Mostrando 41,041 - 41,060 Resultados de 41,358 Para Buscar '"Provincia"', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
  1. 41041
  2. 41042
    Acceso a copia digital - BiDiCap
    Libro
  3. 41043
  4. 41044
  5. 41045
    Acceso a copia digital - BNE
    Libro
  6. 41046
  7. 41047
    Publicado 2003
    Libro
  8. 41048
    Libro
  9. 41049
    Libro
  10. 41050
    Libro
  11. 41051
  12. 41052
  13. 41053
    Libro
  14. 41054
  15. 41055
    Libro
  16. 41056
  17. 41057
  18. 41058
    Publicado 2014
    “…Castilla-La Mancha entera festeja que esas obras sean parte de su rico patrimonio y que los encargos del pintor universal se extendieran al resto de provincias que hoy forman la Comunidad Autónoma. La coincidencia de ese espacio geográfico con el que ocupa la Universidad de Castilla-La Mancha, la efeméride de referencia, las directrices marcadas por el Espacio Europeo de Educación Superior en la actualidad y la novedad que supone vincular la obra del artista a este territorio concreto, desde la innovación docente, hacen de esta institución regional el entorno privilegiado desde el que analizar y experimentar las posibilidades didácticas, culturales e instrumentales que ofrece la figura y obra del candiota.Elementos, todos ellos, que impulsaron a cinco profesores del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Castilla-La Mancha a solicitar el Proyecto de innovación y mejora docente Mirar con imágenes. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  19. 41059
    por Dumézil, Bruno
    Publicado 2017
    “…La función administración pública tardo-antigua —la militia— no se parecía en nada al ideal-tipo descrito por Max Weber; con todo, ofrecía un modelo social poderoso y no cayó en el olvido en las antiguas provincias de las Galias. Entre los siglos V siglo y IX, los soberanos y sus élites pudieron elegir así entre reactivar parcial o totalmente esa herencia adaptándola a un mundo en constante cambio. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  20. 41060
    Publicado 2022
    “…En especial, se trata de mostrar los grandes rasgos de la evolución del falangismo, sus características más notables como ideología y cultura política, así como la importante función que desempeño el partido en el control y la gestión política de las provincias, que permitió al franquismo extender sus lazos tentaculares, buscar complicidades y desarrollar sus políticas por todo el país." -- Contracubierta…”
    Libro