Mostrando 101 - 108 Resultados de 108 Para Buscar '"Pedro Lombardo"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 101
    Publicado 1953
    “…Los Summa Contra Gentiles se suele clasificar como síntesis teológica, junto con su comentario anterior sobre las Los Cuatro Libros de Sentencias de Pedro Lombardo y la Suma Teológica. Los Summa contra Gentiles es a menudo descrita como manual de los primeros misioneros. …”
    Libro
  2. 102
    por Ciarrocchi, Alejandro Miquel
    Publicado 2016
    “…Son siete los autores considerados: el papa Inocencio III, Hugo de San Víctor, Pedro Lombardo, Alejandro de Hales, San Aberto Magon, San Buenaventura y Santo Tomás de Aquino. …”
    Libro
  3. 103
    por Corazón, Rosa
    Publicado 2007
    “…Serán los canonistas y otras muchas personas los interesados, una vez publicada Textos importantes que sólo se podían encontrar en latín -Decreto de Graciano, Libro de las Sentencias de Pedro Lombardo, Decretales de Gregorio IX, etc, se aportan en castellano, obra inédita. …”
    Conectar con la versión electrónica
    Tesis
  4. 104
    “…La obra cobra gran interés si tenemos presentes las dos novedades relevantes que introdujo Vitoria en su enseñanza cuando llegó en 1526 a Salamanca: la sustitución del comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo por el comentario de la Summa de Santo Tomás y el dictado. …”
    Libro
  5. 105
  6. 106
    por Petrus Cantor, 1130-1197
    Publicado 2020
    “…Las Distinctiones Abel se compilaron en una era de organización y se pueden comparar con obras de referencia consultables como el Decretum de Graciano, la Glosa Ordinaria, los nuevos diccionarios latinos y las Sentencias de Pedro Lombardo. Está entre las primeras obras académicas en utilizar el alfabeto como técnica de recuperación de información. …”
    Libro
  7. 107
    “…De este modo en la obra que presentamos el autor presenta las ideas expuestas por Duns Escoto en su Prólogo a las sentencias de Pedro Lombardo, un texto rico en el que el Doctor Sutil aborda la cuestión de la relación entre la fe y la razón. …”
    Libro
  8. 108
    por Nemesio de Emesa
    Publicado 2022
    “…La rica tradición manuscrita y las numerosas traducciones orientales que nos han llegado (armenia, árabe, georgiana) o de las que se tiene noticia (siriaca) manifiestan que el texto fue muy conocido, leído y estudiado, tanto por pensadores del Oriente cristiano (Máximo el Confesor, Juan Damasceno), como por grandes teólogos de la Escolástica (Pedro Lombardo, Alberto Magno y Tomás de Aquino), quienes citan el texto de Nemesio, pero no siempre bajo el nombre del autor. …”
    Libro