Mostrando 61 - 66 Resultados de 66 Para Buscar '"Prerromano"', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
  1. 61
    Publicado 1974
    “…Junto al análisis de los antecedentes (es decir, de lo que solemos llamar 'raíces de España'), estudia pormenorizadamente las causas de la romanización, el impacto de la conqusta de Hispania en Roma, el arraigo paulatino de la cultura de los conquistadores y sus instituciones, y el establecimiento de un nuevo sistema de relaciones económicosociales; analiza, además, las superviviencias de los pueblos prerromanos mediante el estudio de los legados semita e indoeuropeo, y, por último, procede al examen de los problemas relacionados con los orígenes del cristianismo español…”
    Libro
  2. 62
    “…Junto al análisis de los antecedentes (es decir, de lo que solemos llamar 'raíces de España'), estudia pormenorizadamente las causas de la romanización, el impacto de la conqusta de Hispania en Roma, el arraigo paulatino de la cultura de los conquistadores y sus instituciones, y el establecimiento de un nuevo sistema de relaciones económicosociales; analiza, además, las superviviencias de los pueblos prerromanos mediante el estudio de los legados semita e indoeuropeo, y, por último, procede al examen de los problemas relacionados con los orígenes del cristianismo español…”
    Libro
  3. 63
    Publicado 2013
    “…Lidia Becker Substratos prerromanos no léxico do noroeste peninsular. Dieter Kremer Fenómenos fonéticos relacionados co substrato. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  4. 64
    “…El resto de los apartados están dedicados a las provincia de Salamanca, donde podemos encontrar topónimos de todo tipo: prerromanos (Batuecas, Topas), de romanización (Lumbrales, Morille), germánicos (Sando, Gudino), árabes (Alizaces, Añover), mozárabes (Salvadorique, Mozárbez) y sobre todo de repoblación. …”
    Libro
  5. 65
    por Sánchez-Moreno, Eduardo
    Publicado 2008
    “…En un primer bloque (De los pueblos prerromanos: culturas, territorios e identidades) se desgrana la variada personalidad del poblamiento de la Edad del Hierro. …”
    Libro
  6. 66