- CONCEPTO FINALIDAD Y PROPUESTA -- RÉGIMEN DE REDENCIÓN DE PENAS POR EL TRABAJO -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- SOLUCIONARIOS -- SOLUCIONARIOS TEST -- ANEXOS…”
    Libro electrónico
  13. 13
    por Gutiérrez Navas, Manuel
    Publicado 2012
    “…Máximo Cuervo fue citado en los estudios sobre la represión franquista, dada su responsabilidad como director general de Prisiones y presidente del Patronato para la Redención de Penas por el Trabajo. La biografa profesional y personal del general Mximo Cuervo Radigales (Madrid 1893-1982) ha pasado prácticamente desapercibida. …”
    Libro
  14. 14
    Publicado 2015
    “…Los presos del Valle solicitaron ir alli por las ventajas que representaba para ellos : la redención de penas por el trabajo; el salario igual al de los obreros libres que también trabajaron allí y con las mismas condiciones laborales presos y libres; y, sobre todo, la instalación de sus familias junto a ellos, cuando lo solicitaron, en cuatro poblados que se construyeron dentro del Valle con su escuela, hospital, economato e iglesia…”
    Libro
  15. 15
    “…La legislación que progresivamente da forma a sus diferentes facetas, la debatida cuestión de las cifras, el régimen interno de los centros de reclusión que se asienta sobre una nueva definición de la disciplina, los métodos a través de los cuales se intenta readaptar a los reclusos a las condiciones sociopolíticas del nuevo Estado, el sistema de redención de penas por el trabajo, los mecanismos creados para conseguir el vaciado de las prisiones a través de la ampliación de la libertad condicional, los problemas que plantea y su alcance real…”
    Libro
  16. 16
    Publicado 2022
    “…Seguidamente, el libro procede a un análisis de los documentales y proyecciones cinematográficas educativas (los niños prodigio del cine español, el documental de suplencia en educación o la educación de las sensibilidades a través del documental argentino El corazón de un gobierno) y a una revisión de los distintos aspectos de la educación que convergieron en un sistema como el franquista y entre cuyos perfiles encontramos la representación de la Formación Profesional Industrial en el NO-DO, la contribución del factor emocional en la configuración del imaginario colectivo a través de los reportajes escolares del NO-DO y el tránsito de la redención moral a la redención de penas por el trabajo en los programas reeducativos de los centros penitenciarios. …”
    Libro