Mostrando 1,561 - 1,580 Resultados de 1,645 Para Buscar '"Ortografía"', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
  1. 1561
    Publicado 1999
    Tabla de Contenidos: “…La forma del pez; Página legal; Índice; Marea vertical; Comprobación del universo curvo; Abisal; Sin título; Un largo cuento corto; Guardabesos; Perigeo; Avenida Invierno; Sueño tardío; Cabala circense; Breve bitácora del extranjero; Mirarte mirar; Dialecto; Nómada; Para girar; Pongamos que no estoy aquí; Ortografía jubilada; Danza guardada; Paréntesis; Imaginemos que después; Rosa cáustica; Síntesis del sueño; Bocetos; Tercera Ley de Newton; Me miras como miran las aves; Feminauta; Mirando una gota sostenida; Tríptico; Tragaluz; La forma del pez; Madre; Fin de la noche; íntimo Manifiesto…”
    Libro electrónico
  2. 1562
    por Cuellas Campodarbe, Robert
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Comentari lingüístic del llatí emprat en el 'Llibre de Costums, Privilegis i Ordinacions' de la ciutat de Balaguer de la llengua llatina clàssica. qüestió. Fonètica i ortografia text que aquí oferim.Estudis complementaris; 5. …”
    Libro electrónico
  3. 1563
    Publicado 2017
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  4. 1564
  5. 1565
  6. 1566
  7. 1567
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…-- 1.1.1 LA REALIDAD -- 1.1.2 PROCESO COGNOSCITIVO -- 1.1.3 EL CIRCUITO DE LA COMUNICACIÓN -- 1.2 ARTICULACIÓN DE IDEAS EN PALABRAS -- 1.2.1 LENGUAJE Y CÓDIGO -- 1.2.2 CÓDIGO SEMIOLÓGICO -- 1.2.3 CÓDIGO LINGÜÍSTICO -- 1.2.4 LENGUA Y HABLA -- 1.2.5 LA EXPRESIÓN COMO PRODUCTO -- 1.2.6 LA DIVERSIDAD EXPRESIVA -- 2 TIPOS DE TEXTO -- 2.1 TEXTOS DESCRIPTIVOS Y NARRATIVOS -- 2.2 TEXTOS ARGUMENTATIVOS Y EXPOSITIVOS -- 2.2.1 TEXTOS ARGUMENTATIVOS -- 2.2.2 TEXTOS EXPOSITIVOS -- 2.3 TEXTOS PERIODÍSTICOS Y PUBLICITARIOS -- 2.3.1 TEXTOS PERIODÍSTICOS -- 2.3.2 TEXTOS PUBLICITARIOS -- 2.4 TEXTOS CREATIVOS Y FI CCIONALES -- 2.4.1 TEXTOS CREATIVOS -- 2.4.2 TEXTOS FI CCIONALES -- 3 REDACCIÓN -- 3.1 LA ORACIÓN COMO ESTRUCTURA BÁSICA -- 3.2 EL PÁRRAFO -- 3.3 SIGNOS DE PUNTUACIÓN -- 4 ESTRUCTURACIÓN DE TEXTOS -- 4.1 NÚCLEOS Y MODIFI CADORES -- 4.2 FENÓMENOS SINTÁCTICOS -- 4.3 LEXICOLOGÍA Y SEMÁNTICA -- 4.4 ORTOGRAFÍA -- 5 TEXTOS ELABORADOS -- 5.1 LA LECTURA Y EL LECTOR -- 5.2 NIVELES DE LECTURA -- 5.3 ESTRATEGIAS PARA APROVECHAR LA LECTURA -- 5.4 LA DIVERSIDAD DE LA LECTURA -- 5.5 ANTOLOGÍA DE LECTURAS -- SOBRE LA OBRA…”
    Libro electrónico
  8. 1568
    Publicado 2022
    “…Escribió una gramática española (la primera publicada de una lengua vulgar) y elaboró diccionarios latín-español y español-latín, y una ortografía de nuestra lengua. Se interesó por la fonética del castellano, del latín y del hebreo, y lamentó la catástrofe cultural de la expulsión de los judíos.Por su ansia de profundizar en la obra de los clásicos es equiparable a los humanistas italianos, con quienes se formó. …”
    Libro
  9. 1569
    por García Yebra, Valentín
    Publicado 2005
    “…Esta labor, consustacial a la Real Academia Española (limpiar, fijar y dar esplendor a la lengua), no ha sido recibida con recelo ni desgana por sectores mayoritarios de la población, sino con entusiasmo y afición: de ahí, por ejemplo, el éxito sin precedentes (y aun insólito) de libros como "El dardo en la palabra" de Fernando Lázaro Carreter, al que conviene añadir ahora "El buen uso de las palabras", que reúne una serie de textos periodísticos dedicados fundamentalmente a resolver problemas de lenguaje (sobre léxico, morfología, acentuación, ortografía, sintaxis, incorrecciones, galicismos, anglicismos, cultismos y traducción) a describir y valorar aspectos y elementos de la naturaleza. …”
    Libro
  10. 1570
    por Sánchez, Miguel, 1833-1889
    Publicado 1864
    Libro
  11. 1571
  12. 1572
  13. 1573
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…; LA CONVENCIÓN DE LA ORTOGRAFÍA Y LA ATILDACIÓN (...); REFLEXIONES MÁS ALLÁ DE LAS REGLAS DE ATILDACIÓN; DE LA TEORÍA A LA REALIDAD: PRÁCTICA DE (...); OTRO ESTUDIO, OTRA MIRADA; RESULTADOS; CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; SECUENCIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE (...); INTRODUCCIÓN; DESARROLLO DE LA ATILDACIÓN; LA SITUACIÓN DIDÁCTICA; LAS ACTIVIDADES DE LA SECUENCIA; ALGUNAS ACTIVIDADES DE LA SECUENCIA: (...); RESULTADOS DE LA SECUENCIA; CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA…”
    Libro electrónico
  14. 1574
    Publicado 2002
    Tabla de Contenidos: “…XIII) / LAS DUPLICACIONES LÉXICAS EN UNA TRADUCCIÓN CUATROCENTISTA: HERENCIA E INNOVACIÓN / APROXIMACIÓN A LA HISTORIA LINGÜÍSTICA DE CHINCHORRO 'RED', 'BARCO' / EL CULTISMO SEMÁNTICO COMO OPCIÓN DE LA EXPRESIÓN MÍSTICA: FRANCISCO DE OSUNA, QUINTA Y SEXTA PARTES DEL ABECEDARIO ESPIRITUAL / EL DISCURSO MÉDICO DE DIVULGACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA DIACRÓNICO / LA APORTACIÓN DEL DOCTOR LAGUNA AL DESARROLLO LEXICOGRÁFICO DE LOS TECNICISMOS MÉDICOS: PRESENTACIÓN Y ESTUDIO DEL GLOSARIO INCLUIDO EN LA EDICIÓN DE LA MATERIA MÉDICA DE DIOSCÓRIDES / PROCEDIMIENTOS LÉXICO-GRAMATICALES QUE CARACTERIZAN UN TEXTO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DEL SIGLO XVI / COMPORTAMIENTO LÉXICO EN UNA CARTA DE DOTE DEL SIGLO XVI / EL ALFABETO SEGUNDO DE FRANCISCO DEL ROSAL / ESTUDIO LÉXICO DE CIERTA RELACIÓN DE PRECIOSIDADES (LA HABANA, 1769) / LA ETIMOLOGÍA Y EL DICCIONARIO COMO PARTES DE LA GRAMÁTICA EN EL COMPENDIO DE GREGORIO HERRÁINZ / LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN EN LAS ORTOGRAFÍAS DEL ESPAÑOL / CUESTIONES DE FONÉTICA SINTÁCTICA EN LA DOCUMENTACIÓN MEDIEVAL DEL MONASTERIO DE CORNELLANA (ASTURIAS) / ALGUNAS NOTAS LÉXICAS SOBRE DOCUMENTOS LEONESES / BIBLIOGRAFÍA…”
    Libro electrónico
  15. 1575
    Publicado 2018
    “…La elaboración de un Trabajo académico puede resultar una tarea compleja y difícil para el alumno; de ahí, que en esta Guía podáis encontrar una serie de recomendaciones, instrucciones, consejos prácticos, herramientas y estrategias para redactar con éxito un Trabajo académico; analizando los elementos formales de su estructura, los recursos de búsqueda de información, las normas y estilos de citación bibliográfica, el control de originalidad, de la propiedad intelectual y del plagio, las normas de ortografía y gramática, etc. Asimismo, de forma amena, didáctica, rigurosa e instructiva, esta Guía universitaria orientará a los alumnos (con independencia de su área de conocimiento) ante al "temido" acto de la defensa y de la exposición pública, ya sea en la constitución del Tribunal, la intervención del Presidente, la defensa oral de su Trabajo, la réplica de los miembros del Tribunal, la contrarréplica del alumno y en la deliberación/cierre del acto académico" -- Tirant Libería…”
    Libro
  16. 1576
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…4.3 Comparación palabras vernáculas - palabras castellanas5 PARA FINALIZAR; REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; 4 LA ORTOGRAFÍA EN EL LÉXICO DISPONIBLE DEL ESPAÑOL EN GALICIA; 1 INTRODUCCIÓN; 2 METODOLOGÍA; 2.1 La muestra; 2.2 Criterios para la clasificación de los errores; 2.3 Criterios para el recuento de los errores; 3 ANÁLISIS DE LOS DATOS; 3.1 Errores ortográ.cos; 3.1.1 Representación grá.ca de los fonemas vocálicos y consonánticos; 3.1.2 Uso de los signos diacríticos; 3.1.3 La ortografía de los extranjerismos; 3.1.4 La representación grá.ca de compuestos propios o univerbales…”
    Lectura limitada a 1 usuario concurrente.
    Libro electrónico
  17. 1577
    Publicado 2018
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  18. 1578
    Publicado 2019
    “…., son algunos de los diferentes trabajos de redacción que un profesional del protocolo debe realizar, y para ejecutarlos correctamente debe saber gramática y ortografía. Este libro de estilo tiene como objetivo poner de manifiesto la necesidad de este conocimiento en la formación del futuro profesional del protocolo en el marco de las relaciones institucionales…”
    Libro electrónico
  19. 1579
    Publicado 1995
    “…Qué contiene - Normas: acentuación, ortografía, puntuación, uso de preposiciones... - Sugerencias: para al presentación de trabajos, para mejorar la composición escrita, para elaborar un currículum... - Errores: diccionario de dudas, problemas de sintaxis... - Peculiaridades: lenuaje administrativo, sexista, político... - Curiosidades: palabras parónimas, homónimas, usadas pero no aceptadas. …”
    Libro
  20. 1580