Mostrando 541 - 560 Resultados de 629 Para Buscar '"Orden militar"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 541
    Tabla de Contenidos: “…XXIII : Fuentes históricas de las órdenes militares, genealogías de la de Montesa y misceláneas : I-27 al I-40, números 35.395 al 37.169…”
    Libro
  2. 542
    Tabla de Contenidos: “…XXIV : Fuentes históricas de las órdenes militares, genealogías de la de Montesa y misceláneas : I-41 al K-11, números 37.167 al 38.712…”
    Libro
  3. 543
    Tabla de Contenidos: “…XXII : cronicas, historias, especialmente de las ordenes militares, y miscelaneas. I.1 al I.26. Numeros 34.140. al 35.394. - 400 p., [1] h.…”
    Libro
  4. 544
    Tabla de Contenidos: “…XXIII : fuentes historicas de las ordenes militares, genealogias de la de Montesa y miscelaneas. …”
    Libro
  5. 545
    Tabla de Contenidos: “…XXIV : fuentes historicas de las ordenes militares, genealogias de la de Montesa y miscelaneas. …”
    Libro
  6. 546
    Publicado 1979
    Tabla de Contenidos: “…El trasfondo de las ordenes militares / Natacha Molina…”
    Libro
  7. 547
    por Iglesia Católica
    Publicado 1801
    Libro
  8. 548
    Publicado 1911
    Libro
  9. 549
    por Calzado Sobrino, Ma del Pilar
    Publicado 2016
    “…El principal archivo de la Orden Militar de Santiago en León fue el Archivo de San Marcos, convento que fue cabeza y casa Prioral de la Orden en León. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  10. 550
    Tabla de Contenidos: “…A Maria el Corazon. Las Ordenes Militares. El Gran Teatro del Mundo. Amar, y ser Amado, y Divina Filotea. …”
    Libro
  11. 551
  12. 552
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…EL MONACATO CRISTIANO EN ISRAEL -- V. LAS ÓRDENES MILITARES EN ESPAÑA Y SU ESTATUTO JURÍDICO -- VI. …”
    Libro electrónico
  13. 553
    Tabla de Contenidos: “…Fuentes históricas de las órdenes militares, genealogías de la de montesa y misceláneas. 25-27. …”
    Libro
  14. 554
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…Díaz López -- La gestión económica del Consejo de órdenes: la contaduría mayor y sus funciones en el siglo XVI / Francisco Fernández Izquierdo -- El proyecto de erario de 1591 y el uso del capital acumulado por las órdenes militares / Diego Valor Bravo -- Poder, linaje y riqueza, la concesión de encomiendas de órdenes militares castellanas y los validos de Felipe III i Felipe IV / Héctor Lunares González -- El cobro de libranzas para los fugger sobre el servicio ordinario y extraordinario (1580-1600) un intermediario necesario: La Banca castellana / Elena María García Guerra -- Superintendentes de hacienda y gobierno del comercio en el siglo XVII / Beatriz Cárceles de Gea -- La resta del tabaco en Castilla, 1636-1700 / Ángel Alloza…”
    Libro
  15. 555
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “…La polémica entre Felipe II y Pío V por la revitalizaciónde la Orden Militar de San Lázaro (1567-1572) / Ignasi Fernández Terricabras -- "Flores en el jardín de los reinos". …”
    Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
    Libro electrónico
  16. 556
    por Ballester, Joaquín, 1740-1800
    Publicado 1766
    Conectar con la versión electrónica
    Fotografía
  17. 557
    Publicado 2021
    “…En ella se puede ver que a finales del Antiguo Régimen la provincia de La Mancha estaba formada, además de Ciudad Real (ciudad, de realengo, con corregidor), por los Partidos de Almagro (villa, orden militar, gobernador político, alcalde mayor realengo y «Campo del Orden de Calatrava»), Villanueva de los Infantes (villa, orden militar, gobernador político, alcalde mayor realengo, del «Orden de Santiago») y Alcaraz (ciudad, de realengo, con corregidor). …”
    Libro
  18. 558
  19. 559
    por Torres Jiménez, Raquel
    Publicado 2005
    “…Este trabajo se dedica a las formas de organización eclesiástica y la vida religiosa en Castilla La Nueva durante la baja Edad Media, concretamente en el señorío de la Orden de Calatrava en la meseta sur y, en particular, en el solar originario de la propia milicia: el Campo de Calatrava, entre los Montes de Toledo y Sierra Morena (aquí fue donde la milicia proyectó con mayor intensidad su autoridad en lo eclesiástico, y por ello ofrece el interés de plantear el desarrollo de la religiosidad en unos cauces institucionales peculiares), aunque también se incluye el estudio del señorío de esta orden militar en las tierras de la Alcarria Baja. Por lo tanto, el trabajo responde a la conjunción de dos líneas de interés temático: la Orden militar de Calatrava como artífice de la ocupación y la organización de un territorio en todos los aspectos, también los religiosos, de un lado; y de otro, la religiosidad del pueblo cristiano en el marco de la historia de la Iglesia. …”
    Tesis
  20. 560
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…A PROPÓSITO DE LA IMAGEN DE LA CRUZ (I): DE LA ANTIGÜEDAD TARDÍA HASTA LA DÉCIMA CENTURIASEGUNDA PARTE; EL FACTOR HUMANO EN EL CAMINO DE SANTIAGO: LOS PEREGRINOS MEDIEVALES; EL CAMINO DE SANTIAGO EN LEÓN; CONDICIONAMIENTOS DEL ÁMBITO SOCIOPOLÍTICO EN LA PEREGRINACIÓN JACOBEA Y EL JUBILEO COMPOSTELANO EN LA EDAD MEDIA; LAS ÓRDENES MILITARES Y EL CAMINO DE SANTIAGO (SIGLOS XII Y XIII); AL SERVICIO DE LOS PEREGRINOS. …”
    Libro electrónico