Mostrando 9,801 - 9,820 Resultados de 11,134 Para Buscar '"Población"', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
  1. 9801
    Publicado 2002
    “…El análisis de la genealogía de alelos o haplotipos ha revolucionado en la última década el estudio de la estructura genética de las poblaciones. En la acualidad no solamente se puede estudiar la cantidad de variación genética en una población, sino también se pueden inferir los procesos que históricamente son responsables de esa estructura genética. …”
    Enlace del recurso
    Artículo digital
  2. 9802
    Publicado 2018
    “…En este contexto, con orientación del pensamiento complejo, se elaboró y usó un modelo de análisis de políticas públicas, con el cual se exploraron interacciones entre las transformaciones de Bogotá y la garantía de derechos a la población vulnerada, con mayor énfasis en la infancia. …”
    Clic para texto completo. Acceso abierto.
    Tesis
  3. 9803
    Publicado 2005
    “…La enfermedad crónica no transmisible es un fenómeno que ocupa un lugar importante en la situación de salud de la población mundial, que afecta la calidad de vida del individuo y repercute en los aspectos somáticos, psicológicos y sociales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo digital
  4. 9804
    Publicado 2006
    “…En Cuba, la incidencia del estado de portador es de 13,2 en negros, 4,1 en mestizos y 0,6 en blancos. En la población general alcanza el 3,08. La afectación del crecimiento y desarrollo en estos pacientes ha sido un tópico muy debatido, y se consideran como posibles causas relacionadas con esta alteración las disfunciones hormonales, las deficiencias nutricionales, los factores socioeconómicos y los trastornos del sistema osteoarticular. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  5. 9805
    por Campelo, Marjorie
    Publicado 2003
    “…La investigación realizada tuvo como propósito fundamental diseñar estrategias creativas para la enseñanza de la multiplicación en los alumnos de tercer grado de Educación Básica en la Unidad Educativa Privada "Vene Luso", la misma se apoyó en un proyecto factible apoyada en una investigación de campo de tipo descriptivo. La población la constituyeron los docentes de la I Etapa de Educación Básica de la institución antes mencionada, y la muestra fue de 4 docentes. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  6. 9806
    “…El presente estudio se realizó en el tramo del oleoducto secundario comprendido entre la estación transporte termina en de Sacha Norte 2 hidrocarburos proteger. estación Sacha de y la estación Sacha Norte la 1, empresa Central, utilizada para el en un Petroproducción, total de 8900 se metros, tomó el cual en consideración el proyecto de la variante que bordeará la población de la Joya de los Sachas, provincia de Orellana, el cual comienza en la entrada del pozo 31 y se acoplará a la tubería existente que harán un total de 16500 metros de tubería a Para diseñar análisis cloruros de y un sistema resistividad, sulfatos de disueltos, protección porcentaje de catódica humedad, determinando que a el este pH y tramo la suelo es de tubería, expresado principalmente por el valor de resistividad de 5097,4 cantidad poco ? …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  7. 9807
  8. 9808
  9. 9809
  10. 9810
    Publicado 2023
    “…Basándonos en la literatura y teniendo en cuenta las respuestas de los integrantes de nuestra investigación, sin ánimo de generalizar a la población, se considera que es esencial el desarrollo de la resiliencia como cualidad protectora para las personas en los momentos de crisis…”
    Clic para texto completo. Acceso abierto.
    Tesis
  11. 9811
    Publicado 2022
    “…La presente investigación, está relacionada con el análisis a los estudios de postgrado en la educación superior pública en Guatemala, en particular en la Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC-; en la misma se analiza el surgimiento del Sistema de Estudios de Postgrado –SEP-, así mismo, se aborda el principio de autosostenibilidad financiera de los estudios de postgrado en las diez facultades que funcionan en la universidad y con especial énfasis a la Escuela de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas -EEPFCCEE- el objetivo general se orientó al análisis de los estudios de postgrado en la USAC, en el contexto de la Facultad de Ciencias Económicas -FCCEE- y en particular en la Escuela de Estudios de Postgrado -EEP- desde un enfoque de autosostenibilidad financiera, para atender una demanda creciente de población estudiantil en el Programa de Maestría en Administración Financiera -PMAF-. …”
    Clic para texto completo. Acceso abierto.
    Tesis
  12. 9812
    Publicado 2021
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  13. 9813
    Publicado 2018
    “…El propósito principal de este artículo es efectuar un análisis de los fenómenos meteorológicos extremos (FME), con el objetivo de motivar a la reflexión a los tomadores de decisiones y al público en general sobre la necesidad de estar preparados para los posibles efectos de estos eventos Además, el artículo analiza el impacto de estos fenómenos en los diferentes aspectos del diario vivir, tales como: salud de la población con enfermedades como dengue, chikungunya, zika, irritación de ojos y piel, entre otros; así como sobre la economía del país. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  14. 9814
    Publicado 2019
    “…Las acciones que se toman desde las instancias gubernamentales para la gestión del patrimonio tienden a ver sus valores desde una perspectiva instrumentalista que en la mayoría de los casos no considera las verdaderas necesidades de la población que habita estos lugares generando procesos de gentrificación o tomado acciones donde se tiende a petrificar las prácticas y a que se impongan simulacros orientados a complacer las expectativas de los turistas ávidos de consumir «cultura». …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  15. 9815
    Publicado 2019
    “…La concentración de la población y los procesos de metropolización provocados por el crecimiento urbano incontrolado y no planificado han generado una enorme demanda de infraestructuras y servicios, además de tener un impacto en el medioambiente que puede provocar desequilibrios en el desarrollo social. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  16. 9816
    Publicado 2005
    “…En el Perú, la necesidad de mejoramiento de la vivienda. el llamado déficit cualitativo, es un elemento sustancial del problema de la vivienda. afectando al 74 por ciento de la población. Es decir, en una gran mayoria de casos las viviendas ya existen pero las condiciones de habitabilidad son inadecuadas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo digital
  17. 9817
    Publicado 2002
    “…Según las Naciones Unidas (UNCTAD, 1999), los efectos negativos de la globalización se observan con mayor gravedad en la población de los países más pobres y en los frágiles mecanismos internacionales para asegurar la paz mundial. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  18. 9818
    Publicado 2002
    “…Especímenes recolectados en una varazón invernal presentaron estados vegetativos y reproductivos propios de la madurez y fertilidad con 1 (61%), 2 (36%) y 3 (3%) estratos de conceptáculos, que indican diferencias con la población intermareal relacionadas al número de períodos reproductivos y a la probable existencia en los ejemplares varados de un componente de frondas submareales, hecho que amerita efectuar en estas últimas estudios fenológicos similares a los de la población intermareal. …”
    Enlace del recurso
    Artículo digital
  19. 9819
    Publicado 2005
    “…L. nigrescens mostró una población microbiana estable con la dominancia de cuatro cepas, siendo una bacteria del grupo β-Proteobacteria (SL5) susceptible a las substancias inhibitorias producidas en el mismo microhábitat. …”
    Enlace del recurso
    Artículo digital
  20. 9820
    Publicado 2003
    “…Se describe y defiende el sistema de salud adoptado hace ya 40 años: estatal gratuito para la población, de cobertura total, científicamente respaldado y solidario, y se enfatiza el valor del desarrollo de los recursos humanos para mejorar la situación de salud, así como la bondad del sistema estatal de los servicios de salud. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital