Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Litúrgia 23
- Església Catòlica 18
- Liturgia 15
- Historia 14
- Història 11
- Bíblia 6
- Sagraments 5
- Comentaris 4
- Derecho canónico 4
- Iglesia Católica 4
- Llibrets 4
- Música 4
- Oratoris 4
- Pregàries 4
- Arquitectura militar 3
- Año litúrgico 3
- Cristianisme 3
- Crítica e interpretación 3
- Matrimoni 3
- Missa 3
- Música orquestal 3
- Música vocal 3
- Ofici diví 3
- Política exterior 3
- Relaciones 3
- Teatro español 3
- Teología 3
- Argelia 2
- Argentina 2
- Aspectes religiosos 2
-
21
-
22por Sánchez Doncel, Gregorio, 1917-
Publicado 1991Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Mercedario, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Central de Capuchinos de España)Libro -
23Publicado 2012Materias: “…Orán (Argelia)…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Universitat Ramon Llull)Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
24
-
25
-
26
-
27
-
28
-
29
-
30Publicado 2022Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso con credenciales UPSA
Libro electrónico -
31
-
32
-
33Publicado 2018Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro
-
34Publicado 1997Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias)Libro
-
35por Casado Arboniés, Manuel“…Las ciudades de Orán y de Alcalá tuvieron una especial vinculación histórica, que arrancó en mayo de 1509 con la conquista de Orán por Cisneros y el conde Pedro Navarro; se iniciaba el período colonial hispano en aquella ciudad que pasaría a integrarse luego en su entorno magrebí-argelino o turco-berberisco primero (1792), argelino-francés colonial después (1830), y plenamente argelino finalmente, tras la independencia del país en 1962. …”
Publicado 2012
Texto completo en Odilo
Otros -
36
-
37
-
38
-
39
-
40