Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Patología 341
- Enfermedades 245
- Patología quirúrgica 165
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 161
- Patologia 120
- Medicina interna 108
- Patología vegetal 101
- Cirugía 83
- Aparato digestivo 81
- Medicina 73
- Anatomía patológica 72
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Ciencias de la Salud 59
- Malalties 56
- Fisiopatología 44
- Medicina clínica 42
- Diagnóstico 41
- Nutrición 37
- Terapéutica 36
- Enfermería 35
- Tratamiento 35
- Niños 34
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Psicología 33
- Tumores 30
- Logopedia 27
- Plantas 27
- Historia 24
- Anatomía humana 22
- Ginecología 21
- Aspecto psicológico 20
- Construcción 20
-
2941por Rodriguez Muñoz, Francisco José“…El Corpus PerLA vuelve a enriquecer sus bases de datos conversacionales de procedencia clínica con hablantes que presentan diagnístico de Síndrome de Asperger, una patología que, como es bien sabido, destaca por las alteraciones de lenguaje eminentemente pragmáticas. …”
Publicado 2009
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universitat Ramon Llull)Libro -
2942por Fernández Suárez, María Luisa“…He distribuido la informacion en siete apartados: - Anatomia - Fisiologia - Patologia medica - Odontologia - Higiene - Protesis Se reseñan, una a una, las referencias aportadas en cada capitulo, con una pequeña reflexion al final de estas y un apartado de "Conclusiones" finales. …”
Publicado 1987
Tesis -
2943Publicado 2021“…Y así resulta que los estilos afectivos de construir subjetividad son recorridos por la patología más distintiva de nuestros tiempos, el nombre del juego globalizado: normopatía para todos. …”
Libro -
2944por Dyckhoff, Peter 1937-“…Dada la limitación de nuestra naturaleza humana, podemos y debemos retirarnos una y otra vez al silencio para no hundirnos en la vaciedad o incurrir en algún tipo de patología. No es de recibo que caigamos en tensiones que nos alienan cada vez más de nuestra verdadera vida…”
Publicado 2013
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias)Libro -
2945por RUIZ BREMÓN, MónicaTabla de Contenidos: “…--Prólogo --Presentación --PRIMERA PARTE: LA PREHISTORIA --El nacimiento del Mal --Introducción a la Prehistoria --Las fuentes y el método --Los modos de vida y las patologías más usuales --Enfermo y sanador en las sociedades primitivas --Las formas básicas de curar --La prevención --Las enfermedades de los Metales --SEGUNDA PARTE: LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES --El Próximo Oriente --Introducción histórica --Las fuentes --Las enfermedades y sus tratamientos --La práctica médica --La legislación sanitaria --La enfermedad en la tradición hebrea --Introducción a la historia de los judíos --Las fuentes --Dios y el médico hebreo --La vida cotidiana y las enfermedades --La prevención --El enfermo en el Egipto Faraónico --Introducción histórica al Egipto Faraónico --Las fuentes --Los médicos y las enfermedades --Los médicos egipcios --Las enfermedades y su tratamiento --Las condiciones de vida --TERCERA PARTE: EL MUNDO GRECORROMANO --Grecia --Introducción a la historia de los griegos --Las fuentes --La medicina y los médicos griegos --Los enfermos --Etruria --Los etruscos y su historia --La enfermedad para los etruscos --Los hábitos higiénicos --La terapéutica etrusca --Roma --Introducción a la historia de Roma --Las fuentes --El médico en la sociedad romana --Las enfermedades de los romanos --Conclusiones --Bibliografía --Láminas --Índice de figuras…”
Publicado 2010
Texto completo en Odilo
Otros -
2946Publicado 2010Tabla de Contenidos: “…--Prólogo --Presentación --PRIMERA PARTE: LA PREHISTORIA --El nacimiento del Mal --Introducción a la Prehistoria --Las fuentes y el método --Los modos de vida y las patologías más usuales --Enfermo y sanador en las sociedades primitivas --Las formas básicas de curar --La prevención --Las enfermedades de los Metales --SEGUNDA PARTE: LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES --El Próximo Oriente --Introducción histórica --Las fuentes --Las enfermedades y sus tratamientos --La práctica médica --La legislación sanitaria --La enfermedad en la tradición hebrea --Introducción a la historia de los judíos --Las fuentes --Dios y el médico hebreo --La vida cotidiana y las enfermedades --La prevención --El enfermo en el Egipto Faraónico --Introducción histórica al Egipto Faraónico --Las fuentes --Los médicos y las enfermedades --Los médicos egipcios --Las enfermedades y su tratamiento --Las condiciones de vida --TERCERA PARTE: EL MUNDO GRECORROMANO --Grecia --Introducción a la historia de los griegos --Las fuentes --La medicina y los médicos griegos --Los enfermos --Etruria --Los etruscos y su historia --La enfermedad para los etruscos --Los hábitos higiénicos --La terapéutica etrusca --Roma --Introducción a la historia de Roma --Las fuentes --El médico en la sociedad romana --Las enfermedades de los romanos --Conclusiones --Bibliografía --Láminas --Índice de figuras…”
Enlace del recurso
Electrónico -
2947por Goncalves, Oscar F.Tabla de Contenidos: “…Fundamentos de investigación; Desarrollo narrativo; Narrativa y patología; Efecto terapéutico de las narrativas; Procesos narrativos y eficacia terapéutica; 5. …”
Publicado 2002
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
2948por Vera Lastra, Olga LidiaTabla de Contenidos: “…28 Síndrome de vasculitis urticariana hipocomplementémica29 Policondritis recidivante; 30 Síndrome de Cogan; 31 Patología vascular en el síndrome de anticuerpos antifosfolípidos; 32 Seudovasculitis; 33 Vasculitis en niños; 34 Granulomatosis linfomatoide; Índice alfabético…”
Publicado 2006
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
2949por Bertranou, Enrique G.Tabla de Contenidos: “…Índice; Introducción; Algunas consideraciones previas; Características distintivas de la patología venosa de los miembros inferiores; Prevalencia de la enfermedad venosa en la población; Motivo de la consulta en la Sección Flebología; Distribución de los cuadros clínicos; Etiología; Factores no modificables; Factores que pueden ser mejorados; Breve reseña anátomo-fisiológica y fisiopatológica; Problemas en el manejo de la enfermedad venosa de las piernas; Problemas referidos al trato con el paciente; Problemas a enfrentar en el ámbito científico; Armas con que debe contar el médico…”
Publicado 2001
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
2950por Wallenhorst, ThomasTabla de Contenidos: “…Los mecanismos de compensaciónEl sistema de defensa; La vergüenza; La fuerza de la dependencia; La re-alcoholización o recaída; La adicción; Repetir el comportamiento adictivo o entrar en; El ámbito psicosomático; El cuerpo; Los trastornos de la conducta alimentaria; Los trastornos del sueño; Los fenómenos dolorosos; La sexualidad; Las patologías asociadas a la dependencia del alcohol; La depresión; El trastorno del humor bipolar; El suicidio; Los trastornos de ansiedad; Los trastornos de la personalidad; Intentar dar un paso hacia delante siempre; El disparador; Poner orden en la propia vida…”
Publicado 2010
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
2951por Estevez, AnaTabla de Contenidos: “…Psikomotrizitatearen nahasmenduak eragiten dituzten faktore psikologikoak; 11 Afektibitatearen psikopatologia; 11.1. Sarrera; 11.2. Patologia afektiboaren sailkapena; 12 Elikaduraren nahasmenduak; 12.1. …”
Publicado 2012
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
2952por Nogales-Gaete, JorgeTabla de Contenidos: “…ALTERACIÓN DE CONCIENCIA -- CASO 8: COMPROMISO DE CONCIENCIA ASOCIADO A PATOLOGÍA MÉDICA -- CASO 9: SÍNDROME CONFUSIONAL -- CASO 10: PRIMOCONVULSIÓN -- SECCIÓN III. …”
Publicado 2020
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
2953por Cordero de la Hera, LourdesTabla de Contenidos: “…Definición de ACNEE: alumnos con necesidades educativas especiales -- 4. Tipos de patologías. Características y necesidades -- 5. Apoyos físicos y verbales. …”
Publicado 2022
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
2954Publicado 2014Tabla de Contenidos: “….) -- Página legal -- Cap. 1- Anatomía urológica -- Cap. 2- Embriología del tracto genitourinario -- Cap. 3- Fisiología del sistema genitourinario -- Cap. 4- Farmacología urológica -- Cap. 5- Enfoque general del paciente urológico -- Cap. 6- Examen clinico del aparato genitourinario -- Cap. 7- Instrumentación urológica -- Cap. 8- Imaginología urológica -- Cap. 9- Endoscopia urológica -- Cap. 10- laboratorio clínico urológico -- Cap. 11- Urodinamia clínica -- Cap. 12- Infección urinaria -- Cap. 13- Otras infecciones del tracto genitourinario -- Cap. 14- Enfermedades de transmisión sexual -- Cap. 15- Obstrucción urinaria alta y baja -- Cap. 16- Hiperplasia prostática benigna -- Cap. 17- Derivaciones en urología -- Cap. 18- Oncología urológica -- Cap. 19- Alta tecnología urológica: laparoscopia y robótica -- Cap. 20- Litiasis urinaria -- Cap. 21- Disfunción eréctil -- Cap. 22- Trastornos de la eyaculación -- Cap. 23- Disfunción sexual femenina -- Cap. 24- hipogonadismo masculino -- Cap. 25- Infertilidad masculina -- Cap. 26- Patología de genitales externos -- Cap. 27- Incontinencia urinaria -- Cap. 28- Vejiga hiperactiva -- Cap. 29- Disfunción vesical neurogénica -- Cap. 30- Urología pediátrica -- Cap. 31- Trauma genitourinario -- Cap. 32- Hematuria -- Cap. 33- Enfermedades nefrológicas del paciente urlógico -- Cap. 34- Enfermedades quísticas renales -- Cap. 35- Cuidado de enfermería del paciente urológico -- Cap. 36- Urgencias urológicas -- Puntos de venta…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
2955Publicado 2002Tabla de Contenidos: “…Ma Victoria González Quintana / Revisión de la eficacia de las técnicas de exposición, reestructuración cognitiva y su combinación en el tratamiento de la fobia social / La evolución de la terapia centrada en las soluciones : tendencias y desafíos / Cambios pupilares, emoción y atención selectiva / Estimulación temprana en prematuros / La autoestima de los universitarios en Castilla y León / Análisis estadístico de la percepción de la docencia en estudiantes de Psicología / Función materna en el tratamiento psicoanalítico / Introducción a la psicosomática psicoanalítica : (del conflicto psíquico en la histeria de conversión a los déficits narcisistas en la patología psicosomática) / Depresión : psicofisiología y marcadores diagnósticos / Aproximación a la orientación del sistema de valores en adolescentes / Deseabilidad social del léxico de la personalidad en español : diferencias en función de las categorías lingüísticas y el género / Ética y sordera / Psicosociología de la accidentalidad vial juvenil / Tercera edad y vida religiosa, una perspectiva psicológica / Definición y descripción psicofisiológica de las respuestas de orientación y defensa / Factores de riesgo psicológicos y socioculturales en los trastornos alimenticios : una revisión / Estudio histórico y valoración de las emociones en "El Tesoro de la Lengua Castellana o Española" de S. de Covarrubias (1611)…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca Diocesana de Salamanca, Biblioteca Central de Capuchinos de España)Libro -
2956por Contreras Peláez, Francisco J.Tabla de Contenidos: “…CRISTIANISMO Y CONFIANZA EN LA RAZÓN; Patologías de la razón, patologías de la fe; De la omnipotencia a la humillación; «La verdad es divina»…”
Publicado 2011
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
2957por Chiozza, Luis AntonioTabla de Contenidos: “…Una idea de lágrimaIntroducción; La efusión de lágrimas; El llanto; Antecedentes acerca del origen y signifi cado de las lágrimas; El significado "social" de la efusión de lágrimas; La patología del llanto y el catarro; El significado visual de las fantasías lagrimales; La interioridad de los medicamentos; Opio; Los cambios en la noción deenfermedad; I; II; Apéndice; Apuntes sobre fantasía,materia y lenguaje; Nota editorial de un estudiodel hombre que padece; Sobre la orientación denuestro periódico; El significado de la enfermedad; La interioridad delo inconciente…”
Publicado 2008
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
2958Publicado 2011Tabla de Contenidos:Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico
-
2959por Crispo, Rosina“…Determinadas constelaciones familiares pueden favorecer esta patología y hay personas más vulnerables a este tipo de trastornos por su personalidad y grado de maduración. …”
Publicado 2011
Libro -
2960Publicado 2000“…¿Se refiere a una pobreza de la autoestima? ¿O se trata de una patología del carácter? Luis Hornstein propone ejes que, respetando la diversidad del narcisismo, organizan su clínica: el sentimiento de sí –que se ve afectado en los casos fronterizos, la paranoia y la esquizofrenia–, el sentimiento de estima de sí –deficitario en los casos de depresión y melancolía–, la indiscriminación del objeto histórico y el actual –propio de las relaciones narcisistas– y, por último, el desinvestimiento narcisista, entendido como una clínica del vacío. …”
Clic para escuchar desde UPSA. Acceso restringido usuarios UPSA.
Clic para escuchar fuera UPSA. Acceso restringido usuarios UPSA.
Grabación de sonido