Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 1,685
- Ciudades y pueblos 1,230
- Urbanismo 389
- Història 352
- Planificación 196
- Església Catòlica 176
- Biblia 154
- Política y gobierno 143
- Usos y costumbres 143
- Pueblos indígenas 134
- Crecimiento 132
- Iglesia Católica 132
- Política 115
- historia 108
- Bíblia 106
- Pueblo de Dios 106
- Religión 105
- Sociología urbana 98
- Cristianismo 97
- Documentales 95
- Defensor del pueblo 94
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 93
- España 91
- Cartas pastorales 90
- Situación social 88
- Arte 85
- Derechos humanos 83
- Liturgia 82
- Judíos 81
- Pastoral 81
-
19641Publicado 1740Tabla de Contenidos: “…Real Cedula de su magestad con la insercion del auto-acordado del Consejo-pleno para que las comunidades eclesiasticas seculares y regulares ... no puedan gozar de los aprovechamientos y derechos de vecindad en los Pueblos donde este situadas ... en consecuencia de la Real Cedula de II de septiembre de 1764.-- En Madrid : en la oficina de Don Antonio Sanz ..., 1766. 4 h. ; Fol. …”
Colección -
19642por Mommsen, Wolfgang J.“…Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la totalidad de los acontecimientos del mundo, dar todo su valor a la historia de los países y pueblos de Asia, África y América. Resalta la cultura y la economía como fuerzas que condicionan la historia. …”
Publicado 1971
Libro -
19643por Zanghí, Giuseppe Maria 1929-2015 aut“…Giuseppe Maria Zanghí parte de la relación del hombre con el Absoluto, presente en la cultura de todos los pueblos, para llevarlo a su punto culminante con la encarnación del Logos divino. …”
Publicado 2017
Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
19644Publicado 1984“…Se puede comprender, por ejemplo, un rubro político o militar, porque en último análisis la naturaleza humana no ha variado mucho a través de los siglos y la codicia de poder, la ambición de gloria o la malquerencia entre pueblos es, mutatis mutandi, siempre igual. Pero la comprensión se hace más trabajosa cuando se trata de reconstruir formas de vida, costumbres o maneras humanas…”
Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
19645por Cárdenas (h), Felipe“…Se puede comprender, por ejemplo, un rubro político o militar, porque en último análisis la naturaleza humana no ha variado mucho a través de los siglos y la codicia de poder, la ambición de gloria o la malquerencia entre pueblos es, mutatis mutandi, siempre igual. Pero la comprensión se hace más trabajosa cuando se trata de reconstruir formas de vida, costumbres o maneras humanas…”
Publicado 1984
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Libro electrónico -
19646Publicado 1980“…Partiendo de esa definición el autor desarrolla la relación de la cultura con el ocio y cómo es necesaria una educación viva y en libertad para conseguir que la cultura y la formación sean elementos activos en la liberación de los pueblos. Moisés Cayetano no se para en la teoría sino que desarrolla un verdadero plan de trabajo para poder realizar un verdadero trabajo de autogestión cultural y educativa…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull)Libro -
19647Publicado 2002“…Después analiza lo que puede significar el reconocimiento de la historicidad de los pueblos indígenas: cuándo se constituyen, cómo interviene un nuevo "actor" étnico y en qué sentido el Estado modifica su política indigenista, Por último, explora la posibilidad de encontrarnos ante la construcción efectiva de nuevas fronteras en el seno de las naciones que en lo sucesivo se llamarán "multiculturales"…”
Acceso restringido con credenciales UPSA
Artículo digital -
19648Publicado 2004“…El presente artículo realiza una reflexión teórica de dos de estas categorias, ética y economía, como factores determinantes en la consolidación de una región con personalidad, poder negociador y sobre todo, capaz de representar los intereses compartidos de los pueblos que integran el mundo latinoamericano…”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Artículo digital -
19649Publicado 2002“…Después analiza lo que puede significar el reconocimiento de la historicidad de los pueblos indígenas: cuándo se constituyen, cómo interviene un nuevo "actor" étnico y en qué sentido el Estado modifica su política indigenista, Por último, explora la posibilidad de encontrarnos ante la construcción efectiva de nuevas fronteras en el seno de las naciones que en lo sucesivo se llamarán "multiculturales"…”
Enlace del recurso
Artículo digital -
19650por Ballesteros Arranz, Ernesto“…Desde tiempos de los iberos y de los celtíberos, los lugares adecuados para la defensa o el ataque se vieron fortificados con construcciones acordes con las técnicas que estos pueblos dominaban. Pero al evolucionar la poliorcética, o arte militar, las construcciones militares fueron adquiriendo una nueva fisonomía. …”
Publicado 2013
Texto completo en Odilo
Otros -
19651Publicado 2018“…Además de expresar una nueva forma de percibir la realidad de nuestro tiempo, ofreciendo nuevas claves para entender su complejidad, aporta soluciones a partir de la experiencia de los pueblos de América Latina…”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Libro electrónico -
19652por Corral, José Luis“…¿Quien podía suponer que un grupo de pequeños pueblos, sin ayuda exterior, sin cohesión aparente y sin preparación logística y militar, resistiese durante tanto tiempo el empuje de las cualificadas tropas romanas?. …”
Publicado 2011
Libro electrónico -
19653por Aguiar, João“…Mediante una espléndida combinación de la historia colectiva y el sentir individual de cada uno de los narradores, Aguiar recrea de un modo colorista y vívido la trayectoria de Quinto Sertorio, el general romano que, aglutinando a los pueblos ibéricos, fue capaz entre los años 80 y 72 a.C. de crear y mantener un estado que se convirtió en contrapoder de su…”
Publicado 2011
Libro electrónico -
19654por Villatoro, Vicenç“…A través de un sistema verdaderamente federal, que una a los Pueblos de Europa y supere los Estados-nación obsoletos. …”
Publicado 2005
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
19655Publicado 1974“…Junto al análisis de los antecedentes (es decir, de lo que solemos llamar 'raíces de España'), estudia pormenorizadamente las causas de la romanización, el impacto de la conqusta de Hispania en Roma, el arraigo paulatino de la cultura de los conquistadores y sus instituciones, y el establecimiento de un nuevo sistema de relaciones económicosociales; analiza, además, las superviviencias de los pueblos prerromanos mediante el estudio de los legados semita e indoeuropeo, y, por último, procede al examen de los problemas relacionados con los orígenes del cristianismo español…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso)Libro -
19656por Loyo Bravo, Engracia“…El reto principal de la educación en México ha sido, y sigue siendo, el formar una nación homogénea sin atentar contra la identidad, la cultura y la etnicidad de los pueblos…”
Publicado 1999
Libro electrónico -
19657por Svampa, Maristella“…El presente libro analiza el avance del neoextractivismo en América Latina a través de cuatro núcleos fundamentales: el primero propone las categorías de neoextractivismo y de Consenso de los Commodities como ventanas privilegiadas para leer la crisis actual; el segundo analiza las fases del neoextractivismo desde 2003 hasta la actualidad; el tercero aborda las resistencias sociales y las nuevas gramáticas políticas desde el concepto del giro ecoterritorial, y resalta el avance de los pueblos indígenas y el protagonismo creciente de las mujeres; y el cuarto ilustra la expansión de las fronteras del extractivismo: territorialidades criminales, violencia patriarcal y energías extremas…”
Publicado 2019
Electrónico -
19658Publicado 2020“…El propósito de este escrito es reflexionar desde el Trabajo Social, acerca de lo que significa la ciudad como territorio para pueblos y comunidades afros, indígenas y campesinas, así como los retos que implica avizorarlo en perspectiva intercultural y decolonial. …”
Libro electrónico -
19659por Joblin, Joseph, 1920-2018 aut“…Desde los tiempos apostólicos la Iglesia ha desempeñado un papel fundamental para unir a los hombres y a los pueblos a pesar de sus diferencias. Uno se pregunta si en nuestro mundo globalizado sigue siendo posible conciliar las diversas identidades particulares con el ideal cristiano de hermandad universal. …”
Publicado 2018
Artículo -
19660Publicado 2002“…Este libro quiere aportar una mirada esperanzadora hacia el futuro, con la intención de continuar reivindicando que la educación es la base fundamental del progreso de todos los pueblos, el instrumento que nos permite ser más libres, más humanos y también más solidarios en nuestras relaciones individuales y sociales. …”
Accés restringit als usuaris de la UB, UAB, UdG, URV, URL, UVic-UCC
Libro electrónico