Mostrando 71,041 - 71,060 Resultados de 71,096 Para Buscar '"Pedro"', tiempo de consulta: 0.27s Limitar resultados
  1. 71041
  2. 71042
  3. 71043
  4. 71044
    Publicado 2020
    “…Han traducido y anotado esta edición Natalio Fernández Marcos (Introducción general, Evangelios de Marcos y Lucas, Hechos de los apóstoles, Romanos, 1 y 2 Tesalonicenses, Hebreos y Apocalipsis), María Victoria Spottorno Díaz-Caro (Evangelio de Juan, 1 y 2 Corintios, Filipenses, Colosenses, Santiago, 1 y 2 Pedro, 1-3 Juan y Judas) y José Manuel Cañas Reíllo (Evangelio de Mateo, Gálatas, Efesios, 1 y 2 Timoteo, Tito y Filemón). …”
    Libro
  5. 71045
    Publicado 2021
    “…<U+000d><U+000a><U+000d><U+000a>Gracias a una profunda investigación documental, se amplía el panorama artístico español del siglo XVI con la inclusión de, por ejemplo, pintores de la talla de Pedro de Villegas y Antonio de Arfián y de la fama del escultor Juan Bautista Vázquez el Viejo. …”
    Libro
  6. 71046
    Publicado 2019
    “…Su hija Constanza estuvo casada con Pedro de Portugal, episodio reflejado en Reinar después de morir, de Luis Vélez de Guevara (obra publicada por Linkgua). …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  7. 71047
    “…De ello dan fe las páginas de esta obra, en las que sobresalen grandes personalidades dieciochescas de la talla de Antonio Barceló, Agustín de Betancourt, Miguel Enríquez, los Gálvez, Antonio de Gaztañeta, Jorge Juan, Rafaela Herrera, Blas de Lezo, Alejandro Malaspina, Celestino Mutis, José Patiño, Junípero Serra, Zenón de Somodevilla, Pedro Virgili o Antonio de Ulloa, figuras que hicieron todo lo posible por defender y mejorar España…”
    Libro
  8. 71048
    Publicado 2017
    “…El presente volumen pretende ser un homenaje a Llorens, sobre quien se reúnen siete estudios que ahondan en aspectos de su obra y su recepción, aportando materiales inéditos de su archivo personal; a la vez, insertamos esta recuperación del exilio liberal por parte del republicano en un contexto más amplio, con seis estudios que abordan ese mismo diálogo en otros exiliados como José Almoina, Juan Chabás, Pedro Salinas, Joaquín Casalduero, Paulino Masip, Esteban Salazar Chapela, Max Aub y Juan Marichal, con aproximaciones a figuras decimonónicas como las de Goya, Espronceda o Larra…”
    Libro
  9. 71049
    por Abadía de Silos.
    Publicado 2006
    “…En la obra se incluyen, además de la documentación de la propia Abadía, la del Concejo, de las Parroquias de San Pedro y del Cuerpo Santo, de los monasterios de San Francisco de Silos, San Martín de Madrid, de Santa María de Obarenes, de Santa María de Herrera, de San Salvador de Oña y de Nuestra Señora de Montserrat de Cataluña; toda aquella documentación anterior a 1880. …”
    Libro
  10. 71050
  11. 71051
    por Valle Poo, Francisco
    Publicado 1991
    Libro
  12. 71052
    Publicado 2018
    Libro
  13. 71053
    Publicado 1813
    “…Hasta su número 15 (9 jun. 1813), en la Imprenta de Los Dos Amigos, que habían establecido conjuntamente el propio Freire Castrillón y Pedro Rey Romero. Hasta el uno de noviembre de ese año (números 16-59), en la de Ignacio Aguayo, y a partir del número 60 en su propia Imprenta de La Estafeta. …”
    Clic para texto completo desde UPSA
    Seriadas
  14. 71054
    Publicado 2017
    “…Ramón Teja, Silvia Acerbi, Inmacolata Aulisa, José Ramón Ayaso, Gonzalo Bravo, Carles Buenacasa Pérez, Santiago Castellanos, Pedro Castillo Maldonado, Juan Chapa, Mattia Chiriatti, Pablo C. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  15. 71055
    por Borrell Fontelles, José
    Publicado 2017
    “…Y desmonta las razones supuestamente patrióticas que, en la perspectiva de la cuestión catalana, se usaron para justificar la ofensiva contra la Ejecutiva de Pedro Sánchez. Analiza las disyuntivas a las que se enfrenta el PSOE desde el punto de vista del modelo de partido —más participativo y menos oligárquico—, del modelo de Estado en la perspectiva federal, en su capacidad de socializar la política y en su política de alianzas. …”
    Libro
  16. 71056
    “…En efecto, los cinco primeros son los que han dado una fama más universal a san Gregorio de Nacianzo, y que le han valido el sobrenombre de "el teólogo", mientras que los cinco siguientes podríamos clasificarlos como de circunstancias, pues son la festividad de unos mártires que se celebraba en la iglesia de la Anastasia, entre los cristianos fieles a la doctrina del concilio de Nicea; o la respuesta dada por el Nacianceno ante las calumnias que los arrianos profieren después de la fiesta de la Pascua de la Resurrección en la misma ciudad de Constantinopla; o la reconciliación entre nuestro Gregorio y Pedro de Alejandría, después del problema de Máximo el Cínico -como vimos en los Discursos XXV-XXVI, publicados en el volumen anterior- los temas que constituyen los objetivos de los cuatro discursos siguientes a los teológicos que se entregan en este volumen. …”
    Libro
  17. 71057
    Publicado 2017
    “…Even less recognised co-workers and disciples of Cajal (his brother Pedro Ramón y Cajal, Domingo Sánchez, the neurologist Rodríguez-Lafora... protagonised discoveries that are consolidated scientific truths today). …”
    Libro electrónico
  18. 71058
    por Suárez Rodríguez, José Luis
    Publicado 2013
    “…Allí, en la Alta Galilea: en Betsaida-Julias, Cafarnaún, Canatha, Cesarea de Philipo, Maga-Dan, el Monte Hermón, el desierto de la Traconitide, la Decápolis..., ocurrieron los sucesos más relevantes: la Pesca milagrosa, los Milagros de “multiplicación”, la enseñanza del “Padrenuestro”, el Sermón del Monte, la Confesión de Pedro, el Envío de los Setenta y dos, la Transfiguración.... . …”
    Libro
  19. 71059
    Publicado 2021
    “…EIena Santiago (homenaje), Ignacio Sanz, José Antonio Abella, Gregorio Fernández Castañón, Avelino Fierro, Braulio Llamero, Luis Marigómez, Tomás Sánchez Santiago, Adolfo García Ortega, Santiago Redondo Vega, Yolanda Izard Anaya, Luis García Jambrina, Gonzalo Calcedo, Tomás Val, Fermín López Costero, Vicente Álvarez, Roberto Lumbreras, Pedro Ojeda Escudero, Miguel Paz Cabanas, Pablo Andrés Escapa, José Ignacio García, Vicente Muñoz Alvarez, Rubén Abella, Charo Alonso, Ángel Vallecillo, Marta Muñiz Rueda, José Angel Barrueco, Fernando Conde, Óscar Esquivias, Mar Sancho, Alberto R. …”
    Libro
  20. 71060
    por Berdugo Villena, Teresa
    Publicado 2016
    “…Aflora también en este libro, al presentar la figura de Mendoza, el famoso tema de los Libros Plúmbeos del Sacromonte, por la amistad que le unía con el Arzobispo de Granada a la sazón, D. Pedro de Castro. Todo ello emerge y se desarrolla en torno al Concilio de Elvira, tantas veces denostado a lo largo de su historia y tantas veces reivindicado, quizás nunca mejor, en este caso, ni con mayor precisión y acierto, que por la pluma de Fernando de Mendoza…”
    Texto completo en Odilo
    Otros