-
1
-
2Publicado 1997Tabla de Contenidos: “…PALINDROMÍA: PALÍNDROMOS Y OTROS VERSOS (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PALINDROMÍA; PALINPOEMAS; ÍNDOLE; LÓGICA; ÉTICA; ESTÉTICA; SAINT EXUPÉRY; OPERA PRIMA; GALAOR; VELACIÓN; NARCISA; JAI KAI; INFUNDIO; ELEGÍA; ULISES; HEREDERA; ""TUS MINAS EL PALACIO…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
3
-
4
-
5
-
6Publicado 2011Tabla de Contenidos: “…TEXTOS LITERARIOS EN PROSA VIII. PALÍNDROMOS IX. PALABRAS AZTECAS, PURÉPECHAS Y MAYAS X. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
7por Martínez Santiago, RobertoTabla de Contenidos: “…Francisco José Paoli Bolio; Un palíndromo es tocar con la palabra el genio. Beatriz Paredes; Agua de la memoria. …”
Publicado 2004
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
8por Luz, Christine“…Technopaignia es la primera colección completa y el análisis académico de un corpus de los fenómenos literarios cuya particularidad consiste en la obra artística con características formales (acrósticos, anagramas, palíndromos, etc.). El estudio analiza cada fenómeno tanto por separado como parte de la historia de la literatura antigua y atañe a las preguntas más fundamentales sobre la concepción del lenguaje, la interacción de la producción literaria y la recepción, la relación de los géneros literarios y no literarios de la escritura, la naturaleza de arte, etc. …”
Publicado 2010
Libro -
9Publicado 2009“…Fiel a los recuerdos manuscritos, el narrador relata, por una parte, su infancia rural, su formación en un internado con los padres hervacianos o sus experiencias como profesor inexperto y luego venerable, pero, por otra, además de incorporar anécdotas legendarias que cuentan los alumnos o conversaciones de tertulia, incluye brillantes escarceos literarios, repletos de hallazgos verbales, acordes con el uso lúdico y humorístico de la lengua (rimas y palíndromos, apodos y paranomasias) que el profesor ha practicado a lo largo de su vida…”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro