Mostrando 1,261 - 1,280 Resultados de 1,296 Para Buscar '"Plutarco"', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
  1. 1261
  2. 1262
    Publicado 2023
    “…I libri in questione sono esaminati, appaiandoli tra loro, nella seconda parte, sulla base di un inquadramento teorico autonomo e della cronistoria delle raccolte di “vite” a carattere letterario, da Plutarco a Marcel Schwob, ricostruita nella prima parte.Tra le due sezioni viene sintetizzato il panorama degli autori che, come Borges, Queneau, Canetti, hanno praticato l’arte della microbiografia nel corso del xx secolo, con l’obiettivo di proporre, attraverso l’esperienza della manipolazione biografica in serie e lo studio delle sue variazioni, un’interpretazione inedita della reinvenzio-ne letteraria del passato" -- Contracubierta…”
    Libro
  3. 1263
    CD no musical
  4. 1264
    por Salisbury, Juan de
    Publicado 2013
    “…La sociedad política es, según Plutarco, reflejo del cuerpo humano y de sus funciones. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  5. 1265
    Publicado 2012
    “…Ao pôr em paralelo o percurso biográfico de Alcibíades e de Coriolano, Plutarco escolheu duas figuras de contextos históricos não muito similares. …”
    Libro electrónico
  6. 1266
    “…La Biografía es un género tradicionalmente de primer rango tanto desde el criterio de la Ciencia literaria como desde el criterio de la Educación y por supuesto del pensamiento humanístico en su sentido más característico, ya en sus primeras formaciones de la Antigüedad, especialmente Plutarco. Se trata de la representación del personaje real y los asuntos humanos. …”
    Libro
  7. 1267
    por Perea Acevedo, Adrián José
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “….); EL RETORNO A SÍ EN LA ETOPOÉTICA DE PLUTARCO; LA METÁFORA DEL EXPLORADOR EN EPICTETO; LA METÁFORA DEL NAVÍO Y EL GOBIERNO DE (...); LA "MIRADA DESDE LO ALTO" EN SÉNECA…”
    Libro electrónico
  8. 1268
    Publicado 2016
    Tabla de Contenidos: “…Traductología : Análisis de los procesos de traducción y revisión de la correspondencia real entre las Cortes de Madrid y Versalles en 1713 / Tanagua Barceló Martínez, Iván Delgado Pugés -- La traducción de la correspondencia entre las cortes de Madrid y Versalles: contribuciones del equipo traductológico a los proyectos de I+D+I COFELU, COMAVE y PLUTARCO XXI / Francisca García Luque, Isabel Jiménez Gutiérrez -- Sobre la traducción-adaptación de contenidos web al italiano : biografías y procesos desde las perspectivas interdisciplinares de la Historia, la Traductología y la Literatura (1600-1800) / Giorgia Marangon Bacciolo, Giovanni Caprara -- IV. …”
    Libro
  9. 1269
    Publicado 1599
    Libro
  10. 1270
    “…El texto es una auténtica sucesión pormenorizada de aquellos acontecimientos, una crónica ordenada y bien insertada en la historia, escrita con estilo elegante, y llena de citas de los clásicos; una exaltación épica de Cortés, al estilo de Plutarco. Respecto a los indígenas, su punto de vista fue el oficial, opuesto al de fray Bartolomé de las Casas…”
    Libro electrónico
  11. 1271
    Publicado 2013
    Libro
  12. 1272
    Publicado 2003
    “…La década 1930-1940 se inicia con una lenta aplicación de la reforma agraria, en el Maximato, sobre todo en la vía ejidal, se acentúa con Lázaro Cárdenas, ésta es una de las causas del rompimiento de Plutarco Elías Calles con el presidente. El reparto de las haciendas se hizo en algunos casos, con precipitación, al grado de que al final Cárdenas se vio obligado a crear una oficina de la pequeña propiedad para corregir esos errores y así evitar un conflicto mayor. …”
    Libro electrónico
  13. 1273
    Publicado 2020
    “…Proponemos además la autoría de la obra para Francisco de Enzinas, traductor de Luciano, del Nuevo Testamento y de siete libros del Antiguo Testamento, así como de obras de Plutarco, Cicerón y Tito Livio. Se relaciona la intención de la obra con el pensamiento de la Reforma Protestante y se aporta material probatorio que explica las razones por las que la Inquisición prohibió el libro en 1559, y lo censuró en 1573.…”
    Libro
  14. 1274
    por Insúa, Alberto 1885-1963
    Publicado 2017
    “…Son artículos en los que describe los paisajes en el fragor de la guerra, enumera y enjuicia las controvertidas posturas de políticos e intelectuales del momento desde una perspectiva abiertamente francófila –entreverando la literatura con la guerra–, narra los avances y retrocesos de la contienda y detalla el acontecer diario de los soldados. Como Plutarco, “la anécdota es la sal de la Historia” repite Alberto Insúa, quien expone su personal visión de la guerra y de las partes implicadas en la misma, sin soslayar lo sórdido y desagradable, dándose la mano “lo trascendente y lo fugitivo”…”
    Libro
  15. 1275
    por Cèsar, Gai Juli, 100 aC-44 aC
    Publicado 1798
    Accés Lliure
    Accés Lliure
    Libro
  16. 1276
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…Astrometeorología y creencias sobre los astros en Plutarco…”
    Libro electrónico
  17. 1277
    Publicado 2000
    CDROM
  18. 1278
    por Izaguirre Castro, Alicia
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “….); GOBIERNO DE ÁLVARO OBREGÓN; EL GOBIERNO DE PLUTARCO ELÍAS CALLES; EL PLAN DE AGUA PRIETA; EL GOBIERNO DE LÁZARO CÁRDENAS; EJERCICIOS Y LECTURAS; CAPÍTULO 8. …”
    Libro electrónico
  19. 1279
    por Orozco Delgado, Francisco
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…Diéguez; Agrupaciones obreras y agrarias; La Constitución Política de 1917 y la promulgación de la constitución particular del estado; Conflictos del gobierno; Vida cotidiana; Bloque 4; Movimientos sociopolíticos; Reacomodo de las fuerzas políticas: caudillismo, presidencialismo y corporativismo; La obra política de Plutarco Elías Calles; Pérdida de la autonomía del estado; Urbanización e industria…”
    Libro electrónico
  20. 1280
    por Insúa, Alberto
    Publicado 2017
    “…Son artículos en los que describe los paisajes en el fragor de la guerra, enumera y enjuicia las controvertidas posturas de políticos e intelectuales del momento desde una perspectiva abiertamente francófila -entreverando la literatura con la guerra-, narra los avances y retrocesos de la contienda y detalla el acontecer diario de los soldados. Como Plutarco, 'la anécdota es la sal de la Historia' repite Alberto Insúa, quien expone su personal visión de la guerra y de las partes implicadas en la misma, sin soslayar lo sórdido y desagradable, dándose la mano 'lo trascendente y lo fugitivo'."…”
    Libro electrónico