Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 23
- Tomás 15
- Literatura latina 14
- Tomismo 13
- Biblia 10
- Historia 8
- Nutrición 7
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Educación 7
- Economics, finance, business & management 6
- Finanzas 6
- Hagiografía 6
- Història 6
- Matemáticas 6
- Medicina 6
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Ciencias de la Salud 6
- Empresas 5
- Filosofía 5
- Informática 5
- Teología 5
- Computadoras 4
- Economía 4
- Gestión financiera 4
- Immunology 4
- Impuestos 4
- Mathematical models 4
- Medical Services 4
- Medicine 4
- Modelos matemáticos 4
- Operations research 4
- Pastoral 4
-
701por Palacios Acero, Luis CarlosTabla de Contenidos: “…TRABAJO LIMITADO O TIEMPO DE MÁQUINA -- OPERACIÓN MÁQUINA FUNCIONANDO -- SATURACIÓN -- VALOR PUNTO O PUNTO BEDAUX -- EJERCICIOS -- CICLO -- TRABAJO LIMITADO O TIEMPO DE MÁQUINA -- OPERACIÓN MÁQUINA PARADA -- OPERACIONES MÁQUINA FUNCIONANDO -- SATURACIÓN -- RESUMEN -- CALIFICACIÓN ÓPTIMA -- EJERCICIOS POR RESOLVER -- CAPÍTULO VIII: Administración de la ingenieríade métodos -- HOJA RESUMEN DE TIEMPOS -- CAPÍTULO IX: Problemas especialesde ingeniería de métodos -- Balanceo de línea de ensamble -- Objetivo -- INFORMACIÓN PARA EQUILIBRAR UNA OPERACIÓNDE UNA PLANTA -- BALANCEO DE LA LÍNEA DE ENSAMBLE -- EJERCICIOS PARA RESOLVER -- ANEXO A: Formatos utilizados en métodos -- ANEXO B: Talleres, métodos, movimientosy tiempos -- Glosario -- Bibliografía…”
Publicado 2016
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
702por Aaronson, Emily L.Tabla de Contenidos: “…Intro -- Titlepage -- Copyright -- Dedicatoria -- Colaboradores -- Prefacio -- Agradecimientos -- Índice de capítulos -- SECCIÓN 1 APARATO DIGESTIVO -- 1 TC en el diagnóstico de la apendicitis aguda -- 2 Inhibidores de la bomba de protones en la úlcera péptica con hemorragia activa -- 3 Somatostatina en el tratamiento de varices hemorrágicas -- 4 Aspiración nasogástrica diagnóstica en la hematemesis -- 5 Expulsión espontánea de un cálculo ureteral -- 6 Ondansetrón oral en la gastroenteritis -- 7 Rehidratación oral frente a intravenosa -- SECCIÓN 2 VÍAS RESPIRATORIAS -- 8 Ventilación no invasiva en el edema pulmonar -- 9 CO2 teleespiratorio en la sedación -- 10 SRI durante la capacitación en el servicio de urgencias -- 11 Desaturación de la hemoglobina tras la administración de succinilcolina -- 12 Visualización óptima de la laringe durante la laringoscopia -- SECCIÓN 3 ALERGIAS -- 13 Cefalosporinas en pacientes alérgicos a la penicilina -- 14 Antagonistas de la histamina en la reacción alérgica aguda -- SECCIÓN 4 CARDIOLOGÍA -- 15 Escala de riesgo TIMI para el SCA -- 16 IM sin dolor torácico -- 17 SCA no diagnosticado en el servicio de urgencias -- 18 Troponinas en el dolor torácico -- 19 Bloqueadores β en el IM: el ensayo COMMIT -- 20 Ácido acetilsalicílico en el IM: el ensayo ISIS-2 -- 21 Heparinización en la angina inestable -- 22 Heparina de bajo peso molecular en la angina inestable -- 23 tPA en el IM: el ensayo Gusto -- 24 ICP frente a trombolíticos en el IM: el ensayo GUSTO IIB -- 25 Programación de ICP en el SCA -- 26 Retraso de la desfibrilación durante la RCP -- 27 Tratamiento con hipotermia durante el paro cardíaco -- 28 Calidad de la RCP en el paro cardíaco extrahospitalario -- 29 RCP por compresiones torácicas solamente -- 30 Amiodarona en la fibrilación ventricular -- 31 Adrenalina en el paro cardíaco…”
Publicado 2015
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Libro electrónico -
703Publicado 2021Tabla de Contenidos: “…Capítulo IV La motivación hacia la actividad física y el deporte -- Descripción de los motivos hacia la actividad física y el deporte -- Las atribuciones causales del resultado -- La Auto Evaluación de la Propia Maestría (AEPM) -- El papel del reforzamiento en la motivación -- El papel de los objetivos o metas en la dinámica motivacional -- La orientación personal hacia las metas -- Motivación intrínseca -- Atribuciones causales del resultado -- Auto Evaluación de la Propia Maestría (AEPM) -- Esfuerzo -- Persistencia -- El papel del clima motivacional -- Integración de procesos, cualidades y características del ambiente -- Implicaciones para la actividad física y el deporte -- Capítulo V Las emociones en la actividad física y el deporte -- Antecedentes históricos -- Definiciones preliminares -- Tipos de conductas asociadas al proceso de activación -- Conductas de lucha -- Conductas de huida -- Inhibición conductual -- Conductas adaptativas -- Estados emocionales en el entrenamiento -- Temor a las consecuencias de las cargas de entrenamiento -- Preocupación excesiva respecto a los síntomas derivados de la tensión física y/o psíquica -- Ansiedad ante los errores -- Relaciones con los compañeros de equipo y entrenadores -- Estados emocionales asociados a la competencia -- Estado de óptima disposición -- Estado de ansiedad competitiva -- Apatía en entrenamiento y competencia -- Estados posteriores a la exposición a la ansiedad y el estrés -- La agresión como respuesta emocional -- Otros efectos adversos de la ansiedad y el estrés -- Niveles y dimensiones de la respuesta emocional -- Niveles de la respuesta emocional -- Dimensiones de la respuesta emocional -- Factores que determinar la activación y la emoción -- Características de la situación y emociones -- Aspectos motivacionales -- El medio social y las emociones…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
704por Jaramillo Betancur, FernandoTabla de Contenidos: “…El costo de capital y la estructura de financiamiento en la valoración -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Introducción -- Generalidades -- El costo de capital -- Creación de valor -- Conceptos básicos -- Conceptos de costo de capital -- Usos del costo de capital -- Costo de fuentes específicas de capital -- Costo del pasivo -- Costo de obligación bancaria -- Costo de los proveedores -- Costos y gastos por pagar -- Impuestos por pagar -- Dividendos por pagar -- Obligaciones financieras -- Deudas a largo plazo -- Costo de las acciones con dividendo preferencial sin derecho de voto -- Costo de las acciones comunes -- Cálculo del costo de capital de las acciones comunes -- Modelo de determinación de precios de activos de capital (CAPM) -- Enfoque del costo de la deuda antes de impuestos más prima por riesgo -- Costo de nuevas emisiones de acciones comunes -- Costo de capital de las reservas -- Costo de capital de la prima en colocación de acciones -- Costo de capital de las valorizaciones y desvalorizaciones -- Costo de capital de las utilidades resultantes de la aplicación del método de participación (superávit por el método de participación) -- Costo Promedio Ponderado de Capital (CPPC) -- Tipos de ponderación -- Cálculo del Costo Promedio Ponderado de Capital (CPPC) -- La estructura financiera, aspectos prácticos y teóricos -- Concepto de conformaciones financieras -- Factores para "definir" la estructura financiera -- Teoría de la estructura financiera óptima -- Supuestos -- Símbolos -- Enfoques -- Términos clave -- Conclusiones -- Cuestionarios, problemas y soluciones -- Cuestionarios y soluciones -- Problemas y soluciones…”
Publicado 2010
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
705Publicado 2004Tabla de Contenidos: “…. - El deseable papel de la asesoría jurídica José Antonio Tomás Ortiz de la Torre - Política de jubilaciones José Luis Tortuero Plaza - La relación departamentos-centros Antonio Vaquero - La dimensión óptima de los departamentos Benjamín Fernández Ruiz - Funcionamiento democrático y participativo de los departamentos José Luís Blanco Cancelo - La problemática laboral del profesorado funcionario de las escuelas universitarias Ma Isabel Aránguez Alonso - La problemática laboral en la universidad pública española Mónica Melle - La ANECA: de la impotencia a la autoevaluación Francisco Parra Luna…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
706por Silvera Escudero, Rodolfo EnriqueTabla de Contenidos: “…7.5 Actividad de diseño de la red de distribución de la cadena de suministro con aplicación de planeación y análisis para la gerencia de logística -- 7.6 Estudio de caso de promedios aplicados al abastecimiento 2 -- 7.7 Estudio de caso de la varianza aplicada al almacenamiento -- 7.8 Estudio de caso de indicador costo del transporte y el valor de las ventas 2 -- 7.9 Actividad de generación de valor con estrategia de distribución exclusiva, selectiva y masiva en la logística integral -- 7.10 Actividad de cantidad óptima de pedido con punto de reorden para cedi de empresa comercial e industrial -- Referencias…”
Publicado 2022
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
707por Fernández Carmona, JordiTabla de Contenidos: “…Pedales automáticos -- El manillar de triatlón -- Bicicleta de triatlón -- Gadgets tecnológicos -- Cinemática del ciclismo -- Ecuación del movimiento -- El cuadro de la bicicleta -- Metodología de elección de las medidas del cuadro -- La posición del ciclista según el tipo de bicicleta y la modalidad -- La posición del ciclista -- La posición en bicicletas de triatlón sin drafting y contrarreloj -- Ajuste biomecánico: Los distintos modelos -- Ajuste Retül -- Ajuste Wobble-Naught -- Serotta personal fit system -- Ajuste Bikefit -- La elección de las bielas -- La elección de las zapatillas -- Colocación anatómica sobre pedales automáticos -- El manillar -- El sillín -- Biomecánica del pedaleo (y del ciclismo) -- Biomecánica del pedaleo -- La articulación de la rodilla -- Columna vertebral y brazos -- Análisis de las demandas neuromusculares del ciclismo -- Las bielas y la eficacia del pedaleo -- Sistemas alternativos al pedaleo clásico -- La cadencia -- Cadencia óptima -- Eficiencia bruta -- Economía en ciclismo -- Los desarrollos en ciclismo -- El equilibrio en la bicicleta -- Habilidad para tomar las curvas -- Pedalear en grupo -- Opciones de estrategias de ritmo -- Ciclismo en interior -- Entrenamiento sistematizado en ciclismo -- Efectos del entrenamiento -- Diferencias según material, peso del binomio ciclista-bicicleta y nivel de rendimiento -- Condiciones ambientales y sus efectos -- El potenciómetro: Entrenar y competir por vatios -- Métodos de medición de la potencia -- Algunas aplicaciones -- El uso del potenciómetro -- El perfil de potencia -- Análisis de cuadrantes -- Series -- Ejercicios de técnica -- Pedalear con una pierna -- Sesiones de resistencia -- Sesiones de fuerza -- Sesiones de habilidades de velocidad -- Sesiones de resistencia muscular -- Sesiones de resistencia anaeróbica -- Sesiones de potencia -- Sesiones de pruebas…”
Publicado 2017
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
708Publicado 2021Tabla de Contenidos: “…Hábitos alimenticios erróneos e influencia sobre la salud y la práctica de actividad física en la infancia y adolescencia -- 5.3. Provisión óptima de nutrientes para la actividad físico-deportiva escolar -- 5.4. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
709por González Ortiz, OscarTabla de Contenidos: “…Evaluación de alternativas de solución y selección de la óptima -- Criterios de diseño -- Concepto de optimización -- Evaluación de las alternativas -- Evaluación numérica de las alternativas de solución -- Especificación de la solución escogida -- Modelos -- Informe final -- 8.5. …”
Publicado 2013
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
710
-
711Publicado 2019Tabla de Contenidos: “…4.15 TENSIÓN EN LAS TUBERÍAS DEBIDO A LA PRESIÓN INTERNA -- CAPÍTULO V: ANÁLISIS COMPLEJO DE TUBERÍAS -- 5.1 TUBERÍAS EN SERIE O COMPUESTAS -- 5.2 TIPOS DE PROBLEMAS QUE INVOLUCRAN SISTEMAS DE TUBERÍAS EN SERIE -- 5.3 TUBERÍAS EQUIVALENTES -- 5.4 COMBINACIÓN DE DIÁMETROS COMERCIALES EN TUBERÍAS PRINCIPALES -- 5.5 TUBERÍAS EN PARALELO -- 5.6 REDES DE TUBERÍAS -- CAPÍTULO VI: DISEÑO HIDRÁULICO DE LOS SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADOS -- 6.1 SISTEMA DE RIEGO PRESURIZADO -- 6.2 ECUACIÓN Y CURVA CARACTERÍSTICA DE LOS EMISORES -- 6.3 DIMENSIONAMIENTO DE LAS TUBERÍAS EN LOS SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO -- 6.4 PÉRDIDAS DE CARGA EN LAS TUBERÍAS DE DISTRIBUCIÓN -- 6.5 CRITERIO DE DISEÑO PARA LOS MÓDULOS DE RIEGO POR ASPERSIÓN -- 6.6 CRITERIO DE DISEÑO PARA LOS MÓDULOS DE RIEGO LOCALIZADO -- 6.7 COMBINACIÓN DE DOS DIÁMETROS EN TUBERÍAS DE DISTRIBUCIÓN -- 6.8 CRITERIOS DE DISEÑO PARA LAS TUBERÍAS PRINCIPALES -- 6.9 CAPACIDAD DE BOMBEO -- CAPÍTULO VII: CANALES -- 7.1 CONCEPTUALIZACIÓN DE UN CANAL -- 7.2 TIPOS DE FLUJO EN LOS CANALES -- 7.3 FORMAS Y ELEMENTOS GEOMÉTRICOS DE SECCIONES DE CANAL -- 7.4 DISEÑO DE CANALES -- 7.5 FÓRMULAS PARA CALCULAR EL COEFICIENTE ݐ6 DE CHEZY -- 7.6 COEFICIENTE DE RUGOSIDAD ݑ DE MANNING -- 7.7 RADIO HIDRÁULICO -- 7.8 TALUD -- 7.9 VELOCIDAD DEL FLUJO EN LOS CANALES -- 7.10 BORDE LIBRE -- 7.11 FACTOR DE SECCIÓN -- 7.12 SECCIÓN HIDRÁULICA ÓPTIMA -- 7.13 SECCIÓN DE MÍNIMA INFILTRACIÓN -- 7.14 SECCIÓN CIRCULAR -- 7.15 CURVAS DE REMANSO -- 7.16 PROFUNDIDAD CRÍTICA O TIRANTE CRÍTICO -- CAPÍTULO VIII: ESTRUCTURAS DE AFORO -- 8.1 VERTEDEROS -- 8.2 VERTEDERO RECTANGULAR -- 8.3 VERTEDERO TRIANGULAR -- 8.4 VERTEDERO TRAPECIAL -- 8.5 VERTEDERO SEMICIRCULAR -- 8.6 LOS ORIFICIOS COMO ALTERNATIVA DE MEDICIÓN DE CAUDALES -- 8.7 ORIFICIOS EN PARED DELGADA -- 8.8 ORIFICIOS EN PARED DELGADA CON EFECTO DE TUBO CORTO -- 8.9 ORIFICIOS EN PARED GRUESA…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
712por Williams, H. P.Tabla de Contenidos: “…6.3.5 Building stable models -- 6.4 Further investigations using a model -- 6.5 Presentation of the solutions -- Chapter 7 Non-linear models -- 7.1 Typical applications -- 7.2 Local and global optima -- 7.3 Separable programming -- 7.4 Converting a problem to a separable model -- Chapter 8 Integer programming -- 8.1 Introduction -- 8.2 The applicability of integer programming -- 8.2.1 Problems with discrete inputs and outputs -- 8.2.2 Problems with logical conditions -- 8.2.3 Combinatorial problems -- 8.2.4 Non-linear problems -- 8.2.5 Network problems -- 8.3 Solving integer programming models -- 8.3.1 Cutting planes methods -- 8.3.2 Enumerative methods -- 8.3.3 Pseudo-Boolean methods -- 8.3.4 Branch and bound methods -- Chapter 9 Building integer programming models I -- 9.1 The uses of discrete variables -- 9.1.1 Indivisible (discrete) quantities -- 9.1.2 Decision variables -- 9.1.3 Indicator variables -- 9.2 Logical conditions and 0-1 variables -- 9.3 Special ordered sets of variables -- 9.4 Extra conditions applied to linear programming models -- 9.4.1 Disjunctive constraints -- 9.4.2 Non-convex regions -- 9.4.3 Limiting the number of variables in a solution -- 9.4.4 Sequentially dependent decisions -- 9.4.5 Economies of scale -- 9.4.6 Discrete capacity extensions -- 9.4.7 Maximax objectives -- 9.5 Special kinds of integer programming model -- 9.5.1 Set covering problems -- 9.5.2 Set packing problems -- 9.5.3 Set partitioning problems -- 9.5.4 The knapsack problem -- 9.5.5 The travelling salesman problem -- 9.5.6 The vehicle routing problem -- 9.5.7 The quadratic assignment problem -- 9.6 Column generation -- Chapter 10 Building integer programming models II -- 10.1 Good and bad formulations -- 10.1.1 The number of variables in an IP model -- 10.1.2 The number of constraints in an IP model -- 10.2 Simplifying an integer programming model…”
Publicado 2013
Libro electrónico -
713por Conesa Ferrer, Juan AntonioTabla de Contenidos: “…DISEÑO DE REACTORES DE LECHO FIJO CON RELLENO -- 9.1. Temperatura óptima -- TEMA 2: DESACTIVACIÓN DE CATALIZADORES -- 0. …”
Publicado 2002
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
714Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…/ Fernando López Rodríguez, comunicación -- Condiciones técnicas óptimas de un alula de baile flamenco / Natalia Blanco Bayón -- ¿Qué tiene que ver el feminismo con todo esto? …”
Accés llliure (RedIT) al capítol: "La interpretación en la danza. De la necesidad de un entrenamiento específico para bailarines" de Jordi Fàbrega
Libro -
715Publicado 2017Tabla de Contenidos: “…5.9.1 Revisión de los cálculos previos -- 5.9.2 Selección de la fracción de la masa de lodos no aireada -- 5.9.3 Desempeño de sistema MLE para desnitrificación -- 5.9.3.1 Relación de recirculación del licor mezclado (a) óptima -- 5.9.3.2 Sistema MLE balanceado -- 5.9.3.3 Efecto de la relación de concentración de NTK/DQO en el afluente -- 5.9.3.4 Diagrama de sensibilidad del sistema MLE -- 5.10 Volumen del sistema y demanda de oxígeno -- 5.10.1 Volumen del sistema -- 5.10.2 Demanda diaria total promedio de oxígeno -- 5.11 Diseño, operación y control del sistema -- Referencias -- Nomenclatura -- 6. …”
Libro electrónico -
716Publicado 2018Tabla de Contenidos: “…Análisis del riesgo de los proyectos: métodos para medir el riesgo aislado -- Cuadro: Métodos de presupuestación de capital en la región Asia/Pacífico -- Cuadro: Directores de finanzas en empresas de alta tecnología -- Conclusiones sobre el riesgo de los proyectos -- Incorporación del riesgo del proyecto a la presupuestación de capital -- Manejo del riesgo a través de decisiones graduales: árboles de decisión -- Introducción a las opciones reales -- Resumen -- Parte 4 VALUACIÓN CORPORATIVA -- Capítulo 12 Planeación financiera y pronóstico de los estados financieros -- Resumen de la planeación financiera -- Cuadro: Valuación corporativa y la planeación financiera -- Pronóstico de ventas -- Pronóstico de los estados financieros: método de porcentaje de las ventas -- La fórmula de fondos adicionales necesitados (FAN) -- Pronóstico de los estados financieros cuando las razones del balance general están sujetas a cambio -- Resumen -- Capítulo 13 Valuación corporativa, administración orientada al valor y gobierno corporativo -- Resumen de la valuación corporativa -- Cuadro: Valuación corporativa: integración de los elementos -- El modelo de valuación corporativa -- Administración orientada al valor -- Cuadro: La administración orientada al valor en la práctica -- Gobierno corporativo y riqueza de los accionistas -- Cuadro: Gobierno corporativo internacional -- Resumen -- Parte 5 DECISIONES ESTRATÉGICAS DEL FINANCIAMIENTO -- Capítulo 14 Decisiones relativas a la estructura de capital -- Síntesis de las cuestiones referentes a la estructura de capital -- Cuadro: Valuación corporativa y costos del capital -- Riesgo corporativo y financiero -- Teoría de la estructura de capital -- Cuadro: Yogi Berra y la teoría de Modigliani y Miller -- Evidencia y consecuencias de la estructura de capital -- Estimación de la estructura óptima del capital…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
717por Silvera Escudero, Rodolfo EnriqueTabla de Contenidos: “…Actividad de cantidad óptima del pedido con punto de reorden para cedis de empresa comercial e industrial -- 7.5. …”
Publicado 2020
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
718por Medina Peña, Luis“…La llamada "crisis de los cohetes" es objeto de este estudio, en el que se parte del supuesto de que un estado de desequilibrio social permite analizar en condiciones óptimas el funcionamiento del sistema…”
Publicado 1971
Libro electrónico -
719
-
720por Cuesta Martín-Gil, María Asunción“…Partiendo de suero de lecheria en polvo -completo y desproteinizado- y de levaduras fermentadoras de lactosa, se ha determinado las condiciones óptimas y los parámetros que definen la fermentación alcohólica de estos sueros, en fermentación discontinua, con el objeto principal de obtención de alcohol etílico. …”
Publicado 1988
Tesis