Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 1,685
- Ciudades y pueblos 1,230
- Urbanismo 389
- Història 352
- Planificación 196
- Església Catòlica 176
- Biblia 154
- Política y gobierno 143
- Usos y costumbres 143
- Pueblos indígenas 134
- Crecimiento 132
- Iglesia Católica 132
- Política 115
- historia 108
- Bíblia 106
- Pueblo de Dios 106
- Religión 105
- Sociología urbana 98
- Cristianismo 97
- Documentales 95
- Defensor del pueblo 94
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 93
- España 91
- Cartas pastorales 90
- Situación social 88
- Arte 85
- Derechos humanos 83
- Liturgia 82
- Judíos 81
- Pastoral 81
-
19861Publicado 2004“…La exposición de la historia y las motivaciones occidentales en las coyunturas de expansión colonial, así como las lógicas políticas de los estados uninacionales que continuaron su dominio sobre los pueblos nativos, han sido abordadas desde muy distintos puntos de vista. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso con credenciales UPSA
Artículo digital -
19862Publicado 2023“…Esta es la historia de un sueño infantil convertido en obsesión adulta: navegar el río Congo desde su nacimiento hasta el mar para contar la historia, la cultura y la realidad de los pueblos que habitan sus orillas. Es también el relato de un viaje improbable por una tierra efervescente, acogedora y herida, para el que no hay mapas fiables ni nadie puede prever un plazo -¿dos meses?…”
Capítulo -
19863Publicado 2003“…Bolivia, enclavada en el corazón de Sudamérica, constituye un país de diversidad cultural, que por las características de su variabilidad geográfica, se han establecido pueblos de distintas raíces étnicas: arawacos en el Noroeste y Este (Amazonas), Aymaras y quechuas en el Occidente (Andes) y guaraníes en el Sudeste (La Plata). …”
Acceso restringido con credenciales UPSA
Artículo digital -
19864Publicado 2002“…Interroga los significados po- Iisémicos de la"modernidad", las "unidades politicas" y la "etnicidad" a través de las instituciones de gobierno interno que fueron foriadas por los dominadores coloniales y los pueblos tribales co- lonizados en el norte de la Nueva España (México) y en las tierras baias tropicales del oriente de Bolivia, en la conflictiva zona limítrofe de los imperios español y portugués en SudaméricaAl ver el colonialismo desde fronteras diferentes se devela la porosidad de los límites ecológicos, sociales y administrativo-imperiales en la producción histórica de la cultura…”
Acceso restringido con credenciales UPSA
Artículo digital -
19865por Lejeune, René“…Presidente del gobierno francés y ministro de Asuntos Exteriores, fue sobre todo, un cristiano convencido de que, a través de la política, podía servir a los ideales de la paz y del entendimiento entre los pueblos. Lo que al principio parecía una utopía, Schuman lo fue haciendo realidad con habilidad diplomática y tenacidad irresistible frente al sentimiento nacionalista francés de la posguerra. …”
Publicado 2009
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
19866por Trapero Trapero, Maximiano“…En efecto, la décima en el ámbito de la cultura oral y popular de los pueblos hispánicos ha superado la simple condición de estrofa para convertirse en todo un género literario, en todo un ?…”
Publicado 2015
Texto completo en Odilo
Otros -
19867Publicado 2014“…Cívico y por Lorena Sales de la Universidad de Castilla-La Mancha, La responsabilidad de las multinacionales por violaciones de derechos humanos recoge investigaciones de especialistas en Derecho internacional y derechos humanos realizadas específicamente para este volumen que editan conjuntamente la Universidad de Alcalá y el Defensor del Pueblo…”
Texto completo en Odilo
Otros -
19868por Gómez Sal, Antonio (Coord.)“…Sus valores, procedentes tanto de la historia común, como de las diferentes dinámicas que han adoptado sus ciudades y pueblos, son divulgados con una visión integradora. …”
Publicado 2011
Texto completo en Odilo
Otros -
19869“…Las distintas contribuciones reunidas en este volumen, resultado de un coloquio celebrado en la Universidad de Almería, proponen metodologías para el estudio de la navegación y los contactos culturales, así como para indagar aspectos de las relaciones entre los pueblos antiguos, y analizan casos concretos de estudio referidos al Extremo Occidente del Mediterráneo: la colonización fenicia, los viajes y la presencia griegos, las transformaciones ocurridas en las comunidades autóctonas del Sur de Iberia en el I milenio a.C. o los cambios sociales experimentados en éstas con la formación de una élite provincial romana en los dos últimos siglos anteriores a la Era…”
Texto completo en Odilo
Otros -
19870por Francesc Lluis Cardona“…Roma creó una cultura singular, sabiendo escoger lo mejor de los pueblos anteriores, añadiendo a todo esto su ingenio peculiar y legando a la posteridad la huella imborrable de su ingenio. …”
Publicado 2017
Texto completo en Odilo
Otros -
19871por Jack Goody“…El lector encontrará en esta obra una sugerente reflexión que le ayudará a comprender mejor tanto su propia historia como la de los pueblos no occidentales…”
Publicado 2011
Texto completo en Odilo
Otros -
19872por Francisco Martínez Hoyos“…Desde 1492 hasta la actualidad, los que se han preocupado por la suerte de los denominados «pueblos originarios» lo han hecho desde ópticas contrapuestas. …”
Publicado 2018
Texto completo en Odilo
Otros -
19873Publicado 2003“…Bolivia, enclavada en el corazón de Sudamérica, constituye un país de diversidad cultural, que por las características de su variabilidad geográfica, se han establecido pueblos de distintas raíces étnicas: arawacos en el Noroeste y Este (Amazonas), Aymaras y quechuas en el Occidente (Andes) y guaraníes en el Sudeste (La Plata). …”
Enlace del recurso
Artículo digital -
19874Publicado 2002“…Interroga los significados po- Iisémicos de la"modernidad", las "unidades politicas" y la "etnicidad" a través de las instituciones de gobierno interno que fueron foriadas por los dominadores coloniales y los pueblos tribales co- lonizados en el norte de la Nueva España (México) y en las tierras baias tropicales del oriente de Bolivia, en la conflictiva zona limítrofe de los imperios español y portugués en SudaméricaAl ver el colonialismo desde fronteras diferentes se devela la porosidad de los límites ecológicos, sociales y administrativo-imperiales en la producción histórica de la cultura…”
Enlace del recurso
Artículo digital -
19875Publicado 2020“…Con horizontes cronológicos y espaciales amplios, la obra analiza las formas en que textos e imágenes utilizaron la barbarie para dar cuenta de experiencias diversas: el conocimiento de pueblos otros, vecinos y distantes, el acercamiento a costumbres ajenas y la experiencia de violencias consideradas radicales, pero también la simplicidad, la inteligencia, el coraje y la solidaridad. …”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universitat Ramon Llull)Enlace del recurso
Libro electrónico -
19876por Albert Rodrigo, Maria“…Más concretamente, los neochamanismos, como uno de los nuevos desarrollos espirituales a partir de la recuperación de nuestra relación ancestral con la Naturaleza y que busca en los orígenes el acceso a una religión primigenia conservada por algunos pueblos indígenas. A partir de un profundo trabajo de campo, focalizado en el caso valenciano, se investigan las distintas corrientes chamánicas que han llegado a tierras españolas desde una perspectiva cronológica en la que se pueden distinguir distintas fases en este proceso de llegada, asentamiento y reconfiguración neochamánica…”
Publicado 2019
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
19877Publicado 2022“…Todas las aportaciones que integran la publicación, incluyen una perspectiva de la soberanía alimentaria dentro de la Universidad, desde diferentes posturas de análisis: los derechos de los pueblos, la defensa de las lenguas indígenas, el fomento de los mercados agroecológicos universitarios, la inclusión de la permacultura y de metodologías transdisciplinarias en la formación universitaria a través de los diálogos de saberes, así como la ArbolSofía y la Carta de la Tierra. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
19878por García-Murga, José Ramón“…Cierto que la madre de dios ha ejercido una gran influencia en la historia de los individuos y de los pueblos, pero su influencia se halla a menudo condicionada por los intereses vigentes en cada época y en la misma Iglesia. …”
Publicado 2012
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
19879Publicado 2015“…Somos conscientes de que la esclavitud configuró, en buena medida, los contexto étnicos y socio-económicos de los actuales países hispanohablantes, y queremos poner el acento en la riqueza del cruce de culturas que caracterizan nuestros pueblos, sin ocultar las heridad de nuestro pasado…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
19880Publicado 2020“…Muchos se han puesto a la escucha de un hombre que comparte y se conmueve por los sufrimientos de las personas, las familias y los pueblos, provocados y atraídos por sus gestos, palabras, silencios y oraciones. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro