Mostrando 19,321 - 19,340 Resultados de 19,828 Para Buscar '"Pueblo"', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
  1. 19321
    Publicado 1997
    “…Ya desde la antigüedad y hasta nuestros días se encuentra en los diversos pueblos una cierta percepción de aquella fuerza misteriosa que se halla presente en la marcha de las cosas y en los acontecimientos de la vida humana y, a veces, también el conocimiento de la suma divinidad e incluso del Padre. …”
    Libro
  2. 19322
    por Calafat Vila, Rosa
    Publicado 2024
    “…Además, se pone de manifiesto que los mallorquines, al igual que lo hicieron otros pueblos europeos sometidos a procesos de subordinación cultural, continuaron con el uso escolar del latín (y, por ende, del catalán) en las escuelas como estrategia para limitar el alcance de las políticas estatales que exigían la universalización del castellano…”
    Libro electrónico
  3. 19323
    Publicado 2009
    “…Los misioneros españoles fueron fascinados por los sacrificios humanos practicados por los pueblos del México antiguo. Enfantizando los aspectos sangrientos de las ceremonias, consideraron los sacrificios independientemente de los rituales a los cuales pertenecían. …”
    Electrónico
  4. 19324
    por Weil, Simone
    Publicado 2022
    “…Entre otras cosas, habla de la adhesión de la inteligencia a los "misterios de la fe", el amor, la universalidad de la Iglesia, la presencia universal de Dios en la historia de los pueblos y las religiones, el lugar de los judíos en la historia de la salvación, y la renovación de la Iglesia a traves de un nuevo encuentro con Jesús. …”
    Libro
  5. 19325
    Publicado 2015
    “…La Iglesia, en este mundo, no es un fin en sí misma; está al servicio de todos los hombres; debe hacer presente a Cristo a todos, individuos y pueblos, del modo más amplio, más generoso posible; esto es us misión. …”
    Libro
  6. 19326
    Publicado 2011
    “…El Manuscrito trata de figuras ancestrales, muy anteriores a los Incas, de varios milenios de antigüedad y figuras fundadoras de clanes y pueblos, con su cultura, sus creencias, costumbres, territorios y guerras de expansión, hasta el momento de su composición alrededor de 1608 o un poco antes, ya en la Colonia hispano-peruana…”
    Libro
  7. 19327
    Publicado 2017
    “…"Este trabajo trata de los concejos hispanos entre los siglos XVI y XVIII, y se detiene en los tiempos difíciles, cuando había que gestionar de la mejor manera posible los múltiples problemas que sobrevenían a una entidad como el gobierno municipal, institución que tenía poder real sobre los habitantes de pueblos y ciudades. En él se abordan temas económicos (desde el casi obligado endeudamiento municipal a la persecución fraudulenta del contrabando, pasando por la política de abastos, las secuelas de la guerra en las arcas concejiles o los medios para controlar la peste), problemas políticos (como el enfrentamiento con el rey, decidido a controlar el gobierno urbano, o los derivados del cambio de titularidad en los concejos señoriales) y sociales (como la organización del trabajo en momentos de penuria, que curiosamente podía beneficiar a la mujer, o la deficiente supervisión de los matrimonios concertados para exprostitutas, con múltiples abusos por parte de maridos aprovechados)." -- Prensas de la Universidad de Zaragoza…”
    Libro
  8. 19328
    Publicado 2022
    “…"El franquismo nunca quiso olvidar la guerra civil y, desde el inicio de la dictadura, ese recuerdo se concretó en miles de monumentos erigidos en pueblos y ciudades de todo el país. Bajo el control de las autoridades, el mito de los «caídos por Dios y por España» fijó la dicotomía entre los buenos y los malos españoles, sometió y unificó la memoria a unos fines políticos partidistas y nacionalizadores, enalteció y legitimó al dictador, determinó el espacio público e incluso los materiales a utilizar, y estableció en el mausoleo del Cuelgamuros su ideal estético, político e ideológico. …”
    Libro
  9. 19329
    Publicado 2024
    “…Junto a Octaviano o Antonio, hubo otros extranjeros menos conocidos que Cleopatra implicados en el Gran Juego entre Roma, los partos y los demás pueblos vecinos: el moro Bogud, el cilicio Tarcondimoto y el armenio Atravasdes, que influyeron en la política interna republicana -- Sobrecamisa…”
    Libro
  10. 19330
    por Molino, Sergio del, 1979-
    Publicado 2016
    “…Esa España interior del Quijote, la que divisamos desde la autovía, la de los pueblos que para algunos son la feliz aldea de los veranos infantiles y para otros el paisaje de la leyenda negra, es la España vacía de este ensayo. …”
    Libro
  11. 19331
  12. 19332
    por Muraca, Fernando 1967- aut
    Publicado 2022
    “…A veces, estas producciones artísticas se transforman en un lugar en el cual las personas, los grupos sociales y los pueblos encuentran una relectura cargada de clarividencia, con una gran visión capaz de dar sentido a la vida. …”
    Libro
  13. 19333
    Publicado 2022
    “…María Victoria Díez y Bustos de Molina (1903-1936), en proceso de canonización, hoy beata, sevillana hasta la médula, fue una excelente y simpática maestra nacional que supo aunar en admirable sintonía su vocación artística y su profesión docente, ejercida en pueblos de Extremadura y Andalucía. No salió nunca de España pero su mente, su corazón y su entusiasmo traspasaron mares y fronteras porque, crecida siempre en aspiraciones, iría hasta “el fin del mundo” para comunicar a todos el móvil de su existencia, su amor, la pasión que de por vida la acompañó. …”
    Libro
  14. 19334
    por Poupard, Paul, 1930-
    Publicado 1989
    “…Ya desde la antigüedad y hasta nuestros días se encuentra en los diversos pueblos una cierta percepción de aquella fuerza misteriosa que se halla presente en la marcha de las cosas y en los acontecimientos de la vida humana y, a veces, también el conocimiento de la suma divinidad e incluso del Padre. …”
    Libro
  15. 19335
    Publicado 1967
    “…La oleada duró siete u ocho siglos en donde la causa no puede ser solo una. Los hunos, los pueblos esteparios forman una bola de nieve, produciendo un efecto dominó y avanzan al oeste, dando una nueva fisonomía al continente.La táctica de los jinetes produjo una revolución militar.La sociedad germánica del siglo V representaba la continuación de un tipo que los romanos habían hallado y destruido antes de nuestra era. …”
    Libro
  16. 19336
    por Arjona, Javier, 1968-
    Publicado 2016
    “…La historia de la Península Ibérica ha sido un continuo devenir de clanes, tribus, pueblos y culturas, de viajeros del pasado, que han conformado el ADN de aquella Iberia griega que los romanos transformaron en Hispania y sobre la que los visigodos establecieron la primera monarquía preludio de la futura España. …”
    Libro
  17. 19337
    por Mommsen, Theodor, 1817-1903
    Publicado 2003
    “…Este primer volumen, de los cuatro que completan la obra, comprende el primero de los grandes períodos descritos por Mommsen: la unión de todos los pueblos itálicos bajo la hegemonía de la raza latina, es decir, la historia interior, y el de la dominación de la península itálica sobre el mundo. …”
    Libro
  18. 19338
    por González de Canales, Felipe
    Publicado 2005
    “…E ste libro narra, a través del testimonio de sus protagonistas, los comienzos de las Escuelas Familiares Agrarias (EFA), una iniciativa alentada por San Josemaría Escrivá para lograr que la gente del campo, y en especial sus hijos, adquiriesen una formación humana, científico-técnica, profesional y espiritual que les permitiera ponerse al frente de las explotaciones agrarias o emprender otras iniciativas sin tener que marcharse de sus pueblos por falta de futuro. El Fundador del Opus Dei era consciente de la necesidad de poner a disposición de las familias los medios culturales y profesionales adecuados. …”
    Libro
  19. 19339
    Publicado 2000
    “…Para ello las personas y los pueblos han tenido que vencer muchos obstáculos y librar muchas batallas. …”
    Libro
  20. 19340
    Publicado 2023
    “…Aunque el barrio, que contaba con una ubicación idílica, pronto se convirtió en el punto de mira de una ciudad largamente dividida, también representó un importante lugar de encuentro que promovió el espíritu de fraternidad y concordia entre diferentes pueblos. Thomas Sparr nos brinda un brillante y vívido fresco de la singular comunidad de apátridas que encontraron refugio en Jerusalén cuando más lo necesitaban, así como de las tensiones sociales y políticas a las que debieron enfrentarse en su búsqueda de un nuevo hogar -- Contracubierta…”
    Libro