Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Ors, Eugeni d' 66
- Ors, Eugenio d' 45
- Història 43
- Historia 34
- Crítica i interpretació 33
- Filosofía 32
- Crítica e interpretación 28
- Teresa del Niæo Jesœs 28
- Prosa española 26
- Jðvenes 24
- Derecho romano 23
- Filosofia 23
- Biografa 21
- Espiritualidad 21
- Literatura catalana 21
- Biografia 16
- Pintura 15
- Jðvenes- 14
- Educaciðn religiosa- 13
- Goigs 13
- Literatura 13
- Meditaciones 13
- Ortega y Gasset, José 13
- Poesía española 13
- Formaciðn 12
- Cultura 11
- Goigs catalans 11
- Jesucristo 11
- Picasso, Pablo 11
- Derecho 10
-
1841
-
1842Publicado 2023“…Borja Hermoso recorre los puntos candentes de la cultura de nuestro tiempo en sus conversaciones con pensadores y literatos actuales, como George Steiner, Clara Janés, Pascal Bruckner, Javier Marías, Irene Vallejo, Pablo d'Ors, Jürgen Habermas o Nazareth Castellanos. La entrevista es uno de los grandes géneros periodísticos y la conversación uno de los grandes ejercicios de ciudadanía que podemos practicar y debemos reivindicar. …”
Libro -
1843Publicado 2001“…Completan este friso español los perfiles de diversas figuras contemporáneas que Pedro Voltes conoció años atrás en circunstancias variadas: Menéndez Pidal, Eugenio d ́Ors, el general Franco, Somerset Maugham, el doctor Marañón, don Juan March, Walter Starkie y Sir Arthur Bryant. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
1844
-
1845
-
1846
-
1847por Bossuet, Jacques Bénigne, 1627-1704Accés Lliure
Publicado 1751
Accés Lliure
Accés Lliure
991005384009706719 -
1848
-
1849Publicado 2022“…Siguiendo la estela del clásico Tres horas en el Museo del Prado de Eugenio d’Ors, Estrella de Diego nos propone un nuevo recorrido con una mirada del siglo XXI.Y así asoman por estas páginas imprescindibles como Las meninas de Velázquez leídas a la luz del Pierre Menard de Borges, o las obras de Goya; también cuadros históricos que hoy vemos con otros ojos e interpretamos con otra perspectiva, como Las hijas del Cid de Teófilo de la Puebla o Juana la Loca de Pradilla, o la escultura del Hermafrodito; y lienzos olvidados como los de Clara Peeters o el esplendido retrato de un león africano titulado El Cid de Rosa Bonheur, que durante demasiado tiempo estuvo guardado en los sótanos, acaso porque su autora era mujer y lesbiana, y si hoy hay que reivindicarla es sobre todo como una gran pintora a secas. …”
Libro -
1850por Soler, Antonio, 1956-“…Por las páginas del libro vemos transitar una serie de personajes -Ángel Pestaña, Indalecio Prieto, Eugeni d'Ors o Largo Caballero- que muy pronto serán claves en la vida española. …”
Publicado 2016
Libro -
1851por Galí, Alexandre, 1886-1969“…Escola de Bibliotecàries ideada per Eugeni d?Ors. Alexandre Galí va ser un dels protagonistes d?…”
Publicado 2015
Libro -
1852
-
1853por Reichelberg, Ruth“…Or, selon la belle parole d’Eugenio d’Ors "tout art de réminiscence ou de prophétie est toujours plus ou moins baroque". …”
Publicado 2019
Electrónico -
1854
-
1855Publicado 2017“…Dentro de ese entorno se ubican críticamente referentes claves de la literatura española moderna y actual, desde Benito Pérez Galdós, Ortega y Gasset y Eugeni d'Ors a Juan Benet, Javier Marías, Javier Cercas y Arturo Pérez Reverte. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
1856por Alonso Barahona, Fernando, 1961-“…Literatura, cine, teatro, pintura , economía, política , todo ello engarzado en las trayectorias históricas de artistas como Rafael Sánchez Mazas, Agustín de Foxá, Rafael García Serrano, Alfonso Paso, José Antonio Nieves Conde , Imperio Argentina , Salvador Dalí, Eugenio d,Ors, Mercedes Fórmica, o personajes tan complejos como Dionisio Ridruejo o Emilio Romero . …”
Publicado 2023
Libro -
1857Publicado 2014Tabla de Contenidos: “…Del Valle Vélez -- José Martínez Ruiz : "A la pequeäna torre de marfil, preferir la casilla a teja vana y los majuelos de tierra Blanca" (1904) / Christian Manso -- La recepción del pensamiento de d'Ors en la cultura Espaänola : en torno a La Ben Plantada / Marisa Sotelo Vázquez -- La aventura Italiana de Ángel Sánchez Rivero : "Correo de Venecia" (1929) / Enrique Selva Roca de Togores -- Hacia una teoría práctica de la literatura (o reinvindicación de la nocturnidad) / Jorge Urrutia…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
1858Publicado 2020“…Por el otro, la breve relación entre Eugenio D'Ors y Pablo Picasso elucida la importancia de lo fugaz y lo lúdico para la creación artística pero también para la crítica filosófica. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso con credenciales UPSA
Artículo digital -
1859por Bellamy, David (Director of Department of History)“…Sa carrière, commencée dans le Nord au sortir de la Grande Guerre, croisa toutes les personnalités qui comptèrent en France de la Troisième à la Cinquième République : entre autres François de Wendel, dont il épousa la fille, le général Weygand qui le convainquit un temps, en juin 1940, que la guerre était définitivement perdue, le général de Gaulle qu’il rejoignit dès l’époque du RPF, René Coty aux côté duquel il représenta la Normandie au Parlement, André Bettencourt et Jean Lecanuet avec qui il fit liste commune à plusieurs scrutins sénatoriaux, Charles Pasqua, en compagnie duquel il dirigea le groupe gaulliste au Sénat et Jacques Chirac. Entre les ors des palais républicains et les cours de ferme du pays de Caux, dont il fut l’élu pendant près de soixante ans et où il administra la commune d’Ermenouville, il illustra d’une manière originale la figure traditionnelle du notable. …”
Publicado 2006
Electrónico -
1860por Molina, Jerónimo, 1968-“…El resultado es un volumen en el que se pone de manifiesto el extraordinario influjo de Schmitt sobre la inteligencia española: como filósofo de la cultura introducido por Eugenio d'Ors a finales de los años veinte; como constitucionalista politizado, estudiado y divulgado por Nicolás Pérez Serrano durante la II República; como adversario del parlamentarismo demoliberal bajo el régimen de Franco; y como crítico del positivismo y formalismo jurídico desde finales de los años setenta. …”
Publicado 2014
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro